Yecla cuenta desde este viernes con una nueva ruta saludable que forma parte del programa educativo ‘Escuelas activas’. Se trata de la ‘Ruta de los 10.000 pasos’, un recorrido que combina paisajes urbanos y espacios naturales, y que busca fomentar la actividad física diaria entre escolares y familias.
El recorrido incluye algunos de los lugares más conocidos del municipio como el parque de la Constitución, la Basílica de la Purísima, la Plaza Mayor del Ayuntamiento, el Santuario del Castillo, el sendero azul de las pasarelas o el mirador de la Molineta.
Diseñadas con los centros escolares
Estas rutas tienen una longitud aproximada de siete kilómetros y son circulares. Han sido diseñadas en colaboración con centros educativos y alumnado, lo que permite implicar activamente a los escolares en el conocimiento de su entorno y en la planificación de sus actividades físicas.
Según informó la Comunidad Autónoma, estas rutas ya están presentes en otros quince municipios y su objetivo es que los niños y niñas cumplan el reto de caminar 10.000 pasos al día, equivalentes a 60 minutos de actividad física moderada o intensa, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Beneficios para el alumnado
La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, destacó que “se trata de una actividad sencilla y accesible que aporta beneficios a largo plazo”. Además de reducir el sedentarismo, la iniciativa promueve la socialización, la educación medioambiental, la movilidad sostenible y una menor exposición a las pantallas. Todo ello repercute de forma positiva en la concentración y el rendimiento académico.
Libro digital con todas las rutas
Está prevista la publicación de un libro digital que recopilará las rutas ya creadas en municipios como Murcia, Cartagena, Lorca, Jumilla o Cehegín. Este recurso permitirá unificar los recorridos en una plataforma digital y facilitar su uso por parte de los centros en propuestas educativas.
De esta manera, se busca que el alumnado investigue el patrimonio cultural y natural de su municipio y se fomente el ocio saludable en familia fuera del horario lectivo.
En Yecla, este tipo de iniciativas se suma a otras recientes, como el impulso a las actividades juveniles con fondos europeos, que también fomentan la participación y el bienestar entre los más jóvenes.
Un programa regional con proyección europea
‘Escuelas activas’ es un programa de la Consejería de Educación y Formación Profesional de la Región de Murcia, coordinado por los docentes Juan Eugenio Alcaraz y María Sánchez. Participan más de 150 centros de la Región y ha alcanzado en sus retos colectivos a más de 60.000 alumnos de toda España y del extranjero.
Entre las actividades destacan los descansos activos, los concursos de retos familiares, las mini-rutas escolares, talleres de alimentación saludable, zumba, capoeira o parkour. También se realizan desafíos inter-centros como la coreografía de la danza Jerusalema o el reto de “10.000 maneras de saltar”.