El mes de abril ha dejado una evolución positiva del mercado laboral en Yecla, con un total de 1.953 personas desempleadas, según los datos publicados por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). Esta cifra supone una bajada de 48 personas con respecto al mes de marzo, cuando se contabilizaban 2.001 parados. En términos relativos, la caída del paro mensual en la ciudad ha sido del 2,4%.
La comparativa interanual también refleja una evolución favorable. En abril de 2024, el número de desempleados en Yecla era de 2.168, por lo que en el último año se han registrado 215 parados menos, lo que representa una disminución del 9,91%. Este dato consolida la tendencia descendente del paro en la localidad durante los últimos meses.
Sectores
Por sectores, el desempleo sigue estando liderado por el sector servicios, que aglutina a 955 personas sin empleo. Le sigue el sector industrial, con 594 desempleados, el colectivo sin empleo anterior con 289, la agricultura con 73, y finalmente la construcción, que registra 42 parados. En todos los sectores se han producido ligeros descensos respecto a los meses anteriores, destacando la mejora en los servicios e industria, los dos pilares económicos principales del municipio.
En cuanto a la contratación, durante el mes de abril se firmaron 479 contratos laborales en Yecla. De ellos, 328 fueron de carácter indefinido, lo que supone el 68,5% del total, y 151 fueron temporales. Este predominio del contrato indefinido refleja los efectos de la reforma laboral y un cambio de tendencia hacia una mayor estabilidad en el empleo.
Un buen momentoo para el empleo
La evolución positiva del paro y el aumento de la contratación indefinida se interpretan como señales de buena salud económica a nivel local. No obstante, desde los sindicatos y organizaciones sociales se insiste en que es necesario seguir trabajando en políticas activas de empleo, especialmente orientadas a colectivos vulnerables como los jóvenes, las mujeres y los parados de larga duración.
Pese a bajar de la barrera de los 2.000 parados, los mejores de datos de desempleo en la ciudad los encontramos en años como 2005 en el que apenas había 1.000 parados, aunque entonces la población de Yecla estaba en las 33.000 personas.
Sin embargo, ahora no hay sensación de «burbuja económica» como si ocurrió en 2008 y 2009 cuando estallló la crisis del ladrillo.
Por cierto, copernicus, no deberías señalar a jueces… ahí queda eso
Lo dicho, un borrego adoctrinao, todo lo que perjudica a los suyos, es una conspiración judeo masónica, pero cuando los suyos son los responsables de muertes, como en el covid, por no cerrar fronteras, o como en la DANA de Valencia, por no avisar quien tenia la obligación de ello (confederación y aemet) al CECOPI, la culpa es de los otros. Copernicus: un borrego adoctrinao de libre que se cree sus propias mentiras y las de sus líderes amados.
Este otro (Atué), un hibrido. Mitad con el «manual» de la extrema derecha, la otra mitad con la nostalgia de la dictadura, donde el lenguaje era como el suyo. Que el empleo era cosa en «exclusiva» del capital a través del empresariado y, a la clase obrera se les llamaba «productores».
Como Milei, que a los pensionistas les dice que se mueran porque no son «productores», que no producen…No dan beneficios al capital.
Todo esto, porque el PARO A BAJADO? Gracias Pedro.
La extrema derecha de este país (PP+VOX) no tolera que baje el paro. Unos disgustos que se toman.
Entiendo a los ultras. Como se puede «tolerar» subir el salario mínimo, hacer una reforma laboral para dar estabilidad al empleo, crecer por encima de Alemania…
Y si fuese esto solo. Encima quieren que la BANCA pague impuestos, la eléctricas, fondos de inversión…
«Dios, esto solo se para con un Golpe de Estado, con PPeinado, robando el cobre o apagando la luz»
Siempre me pasa igual. La extrema derecha ante la BAJADA DEL PARO, sale con otras cosas para ocultar lo principal -LA BAJADA DEL PARO- y entro al trapo.
Caigo en el «manual» de la extrema derecha. En la página 75 habla de esto.
Me rio yo del empleo que crea PS, salvo para su familia (según parecen indicar las noticias de los medios). El empleo lo crean los empresarios que arriesgan sus patrimonios, se benefician de ese empleo creado los cantamañanas del psoe y aplauden a los cantamañanas lo borregos adoctrinaos que no han dao un palo al agua en su vida, como copernicus.
Retorcido. Si, he copiado. El camarero del VENTORRO, colega laboral, vía cable, a través de la embajada USA de la madrileña calle Serrano, me ha enviado el menú de Mazón, la periodista y un tapado.
Este será dado a conocer en momentos que se estime por el cuadro de asesores. Solo pueden adelantar que el arroz era de «conejo» y verdura. Esto último a falta de confirmar.
Y porqué digo esto? Si la noticia es por la bajada del desempleo?
!Ya me la han pegado! Dicen una idiotez para que no se hable de la bajada del paro? Maldita sea me lo temía, los ultras utilizando el «manual» populista de la extrema derecha.
Centrémonos. Ha BAJADO el PARO. Esto es el centro. Gracias Pedro.
No se vale copiar y pegar Copernicus…
¡¡La bajada del desempleo otra alegría más!! Que Donald Trump no se entere.
Seguro que esto es cosa de Pedro Sánchez, que dios guarde muchos años.
«Los sabotajes de la energía, el cobre…es cosa de otros intereses ocultos».
Ya nos enteraremos. Como también conoceremos el menú de Mazón en el ventorro.