El Auditorio regional Víctor Villegas ha sido hoy el escenario de presentación del Encuentro Internacional de Bandas Sinfónicas en el Altiplano, un nuevo evento musical que celebrará su primera edición del 22 al 25 de julio en las localidades de Yecla y Jumilla, y que contará con la participación destacada de la Royal Military Band ‘Johan Willem Friso’, la más antigua del ejército de los Países Bajos.
Un proyecto musical con vocación internacional
El evento nace con la intención de fortalecer los lazos culturales a través de la música de banda sinfónica, promovido por los ayuntamientos de Jumilla y Yecla junto a la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Asociación Jumillana de Amigos de la Música. La iniciativa nace del director de ambas agrupaciones, Ángel Hernández Azorín.
La Royal Military Band ‘Johan Willem Friso’, formada por más de 60 músicos y dirigida por Frans-Aert Burghgraef, compartirá jornadas de convivencia y escenarios con las agrupaciones locales en un programa que abarca desde ensayos conjuntos hasta conciertos al aire libre.

Conciertos en Yecla, Caudete y Jumilla
El encuentro arrancará el martes 22 de julio en Yecla con ensayos y actividades conjuntas, culminando el miércoles 23 con un concierto a las 20:30 horas en la plaza de toros, donde actuarán la banda neerlandesa junto a la Asociación de Amigos de la Música de Yecla. Las entradas para ese concierto, al precio de 8 euros, se pueden comprar en este enlace.
El jueves 24 de julio, la agrupación holandesa se desplazará a Caudete para participar en el Numskull Festival, en una actuación que también se enmarca dentro de las colaboraciones del encuentro internacional.
El viernes 25 de julio, Jumilla será la sede de la clausura. Tras una jornada de convivencia con la Asociación Jumillana de Amigos de la Música, ambas formaciones ofrecerán un concierto conjunto a las 22:00 horas en la plaza de la Glorieta.

Histórica banda del ejército neerlandés
La participación de la Royal Military Band ‘Johan Willem Friso’ en este primer Encuentro Internacional de Bandas Sinfónicas en el Altiplano supone también su estreno oficial en España, marcando un hito en su dilatada trayectoria de casi dos siglos. Fundada en 1829 por orden del rey Guillermo I de los Países Bajos, la agrupación es la más antigua de las bandas militares neerlandesas y la de mayor prestigio dentro de las Fuerzas Armadas del país.
Con sede en Assen y adscrita al Regimiento de Infantería Johan Willem Friso, esta banda está compuesta por 50 músicos profesionales y se encarga de ofrecer apoyo musical en ceremonias oficiales del ejército, del gobierno y de la Casa Real de los Países Bajos, como el Día del Rey, Prinsjesdag o visitas de Estado.
Bajo la dirección actual de Frans-Aert Burghgraef, su repertorio combina marchas militares, obras sinfónicas contemporáneas y adaptaciones de música clásica, incluyendo formaciones como Big Band y pequeños ensembles de viento y metal. Además, ha sido protagonista en desfiles y conciertos internacionales, como en Londres o en exposiciones universales, y ahora se suma a este evento en Murcia, aportando su excelencia y tradición en un inédito encuentro musical con bandas españolas.
Programas con obras de referencia
Durante las actuaciones en Yecla y Jumilla, la Royal Military Band interpretará obras de destacados compositores como Óscar Navarro, Ricardo Mollá, José Rafael Pascual Vilaplana o Julián Santos. Las bandas sinfónicas locales presentarán programas eclécticos que incluirán desde pasodobles hasta zarzuela, con un homenaje especial a la música de Alfred Reed.
Presentación oficial en Murcia
La presentación del evento contó con la participación del director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián; las alcaldesas de Jumilla y Yecla, Severa González y Remedios Lajara; el presidente de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla, Francisco Muñoz; la presidenta de la Asociación Jumillana de Amigos de la Música, Fuensanta Olivares; y el director Ángel Hernández Azorín.
El Encuentro Internacional de Bandas Sinfónicas en el Altiplano se consolida desde su primera edición como una apuesta firme por el intercambio cultural a través de la música y la proyección internacional del talento bandístico de la Región de Murcia.
Nos ponemos en el centro de la diana mundial de esperpentos culturales y además con entrada. Ira Agustín y el del tambor como casi siempre
Mucha finura para estos pueblos rurales.
Ya veremos si tienen huevos de ir tan abrigados.
🥵🥵🥵🥵🥵🥵🥵🥵🥵🥵🥵🥵🥵🥵🥵
En jumilla el concierto gratis, en Yecla 8 euros, el afán recaudador y la desvergüenza del equipo de gobierno no tiene limites (el único limite es que ellos tengan aparcamiento reservado, gratuito, clasista y vigilado mientras el resto de vecinos «se joden»)
Y como autoridad invitada: Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez, el Gran Capitán.
Que tiempos gloriosos para el Imperio Español.
¡Viva España!