.
jueves, octubre 23, 2025 🍂 💐
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Las criptomonedas ante una nueva crisis económica en el horizonte

Estamos en un momento de incertidumbre en muchos aspectos entre ellos la economía. La actual crisis sanitaria generada por el coronavirus en todo el mundo y la más que previsible crisis económica que conllevará esta pandemia está provocando que los inversores análicen muy a fondo cuáles son las alternativas reales a los mercados tradicionales financieros para  ganar dinero. 

Siempre hay que tener en cuenta que un momento de crisis también es un momento de grandes oportunidades económicas como se ha demostrado a lo largo de la historia de la humanidad.

En este contexto de indecisión y de dudas, muchos se preguntan si las criptomonedas van  a ser una buena alternativa para los inversores igual que lo fueron cuando llegó la crisis financiera del año 2008.

En aquel momento el mercado se derrumbó e hizo que muchos inversores buscaran alternativas con plataformas diferentes a los mercados tradicionales que entonces fueron una ruina para muchos particulares y empresas.

Los dueños del capital analizan la inversión de futuro con mucho cuidado ante las interrogantes actuales. Seguramente ahora vamos a encontrar un mercado en el que se buscan alternativas al marketing comercial tradicional. Una de las que más están siendo ya acogidas por el mundo financiero es la plataforma de las denominadas criptomonedas.

Este mercado de las criptomonedas tiene entre algunos de sus factores positivos que pueden convertirse fácilmente en dinero en efectivo. Es muy sencillo utilizar un software que le permite convertir criptomonedas a las tradicionales monedas internacionales de cada uno de los países del mundo. Lo virtual puede hacerse físico en pocos pasos.

Otro de los aspectos que destacan en estos mercados alternativos como las criptomonedas es que pueden ser un solución diversificadora para la inversión del capital. Lo que siempre se dice y se recomienda: no apostar a una sola carta todo tu dinero.

Además, el mercado de las criptomonedas está creciendo exponencialmente en los últimos años por lo cual también están siendo utilizadas como monedas para las transacciones económicas entre particulares y empresas.

Desde el año 2008 el mercado de las criptomonedas no ha parado de crecer expònencialmente. En este sentido, grandes firmas internacionales están ya utilizando las criptomonedas en su funcionamiento diario como una de sus herramientas financieras. Si ellos lo hacen, ¿por qué no tú también?

Está claro que toda inversión tiene un riesgo que es difícilmente controlable por completo. Ningún mercado es cien por cien seguro. Por supuesto también el mercado de las criptomonedas plantea riesgos para los que operan en él pero actualmente pocos mercados alternativos ofrecen una rentabilidad y un rendimiento tan alto a su dinero como puede ser el de las criptomonedas.

Conozca desde ahora como funciona el mundo de las criptomonedas que está creciendo en un contexto global de la economía donde las inversiones son cada vez más rápidas y la oportunidad de hacer grandes negocios está al alcance de todos. El mundo tecnológico en el que vivimos nos permite operar en cualquier parte del planeta  y ese planeta cada vez tiene una moneda común denominada criptomoneda.


 


Aviso legal sobre criptoactivos

El presente aviso tiene por objeto informar a los lectores de elperiodicodeyecla.com sobre los riesgos asociados a los criptoactivos y dejar constancia del carácter meramente comercial de los contenidos publicados en este artículo.

1. Naturaleza comercial de los contenidos

Los artículos y reportajes sobre criptomonedas o criptoactivos publicados en El Periódico de Yecla tienen carácter exclusivamente comercial.

No constituyen, en ningún caso, una recomendación de inversión, asesoramiento financiero, legal o fiscal, ni una oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.

2. Riesgos de los criptoactivos

Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, los criptoactivos:

  • No están regulados como medios de pago ni cuentan con respaldo de banco central o autoridad pública.
  • No están cubiertos por mecanismos de protección al cliente, como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Inversores.
  • Son productos de alta volatilidad, cuyo valor puede variar bruscamente en poco tiempo.
  • Pueden presentar riesgos tecnológicos, de fraude, de liquidez o de pérdida total del capital invertido.
  • Están sujetos a posibles obligaciones fiscales y regulatorias que deben ser verificadas por cada inversor.

Fuente oficial: Comunicado conjunto CNMV–Banco de España sobre criptoactivos3. 

3. Exclusión de responsabilidad

El Periódico de Yecla no garantiza la veracidad, actualidad o exhaustividad de la información sobre criptomonedas ya que es un mercado fluctuante en cada momento, ni asume responsabilidad alguna por pérdidas o perjuicios derivados de decisiones de inversión tomadas a partir de los contenidos publicados.

Las opiniones y análisis reflejan el punto de vista de la empresa que ha redactado el reportaje y no representan necesariamente la posición editorial del medio.

4. Recomendación al lector

Antes de invertir en criptoactivos, se recomienda al lector consultar con asesores financieros y legales cualificados.

El lector debe entender que puede perder total o parcialmente el importe invertido y que los criptoactivos no son adecuados para todos los perfiles inversores.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.

Estamos en un momento de incertidumbre en muchos aspectos entre ellos la economía. La actual crisis sanitaria generada por el coronavirus en todo el mundo y la más que previsible crisis económica que conllevará esta pandemia está provocando que los inversores análicen muy a fondo cuáles son las alternativas reales a los mercados tradicionales financieros para  ganar dinero. 

Siempre hay que tener en cuenta que un momento de crisis también es un momento de grandes oportunidades económicas como se ha demostrado a lo largo de la historia de la humanidad.

En este contexto de indecisión y de dudas, muchos se preguntan si las criptomonedas van  a ser una buena alternativa para los inversores igual que lo fueron cuando llegó la crisis financiera del año 2008.

En aquel momento el mercado se derrumbó e hizo que muchos inversores buscaran alternativas con plataformas diferentes a los mercados tradicionales que entonces fueron una ruina para muchos particulares y empresas.

Los dueños del capital analizan la inversión de futuro con mucho cuidado ante las interrogantes actuales. Seguramente ahora vamos a encontrar un mercado en el que se buscan alternativas al marketing comercial tradicional. Una de las que más están siendo ya acogidas por el mundo financiero es la plataforma de las denominadas criptomonedas.

Este mercado de las criptomonedas tiene entre algunos de sus factores positivos que pueden convertirse fácilmente en dinero en efectivo. Es muy sencillo utilizar un software que le permite convertir criptomonedas a las tradicionales monedas internacionales de cada uno de los países del mundo. Lo virtual puede hacerse físico en pocos pasos.

Otro de los aspectos que destacan en estos mercados alternativos como las criptomonedas es que pueden ser un solución diversificadora para la inversión del capital. Lo que siempre se dice y se recomienda: no apostar a una sola carta todo tu dinero.

Además, el mercado de las criptomonedas está creciendo exponencialmente en los últimos años por lo cual también están siendo utilizadas como monedas para las transacciones económicas entre particulares y empresas.

Desde el año 2008 el mercado de las criptomonedas no ha parado de crecer expònencialmente. En este sentido, grandes firmas internacionales están ya utilizando las criptomonedas en su funcionamiento diario como una de sus herramientas financieras. Si ellos lo hacen, ¿por qué no tú también?

Está claro que toda inversión tiene un riesgo que es difícilmente controlable por completo. Ningún mercado es cien por cien seguro. Por supuesto también el mercado de las criptomonedas plantea riesgos para los que operan en él pero actualmente pocos mercados alternativos ofrecen una rentabilidad y un rendimiento tan alto a su dinero como puede ser el de las criptomonedas.

Conozca desde ahora como funciona el mundo de las criptomonedas que está creciendo en un contexto global de la economía donde las inversiones son cada vez más rápidas y la oportunidad de hacer grandes negocios está al alcance de todos. El mundo tecnológico en el que vivimos nos permite operar en cualquier parte del planeta  y ese planeta cada vez tiene una moneda común denominada criptomoneda.


 


Aviso legal sobre criptoactivos

El presente aviso tiene por objeto informar a los lectores de elperiodicodeyecla.com sobre los riesgos asociados a los criptoactivos y dejar constancia del carácter meramente comercial de los contenidos publicados en este artículo.

1. Naturaleza comercial de los contenidos

Los artículos y reportajes sobre criptomonedas o criptoactivos publicados en El Periódico de Yecla tienen carácter exclusivamente comercial.

No constituyen, en ningún caso, una recomendación de inversión, asesoramiento financiero, legal o fiscal, ni una oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.

2. Riesgos de los criptoactivos

Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, los criptoactivos:

  • No están regulados como medios de pago ni cuentan con respaldo de banco central o autoridad pública.
  • No están cubiertos por mecanismos de protección al cliente, como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Inversores.
  • Son productos de alta volatilidad, cuyo valor puede variar bruscamente en poco tiempo.
  • Pueden presentar riesgos tecnológicos, de fraude, de liquidez o de pérdida total del capital invertido.
  • Están sujetos a posibles obligaciones fiscales y regulatorias que deben ser verificadas por cada inversor.

Fuente oficial: Comunicado conjunto CNMV–Banco de España sobre criptoactivos3. 

3. Exclusión de responsabilidad

El Periódico de Yecla no garantiza la veracidad, actualidad o exhaustividad de la información sobre criptomonedas ya que es un mercado fluctuante en cada momento, ni asume responsabilidad alguna por pérdidas o perjuicios derivados de decisiones de inversión tomadas a partir de los contenidos publicados.

Las opiniones y análisis reflejan el punto de vista de la empresa que ha redactado el reportaje y no representan necesariamente la posición editorial del medio.

4. Recomendación al lector

Antes de invertir en criptoactivos, se recomienda al lector consultar con asesores financieros y legales cualificados.

El lector debe entender que puede perder total o parcialmente el importe invertido y que los criptoactivos no son adecuados para todos los perfiles inversores.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses