El pequeño comercio de Yecla atraviesa un momento complicado. Así lo ha manifestado el presidente de la Asociación de Comerciantes de Yecla, Adrián Soriano, quien ha comparecido ante la Comisión Especial de Estudio sobre el Pequeño Comercio en la Región de Murcia. Durante su intervención, Soriano ha solicitado medidas urgentes para reducir los costes de los negocios o que estos puedan beneficiarse de bonificaciones fiscales para evitar su cierre.
El problema del precio de los locales
Uno de los principales inconvenientes que ha expuesto el presidente de los comerciantes es el elevado coste de los locales en el casco histórico de Yecla, cuyos precios considera «desorbitados». A esto se suma la gran cantidad de locales vacíos en la zona. Para Soriano, es necesario incentivar el relevo generacional en el sector comercial, ofreciendo ayudas que permitan a los jóvenes emprender sin temor a las dificultades económicas.
Además, ha señalado que el comercio online es el futuro, pero insiste en que el comercio físico no debe desaparecer. Por ello, desde la Asociación han impulsado cursos de formación para que los comerciantes adapten sus negocios a la era digital sin perder su identidad.
El Ayuntamiento plantea soluciones
En la sesión también ha intervenido la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Yecla, Magdalena Martínez, quien ha advertido sobre el impacto que tiene la subida del Salario Mínimo Interprofesional en los pequeños comercios. Para ella, el relevo generacional es complicado, ya que pocos jóvenes están dispuestos a continuar con un negocio que requiere tanto esfuerzo y sacrificio diario.
Entre las soluciones propuestas por la edil se encuentra la posibilidad de bonificar a los propietarios de locales que alquilen sus inmuebles para actividades comerciales. Además, ha defendido la necesidad de una estrategia integral que simplifique los trámites administrativos y contemple bonificaciones a los autónomos.
«Vamos a impulsar la colaboración entre la Concejalía y las asociaciones del sector, realizando campañas de dinamización, creando eventos y ferias, y atrayendo nuevos comercios a la ciudad», ha asegurado Martínez.

Postura de los grupos parlamentarios
Los diputados de los diferentes grupos parlamentarios han mostrado su visión sobre la problemática del pequeño comercio. Desde el PSOE, el diputado Manuel Sevilla ha señalado que el comercio online y los centros comerciales están absorbiendo gran parte de las ventas, lo que afecta directamente a los pequeños negocios locales. En esta línea, su compañera Virginia Lopo ha propuesto la realización de un censo de comercios para tener un diagnóstico preciso de la situación.
Por su parte, la diputada de VOX, Virginia Martínez, ha insistido en que los grandes centros comerciales y el comercio online son una amenaza para el sector. Considera clave la colaboración entre el Ayuntamiento y los comerciantes para implementar medidas efectivas.
Desde el Partido Popular, la diputada Isabel María Sánchez ha subrayado la importancia de generar dinamismo comercial durante todo el año, promoviendo el ocio y el entretenimiento junto con las compras. «La pandemia y los hábitos de consumo han cambiado las reglas del juego. Es necesario que el comercio local se reinvente para atraer clientes», ha señalado.
Un sector clave para la economía local
El pequeño comercio no solo genera empleo, sino que es fundamental para la dinamización de las ciudades y la preservación de la identidad local. Desde las administraciones se apuesta por un enfoque coordinado que permita establecer medidas eficaces para garantizar la supervivencia del sector.
En este contexto, las propuestas presentadas en la comisión podrían marcar un punto de inflexión para el futuro del comercio en Yecla. La necesidad de un equilibrio entre el comercio tradicional y el digital, así como una reducción de costes y facilidades para emprendedores, parecen ser los pilares sobre los que debe asentarse el futuro del sector.
Dinamizar es la única palabra que se saben del diccionario? Campañas insípidas solo para salir en la tele cada quince días.
Estimular
Impulsar
Agilizar
Activar
Reactivar
Acelerar
Fomentar
Fortalecer
Revitalizar
Modernizar
Nunca dieron facilidades al sector..
ahora si?
ummm, no se si creerlo.
Para cuanto tiempo?
6 meses?
Tranquilos, la Reme os salvará, de momento está quitando aparcamientos en el centro para que los ciudadanos compren «con aceras más anchas», ahora, eso sí, ella y sus concejales tienen aparcamiento reservado y gratis en la puerta del ayuntamiento. HIPÓCRITAS
Le podéis pedir explicaciones a cierto concejal de hace varias legislaturas, hijo de un comerciante local, y a su papá, los cuales hicieron toda la fuerza posible para evitar que se construyera un centro comercial de Yecla. Su principal argumento fue que se iban a cargar el comercio local. Años después cerraron sus tiendas y se rindieron a los brazos de Amancio Ortega.
Además es de vuestro partido.
Un beso