El escritor yeclano Salvador Santa Puche ha presentado su nuevo libro Vidas olvidadas, una obra bilingüe publicada por una editorial hispano-china con el objetivo de estrechar los lazos culturales entre ambos países. La obra, compuesta por dos novelas cortas, aborda los temas de la guerra y el amor desde una perspectiva hispano-china.
Dos historias de amor en tiempos de guerra
Vidas olvidadas
incluye las novelas El brigadista chino y La larga marcha de Marc Rubielos, ambas ambientadas en contextos históricos marcados por conflictos bélicos.
En El brigadista chino, Santa relata la historia de un médico chino que llega a España durante la Guerra Civil como parte de las Brigadas Internacionales. Tras ser capturado en la batalla del Ebro, es enviado a un pueblo de retaguardia donde aplica la medicina tradicional china para tratar a una dirigente de la Falange, surgiendo entre ambos una inesperada relación.
Por su parte, La larga marcha de Marc Rubielos transporta al lector a la China de los años 30. La trama sigue a un español que viaja a Shanghái en busca de oportunidades y se enamora de una activista comunista china. Cuando el Kuomintang inicia su campaña de exterminio contra los comunistas, la joven se ve obligada a huir durante la Larga Marcha, y su enamorado decide seguirla en un viaje lleno de desafíos.
Dónde comprarlo
Salvador Santa ha dejado ya copias de su nuevo libro en dos librerías de Yecla: El Paseo de los Libros, donde también estará pronto online, y en Librería Narsio.
Un autor con fuerte vínculo con China
Esta no es la primera incursión de Salvador Santa en la literatura bilingüe. En 2024 publicó El fabuloso viaje chino de Don Quijote de La Mancha. Tres cuadros quijotescos en la China contemporánea, una obra de teatro inspirada en un hipotético periplo del personaje cervantino por el país asiático, que tuvo gran acogida en festivales culturales chinos. Este sí puede comprarse online aquí.
Santa, nacido en Yecla en 1971, es doctor en Filología Española por la Universidad de Murcia y cuenta con una dilatada trayectoria como escritor y docente. Actualmente, reside en la ciudad de Hangzhou, donde trabaja como profesor de literatura española en la Universidad de Zhejiang. Desde su llegada a China en 2018, ha colaborado con diversas editoriales y medios de comunicación del país, además de participar en congresos internacionales en ciudades como Pekín, Shanghái y Liangzhu.
“Llevo seis años en China y cada vez estoy más enamorado de su cultura. En mi tiempo libre estudio caligrafía tradicional y sigo aprendiendo el idioma”, comenta Santa, quien reconoce que su estancia no ha estado exenta de desafíos, como los tres años de pandemia que vivió sin poder salir del país.
Presentaciones y proyectos futuros
El autor tiene previsto realizar varias presentaciones de Vidas olvidadas en China, como ya ocurrió con la obra teatral quijotesca, y con el propósito de seguir estrechando vínculos culturales entre ambas naciones. Por ello, lo hará en los dos institutos Cervantes del gigante asiático, Pekín y Shanghái.
Además, Santa continúa trabajando en nuevos proyectos literarios que reflejan su pasión por la historia y la cultura china.
Ya tengo el libro de Santa. En el paseo de los libros por solo diez euricos. Hasta la página 84 es en castellano a partir de ahí en chino, solo al alcance de Feijooo que sabe idiomas.
El catalán lo está practicando con Puigmelont.
He preguntado por el «libro rojo» de Mao y estaba agotado. Si tenían de Mao, escrito por Zizek, sobre «la práctica y la contradicción».
Un proverbio chino: «una sola chispa puede incendiar la pradera»
Dicho de otra manera, nuestras fuerzas aunque pequeñas ahora, se desarrollarán con gran rapidez.
No olvidemos que las opiniones de BB son de un seguidor de Hitler.
BB es de VOX antes del PP y crítico con Reme la quita aparcamientos.
Un tipo de la raza «aria» y de los hornos crematorios, un desecho social muy de ir con unos güisquis de más.
No olvidemos que las opiniones de copernicus son las opiniones de un seguidor confeso de Lenín (lo ha escrito por si mismo de su puño y dedo en este medio), son las opiniones del seguidor de un dictador fascista y sanguinario que entre otras lindezas es responsable de los siguientes actos sanguinarios:
1. Represión política: Lenin estableció un régimen autoritario que suprimió la oposición política. Se llevaron a cabo arrestos masivos, ejecuciones y la creación de campos de trabajo forzado para aquellos considerados enemigos del estado.
2. Guerra Civil Rusa: Durante la Guerra Civil (1917-1922), el gobierno bolchevique utilizó tácticas brutales para consolidar su poder. Esto incluyó la ejecución de prisioneros de guerra y la represión violenta de levantamientos, como la revuelta de Kronstadt en 1921.
3. Política de «Terror Rojo»: Esta fue una campaña de represión que buscaba eliminar a los opositores políticos y a cualquier amenaza al régimen bolchevique. Se estima que miles de personas fueron ejecutadas o desaparecidas.
4. Hambruna de 1921-1922: Las políticas económicas de Lenin, como la requisición forzada de granos, contribuyeron a una grave hambruna que afectó a millones de personas, especialmente en el campo. Se estima que murieron entre 5 y 10 millones de personas debido a esta crisis.
5. Control de la prensa y la cultura: Lenin censuró los medios de comunicación y limitó la libertad de expresión, lo que llevó a un control estricto sobre la cultura y la educación, eliminando cualquier forma de disidencia.
Las opiniones de un fascista y nazi como copernicus, deben de tomarse con toda la precaución de alguien que admira a un fascista y nazi como Lenin, del cual el se ha declarado de forma voluntaria seguidor y admirador en este medio. Antes de escribir, copernicus, te deberías de hacer ver tus problemas mentales y tus problemas con el alcohol.
Salvador Santa un gran tío y un gran investigador de Yecla, que ha escrito un tesoro de la historia local como el diario de las miserias.
Copérnicus pesado que eres un pesado
¡Salva haciendo patria en China! El único país «rebelde» a los intereses del imperialismo USA.
El gran dolor cabeza de Trump y sus oligarcas.
Siendo España un eslabón débil de la cadena imperialista, el imperio nos obliga a una mayor contribución, «saqueo».
Ya sea contribuyendo más al brazo armado de EEUU en Europa, la OTAN, con una aportación del 2% del PIB, bajo amenaza trumpista. U otros tributos al imperio caso de los aranceles descomunales a las exportaciones de los países europeos, entre otros «peajes».
Estas mayores aportaciones exigidas a la cadena imperialista es bajo la doctrina «EE.UU lo primero».
El resto que le vayan dando?
Para ser «primero» y que China no le adelante, se impone el tener que pedir mayores contribuciones a los países bajo su influencia, gasto que supone mantener al mayor ejercito del planeta.
Mientras España un país soberano, sigue soportando las bases (USA) militares extranjeras en territorio español.
Esto Abascal lo sabe? Ah, que no quiere saberlo. Dicen que en sus inicios las primeras «donaciones» a su partido nació de los «halcones» del partido republicano estadounidense.
Sector ultra de la derecha USA.
Dicho esto, no alegramos que a Salva le vaya bien, compraremos «VIDAS OLVIDADAS» y decirle que nosotros no lo olvidamos.