.
🌻 sábado 10 junio 2023

Dolor en la despedida de Cristo

Publicidad Baner publicitario de exposición de muebles y decoración en Yecla Murcia

Día de los destacados en la Semana Santa de Yecla que cumplió con la tradición del entierro del Cristo Yacente, en el nicho horadado que hay en la fachada de la Iglesia de San Francisco. Una tradición que data del siglo XVIII, única en España, y que cada año se efectúa al terminar la Procesión del Santo Entierro.

Muchísimas personas, animadas por una metodología propia de una avanzada primavera, salieron a las calles en el día de ayer a disfrutar de las  procesiones en una jornada de las más relevantes dentro de la tradición cristiana.

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/viernes5.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/viernes4.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/viernes3.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/viernes1.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/viernes.jpg»]

Como testigos principales, la imagen de la Virgen de los Dolores y Soledad, portada a hombros por los miembros de la cofradía, y acompañada por las autoridades eclesiásticas y civiles en una de las procesión de mayor seguimiento de la ciudad.

Sobre las 12:30 de la noche se juntaban las imágenes en la puerta de San Francisco para proceder “al entierro” ante la mirada de miles de personas situadas alrededor del recinto acotado por una valla. Una noche especial donde se mezclan los sentimientos.


[hana-code-insert name=’Adsense noticias’ /]


Inmediatamente después, centenares de personas, que aguardaban en las inmediaciones, acompañaron a la Virgen en la procesión de la Soledad, entonando el canto del “Stabat Mater”. La música adelantó a la imagen de la Virgen abriendo paso hasta la iglesia del Hospitalico, en donde finalizó el desfile.

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/entierro4.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/entierro.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/entierro2.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»»][ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/entierro3.jpg»]

Fue, como es costumbre, un momento único de la Semana Santa de Yecla en la que volvieron a sonar los cantos de dolor por la muerte de Cristo.

 

  • Vídeo Stabat Mater dolorosa

Publicidad Baner publicitario de exposición de muebles y decoración en Yecla Murcia

Día de los destacados en la Semana Santa de Yecla que cumplió con la tradición del entierro del Cristo Yacente, en el nicho horadado que hay en la fachada de la Iglesia de San Francisco. Una tradición que data del siglo XVIII, única en España, y que cada año se efectúa al terminar la Procesión del Santo Entierro.

Muchísimas personas, animadas por una metodología propia de una avanzada primavera, salieron a las calles en el día de ayer a disfrutar de las  procesiones en una jornada de las más relevantes dentro de la tradición cristiana.

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/viernes5.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/viernes4.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/viernes3.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/viernes1.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/viernes.jpg»]

Como testigos principales, la imagen de la Virgen de los Dolores y Soledad, portada a hombros por los miembros de la cofradía, y acompañada por las autoridades eclesiásticas y civiles en una de las procesión de mayor seguimiento de la ciudad.

Sobre las 12:30 de la noche se juntaban las imágenes en la puerta de San Francisco para proceder “al entierro” ante la mirada de miles de personas situadas alrededor del recinto acotado por una valla. Una noche especial donde se mezclan los sentimientos.


[hana-code-insert name=’Adsense noticias’ /]


Inmediatamente después, centenares de personas, que aguardaban en las inmediaciones, acompañaron a la Virgen en la procesión de la Soledad, entonando el canto del “Stabat Mater”. La música adelantó a la imagen de la Virgen abriendo paso hasta la iglesia del Hospitalico, en donde finalizó el desfile.

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/entierro4.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/entierro.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/entierro2.jpg»]

[ot-caption title=»» url=»»][ot-caption title=»» url=»https://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2017/04/entierro3.jpg»]

Fue, como es costumbre, un momento único de la Semana Santa de Yecla en la que volvieron a sonar los cantos de dolor por la muerte de Cristo.

 

  • Vídeo Stabat Mater dolorosa

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

- Publicidad -
- Publicidad -

Sondeo de OPINIÓN
ÚLTIMO

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses