Como mandan las Ordenanzas de las Fiestas Patronales, el día 8 también es el día de la Proclamación de Clavarios que se realizó en el centro de la ciudad.
Fue una subida emocionante de la calle San Francisco. El Mayordomo pasó buena parte del recorrido de rodillas haciendo disfrutar a los presentes que se hacían paso en una nube de pólvora.
Finalizada la Alborada, y después de haber repuesto fuerzas con la típicas gachasmigas, los tiraores procedieron a la subida al santuario del Castillo.
Las Fiestas Patronales de Yecla vivirán hoy uno de los momentos más esperados con la llegada de la Patrona a la basílica entre el estruendo de los arcabuces.
La concesión del Beneplácito permite la celebración de los ritos y ceremonias propias de las Fiestas Patronales, y encender las mechas y disparar con pólvora negra
El conocimiento se mezcló con una intervención amena y didáctica que acercó al público en general a unos pormenores esenciales a la hora de entender qué son las Fiestas de la Virgen
No quedó una “sopa” de gachasmigas, y eso que eran 250 las sartenes que se elaboraron con el tradicional plato a base de aceite, ajos, agua, sal, harina y mucha maña.
Se ha dado a conocer el fallo del jurado del XXXV Certamen Literario “Fiestas de la Virgen” que este año ha contado con 18 obras que se han presentado en verso y 23 en prosa.