El atleta yeclano Rafael Serrano ha participado en la prestigiosa Maratón de Sídney, una de las citas más esperadas del calendario internacional que, desde esta edición de 2025, forma parte oficialmente del exclusivo circuito World Marathon Majors, junto a Berlín, Londres, Nueva York, Tokio, Boston y Chicago.
La prueba, celebrada durante la pasada noche, ha reunido a más de 50.000 corredores procedentes de todos los rincones del planeta, entre ellos varios de los mejores maratonianos del momento. En este escenario de élite, Serrano ha vuelto a demostrar su capacidad física y mental, completando los 42,195 kilómetros con un ritmo medio de 4:50 minutos por kilómetro, pese a la dureza del recorrido.
“La carrera ha sido muy dura, con muchas subidas y bajadas. Los primeros 30 kilómetros he ido muy bien, pero a partir del 32 he empezado a notar el agotamiento y la pesadez de piernas. Aun así, con mucho sufrimiento y corazón, he llegado a la meta”, ha contado el corredor yeclano tras cruzar la línea de llegada.

Serrano se embarcó en 2023 en un desafío personal de enorme exigencia: completar las siete maratones más emblemáticas del mundo. Ya ha finalizado con éxito las pruebas de Berlín y Londres, en las que firmó registros por debajo de las 3 horas y 35 minutos. Con esta nueva participación en Sídney, acumula ya tres pruebas completadas y mantiene vivo su sueño de completar el circuito Major.
La jornada estuvo marcada por unas condiciones meteorológicas muy favorables para el rendimiento, con una temperatura media de 8°C, viento suave de apenas 10 km/h (muy por debajo de lo previsto) y un nivel de humedad del 69%. “La organización ha sido de 10 y el clima ha acompañado. Ha sido una gran experiencia”, ha señalado Serrano.
Un podio de leyenda
La edición inaugural de Sídney como parte del circuito Major no ha decepcionado en cuanto al nivel competitivo. El etíope Hailemaryam Kiros se llevó la victoria con un tiempo de 2:06:06, nuevo récord de la prueba, superando por apenas unos segundos a su compatriota Addisu Gobena (2:06:16) y al lesotense Tebello Ramakongoana (2:06:47).
El legendario Eliud Kipchoge, bicampeón olímpico y uno de los mejores maratonistas de todos los tiempos, volvió a competir tras su retirada en París 2024. A sus 40 años, el keniata logró un meritorio noveno puesto con un crono de 2:08:31, aunque sigue sin sumar una victoria desde Berlín 2023.
En categoría femenina, la neerlandesa Sifan Hassan demostró su supremacía con un tiempo de 2:18:22, batiendo también el récord del circuito y dejando atrás a las etíopes Workenesh Edesa (2:22:15) y Kumeshi Sichala (2:22:50).

