Tras doce horas de oscuridad total, el suministro eléctrico ha comenzado a restablecerse progresivamente en Yecla pasada la medianoche de este lunes. Sin embargo, algunos núcleos urbanos siguen sin agua corriente.
La situación mejora en Yecla
Desde las 12:30 horas, Yecla había permanecido completamente a oscuras debido al apagón generalizado que afectó a toda la península ibérica. Pasadas las 00:30 horas, el servicio eléctrico ha comenzado a regresar de forma paulatina a distintos barrios del municipio, permitiendo a los vecinos recuperar parte de la normalidad.
Sin embargo, en algunos barrios y casas de campo continúan los problemas: aunque ha vuelto la luz, el suministro de agua corriente no ha vuelto. Según relatan varios afectados, los cortes de agua comenzaron poco después de iniciarse el apagón y, pasada la medianoche, la situación sigue sin resolverse en numerosas viviendas, especialmente fuera del casco urbano.
La cobertura móvil, aún irregular
Aunque la electricidad empieza a normalizarse en el casco urbano, la cobertura móvil continúa siendo irregular en toda Yecla. Muchos usuarios siguen sin poder realizar llamadas, enviar mensajes o acceder a internet a través de sus teléfonos móviles.
Las operadoras han advertido de que la recuperación total de los servicios podría demorarse varias horas más, en función de la estabilización de las infraestructuras dañadas.
Nivel 3 de emergencia en la Región de Murcia
La Región de Murcia permanece bajo nivel 3 de emergencia, tras la decisión del Gobierno de España de asumir la gestión de la crisis en varias comunidades autónomas. El presidente Pedro Sánchez anunció la medida anoche, tras una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, con el objetivo de reforzar las acciones de protección civil, logística y atención a los ciudadanos.
Se espera que, en las próximas horas, el Gobierno envíe medios adicionales para acelerar la normalización del suministro eléctrico, las comunicaciones y ahora también, en zonas afectadas, el suministro de agua.
Centros educativos abrirán este martes
A pesar de las dificultades, el Gobierno regional ha confirmado que los centros educativos abrirán mañana martes 29 de abril. No obstante, se advierte que no se garantiza el funcionamiento pleno de la actividad lectiva en todos los centros, dado que dependerá de la situación concreta de cada colegio o instituto.
La decisión busca favorecer la conciliación laboral y familiar de las familias murcianas en un contexto de emergencia.
Llamamiento a la calma y a la prudencia
Desde el Gobierno Regional y Protección Civil se sigue insistiendo en la importancia de actuar con calma, extremar precauciones en desplazamientos y hacer un uso responsable de los servicios de emergencia.
La recomendación es permanecer atentos a los canales oficiales de información para seguir la evolución del restablecimiento de los servicios en las próximas horas.
La entrevista no era con Rajoy, fue con Feijoooo, que ya digo que no aprovechó esta situación para sacar rédito político como hicieron en la pandemia. Acaba de salir el «retorcido» que avala lo que digo, aprovechamiento político de los más desalmados. Fue Feijooo.
Esto me recordó dos cosas. Una, el golpe Estado de Tejero, la tarde noche de los transistores.
Y la pandemia, los supermercados con las estanterías vacías. En este caso arramblaron con el agua, en el Covid con el papel higiénico.
Busqué un transistor que tenía guardado y gracias que tenia pilas, en el chino ya no quedaban, ni en otros sitios, y pude estar informado.
La verdad que el transistor es viejo, para poder sintonizar alguna emisora no era fácil, parecía querer estar sintonizando la «pirenaica», pero no, llegué hasta oír bien Radio Nacional de España, en ese momento estaban terminado una entrevista con Rajoy, que me sorprendió gratamente, al decir que los ciudadanos/as cumplieran con lo que el gobierno de España estaba indicando. En la pandemia fue un desastre, la oposición en vez de ayudar, todo lo contrario. Me dije, lo mismo han sacado buena enseñanza de esos momentos críticos.
A continuación en la radio, entrevistaron a un ingeniero, doctor en el asunto que concernía y me dejó bastante tranquilo. Por resumir mucho, decía este ingeniero que esto que pasó es algo muy difícil que pase, riesgo cero no existe, y que por ello estaban preparados y estaban aplicando todo lo «ensayado» para estos supuestos. Se iba desarrollando según ese supuesto hecho realidad y que en una horas, no sé si dijo cinco, seis, (era por la tarde) toda España estaría conectada a la red eléctrica, en ese momentos ya habían zonas del país que tenían luz, así como las islas y creo que a Ceuta o Melilla no le afectaba y explicó el porqué.
Murcia siempre tiene que dar la nota, creo que con Madrid, con sacar el ejército a la calle, la legión y la cabra. Esto ya lo ensayaron en la pandemia, estuvieron en Yecla y en vez de ayudar, el personal se acojonó. Estas cosas la policía, guardia civil… la manejan mucho mejor.
A la vez que disfrutamos de muchos beneficios que nos da la tecnología, somos cada vez más dependientes.
Y enhorabuena a los comercios que han sacado el stop que tenían, sobre todo de agua.. pan, latas.
Perro Sanxe, dimite ya!
Se buscan un mogollón de megavatios.
Sin motivo aparente ni explicación alguna desaparecieron en el día de ayer dejando a toda España más que preocupada.
Se ruega a cualquier ciudadano que pudiera encontrarlos los deposite en cualquier central eléctrica o se ponga en contacto con las fuerzas de seguridad.
Se gratificará!!
Si tenemos que confiar en el gobierno central, apañaos vamos