.
🐣 domingo 23 febrero 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Yecla avanza en accesibilidad con la remodelación de la calle Hospital

El proyecto de remodelación de la calle Hospital, con un presupuesto que supera los 200.000 euros, busca priorizar el tránsito peatonal en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de Yecla.

El Ayuntamiento de Yecla continúa su apuesta por la mejora de la accesibilidad y la movilidad sostenible con un nuevo proyecto de remodelación vial, en esta ocasión de la calle Hospital. Estas obras, enmarcadas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Yecla, están financiadas por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuentan con el respaldo de los fondos europeos Next Generation EU.

Detalles del proyecto

Con un presupuesto estimado de 202.054,56 euros, las obras de la calle Hospital incluyen trabajos de pavimentación y asfaltado, con el objetivo de ensanchar las aceras y mejorar la accesibilidad para los peatones. Sin embargo, este proyecto también implicará la eliminación de plazas de aparcamiento, una medida que ya generó polémica en intervenciones previas en las calles España, Carlos III, San Antonio o Carmen.

El diseño contempla un trazado renovado que prioriza el tránsito peatonal, buscando fomentar un entorno más accesible y atractivo para vecinos y visitantes. Además, la intervención incluirá la instalación de mobiliario urbano, zonas verdes y mejoras en la señalización.

Una ciudad más peatonal

La eliminación de plazas de aparcamiento ha sido uno de los puntos más controvertidos en este tipo de actuaciones. No obstante, el Ayuntamiento defiende que estas medidas forman parte de una estrategia global para potenciar el turismo sostenible, crear espacios públicos de mayor calidad y mejorar la seguridad vial.

Las obras se encuentran en fase de evaluación y se espera que den comienzo en las próximas semanas.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.

El proyecto de remodelación de la calle Hospital, con un presupuesto que supera los 200.000 euros, busca priorizar el tránsito peatonal en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de Yecla.

El Ayuntamiento de Yecla continúa su apuesta por la mejora de la accesibilidad y la movilidad sostenible con un nuevo proyecto de remodelación vial, en esta ocasión de la calle Hospital. Estas obras, enmarcadas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Yecla, están financiadas por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuentan con el respaldo de los fondos europeos Next Generation EU.

Detalles del proyecto

Con un presupuesto estimado de 202.054,56 euros, las obras de la calle Hospital incluyen trabajos de pavimentación y asfaltado, con el objetivo de ensanchar las aceras y mejorar la accesibilidad para los peatones. Sin embargo, este proyecto también implicará la eliminación de plazas de aparcamiento, una medida que ya generó polémica en intervenciones previas en las calles España, Carlos III, San Antonio o Carmen.

El diseño contempla un trazado renovado que prioriza el tránsito peatonal, buscando fomentar un entorno más accesible y atractivo para vecinos y visitantes. Además, la intervención incluirá la instalación de mobiliario urbano, zonas verdes y mejoras en la señalización.

Una ciudad más peatonal

La eliminación de plazas de aparcamiento ha sido uno de los puntos más controvertidos en este tipo de actuaciones. No obstante, el Ayuntamiento defiende que estas medidas forman parte de una estrategia global para potenciar el turismo sostenible, crear espacios públicos de mayor calidad y mejorar la seguridad vial.

Las obras se encuentran en fase de evaluación y se espera que den comienzo en las próximas semanas.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

9 COMENTARIOS

  1. No sé cuando saldrán estos que hoy nos gobiernan (PP+VOX). El día que lo hagan menudo «marronazo» le van a dejar al que venga.
    Es que van a peor. Como comerciante reaccionaría, al ver el comercio local en la mínima expresión. Quitar aparcamientos perjudica al comercio.
    No quedarse con la «adormidera» de un sorteo o unos bonos de compra… pan para un día.
    Los yeclanos/as que durante la semana viven en Murcia por trabajo, estudios… conocen bien el desastre del aparcamiento y movilidad de la capital.
    Beneficiados? Los aparcamientos privados que te revientan el presupuesto. Esto junto que el ayuntamiento capitalino, del PP, ha restringido el servicio de autobuses urbanos. Los coloraos.
    Soluciones: pedir que dejen de fabricar coches, o un equilibrio entre zona peatonales y circulación más o menos fluida, con zonas donde dejar el coche. Por el bien del comercio local.

    ¿Alguien se ha preguntado el porqué las grandes superficies (multinacionales) lo primero que hacen cuando se instalan es procurar zona de parking? Que se lo vayan preguntando.
    No en los rosales, por el centro también.

  2. A mí no me parece mal la propuesta de obras en ese tramo de calle. Hay que ganar terreno en las ciudades para las personas.
    Entiendo la dificultades que puede crear el quitar plazas de aparcamiento, por ello creo que hay que buscar solución realizando también aparcamientos públicos en altura o subterráneos

  3. No se con que criterio se ha planteado, que los ciudadanos deban desplazarse por la ciudad caminando, por eso se están eliminando los aparcamientos de las calles, sin dar una solución alternativa, estamos de acuerdo que Yecla es una ciudad pequeña y se puede recorrer caminando, esa opción ya la tenemos y cualquiera puede hacerlo, sin que esté ayuntamiento nos obrigue hacerlo, eliminando los aparcamientos, porque no predican con el ejemplo, en lugar de reservarse los apartamentos que hay en la plaza del ayuntamiento, para la corporación municipal, ellos también pueden desplazarse caminando, según su criterio, que ocurre con las personas con movilidad reducida, que necesitan desplazarse por la ciudad en coche, nadie a pensado en ellos, pero el ayuntamiento no renuncia a seguir cobrando el impuesto de circulación de vehículos, aunque este eliminando los aparcamientos para que no podamos circular por la ciudad, que ocurriría si todos los propietarios de vehículos, se unieran y dejarán de pagar el impuesto de circulación de vehículos, puesto que el ayuntamiento cada vez se lo está poniendo más difícil el circular por la ciudad, al no darle solución a los apartamentos de vehículos, igual ese impuesto deberían pagarlo los peatones, que son los que este ayuntamiento está facilitando, por la fuerza su movilidad, a que está propuesta de que paguen los peatones por circular, parece una barbaridad sin sentido, pues la misma barbaridad autoritaria y sin consenso de los ciudadanos, la que está imponiendo este ayuntamiento por la fuerza, eliminando los aparcamientos de la ciudad, impidiendo circular a los vehículos, por falta de espacio para maniobrar y de apartamentos para poder estacionar, incluso cuando algún ciudadanos tenga alguna urgencia para poder desplazarse por la ciudad, se lo están impidiendo, por este criterio interesado de nuestro ayuntamiento, que solo está penalizando el normal desarrollo de nuestra ciudad y la elección de desplazamiento de los ciudadanos, pero si que tenemos que seguir pagando religiosamente los impuestos al ayuntamiento, aunque este perjudicando a los ciudadanos, sin atender sus quejas y necesidades, poniendo cada vez más trabas y optaculos para poder vivir en una ciudad, más dinámica, acogedora y atractiva para los ciudadanos

  4. El gobierno del pueblo está compuesto por PP y VOX?
    Entonces el desastre es compartido. Tanta culpa el PP como los del derechazo VOX.
    Reme nunca debió meter a la extrema derecha en el gobierno municipal.
    Con estos proyectos matan la vida comercial.
    No han tenido bastante con el Mercado central, ausente de aparcamiento que ellos siguen.
    Nos van a dejar un pueblo bonico. Ya veremos para recuperarlo lo que nos cuesta.

  5. Suma y sigue, parece que no aprendemos del día a día. No se quien es el lumbreras que esta luchando por la medalla verde europea sostenible y peatonal, pero a cambio de nada os estáis cargando el pueblo.
    Estáis matando poco a poco al comercio y la hostelería del centro en vez de fomentarlo.
    Si es ley de vida que los centros envejezcan encima llegáis vosotros acelerando el proceso de todo el centro y casco antiguo.
    Tenemos la plaza del pueblo mas sosa de España, pudiendo ser una pasada, y cada vez mas vieja y abandonada, da pena caminar por las calles del centro, dan gana de llorar cuando ves con tanto «se vende» o «se alquila» .
    Que tiempos aquellos del Andaluz y el Mario, la vida y alegría que había en el centro entre ocio y comercios, pues con vuestra política de obras disfrazada de verde lo habéis invitado a morir.
    Luego viene el tema de aparcamiento… Estáis haciendo unas aceras descomunales, las cuales no las he visto nunca ni al 50%, entre la zona azul y la falta de aparcamiento se está saturando hasta la antigua escuela de maestría, escuelas Pías e incluso el barrio de sol.
    Eso si » PROHIBIDO APARCAR EXCEPTO PERSONAL DEL CONSISTORIO»
    No me imagino las Correderas de Villena y Almansa peatonales. Luego nos quejamos de las fugas de Yeclanos a centros comerciales, de compras, restaurantes etc… Pues la mayor parte de los leuros que se ganan aquí se van fuera gracias a estas políticas.

  6. Qué poca vergüenza! Yecla RETROCEDE EN ACCESIBILIDAD.

    Van quitando yo he calculado una media de 30 plazas de aparcamiento al año con las últimas reformas de calles que están haciendo. Y en esas calles hay comercios a los que ha de llegar mercancía y gente que VIVE y tiene que aparcar todos los días.

    NO EXISTE una demanda por parte del pueblo de crear zonas más peatonales, y SI HAY un rechazo general a quitar las plazas de aparcamiento.

    Así que por favor, señora alcaldesa, ESCUCHE AL PUEBLO, y no siga con estas acciones sin sentido.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -EU9 casinoEU9 casinoEU9 casinoEU9 casino

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img