.
jueves, octubre 30, 2025 🍂 💐
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

El comercio local ya apuesta por las monedas virtuales

Pagar con criptomonedas ya no es una locura ante el auge de las monedas virtuales. Cada vez son más las entidades que se ponen a la vanguardia de este tipo de transacciones con las monedas virtuales. La propia Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Torrevieja (APYMECO) es una de las que está apostando por la integración de nuevas tecnologías y la digitalización del tejido productivo local.

Se trata de una forma de dinamizar el comercio, seguir contribuyendo al desarrollo económico de la ciudad y ponerse a la vanguardia de unos procesos que cuentan con herramientas como ethereum-proair.co que te ayudan para sacar el mayor provecho posible a tu monedero virtual.

Torrevieja

El Ayuntamiento de Torrevieja, en colaboración con la Concejalía de Comercio, ha puesto en marcha un proyecto en varias fases con el objetivo de convertir a Torrevieja en la primera ciudad «crypto friendly». 

Para lograrlo, quieren utilizar la tecnología blockchain para digitalizar el comercio local.

La primera fase se centra en promover el comercio mediante el uso de criptomonedas como medio de transacción, permitiendo que consumidores y comerciantes realicen pagos de productos y servicios utilizando criptomonedas y otros activos digitales. 

En la segunda fase, se buscará generar un impacto positivo en el medio ambiente, con un enfoque en la sostenibilidad y la recuperación de espacios naturales.

La tercera fase tiene como objetivo impulsar la empleabilidad y la promoción empresarial en la ciudad, fomentando la creación de nuevos empleos y proporcionando financiamiento a empresas del sector tecnológico. 

Colaboración público-privada

Los responsables municipales de la localidad alicantina han elogiado esta iniciativa de la asociación de comerciantes, que modernizará y revitalizará las compras en los comercios locales, ofreciendo un incentivo adicional para aquellos que posean criptomonedas.

Además, el Ayuntamiento de la ciudad costera conocida por su actividad turística colaborará con la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Torrevieja en la capacitación a través de cursos dirigidos a comerciantes participantes en esta iniciativa, en conjunto con la Universidad de Alicante (UA), a través de sus departamentos especializados en temas económicos y empresariales.

Por su parte, los responsables de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Torrevieja apuntaron el impacto social y económico que tendrá esta digitalización para el municipio, destacando que desde 2015 en España es legal pagar con criptomonedas, pero es ahora cuando se busca democratizar su uso como medio de pago en el comercio local. Almarcha enfatizó la importancia de atraer inversión y gasto a Torrevieja a través de este proyecto innovador.

El Ayuntamiento de Torrevieja reafirmó su compromiso con el comercio local y afirmó que seguirá apoyando este ambicioso proyecto sin precedentes, que busca atraer riqueza y promover un sector profesional como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).


Aviso legal sobre criptoactivos

El presente aviso tiene por objeto informar a los lectores de elperiodicodeyecla.com sobre los riesgos asociados a los criptoactivos y dejar constancia del carácter meramente comercial de los contenidos publicados en este artículo.

1. Naturaleza comercial de los contenidos

Los artículos y reportajes sobre criptomonedas o criptoactivos publicados en El Periódico de Yecla tienen carácter exclusivamente comercial.

No constituyen, en ningún caso, una recomendación de inversión, asesoramiento financiero, legal o fiscal, ni una oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.

2. Riesgos de los criptoactivos

Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, los criptoactivos:

  • No están regulados como medios de pago ni cuentan con respaldo de banco central o autoridad pública.
  • No están cubiertos por mecanismos de protección al cliente, como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Inversores.
  • Son productos de alta volatilidad, cuyo valor puede variar bruscamente en poco tiempo.
  • Pueden presentar riesgos tecnológicos, de fraude, de liquidez o de pérdida total del capital invertido.
  • Están sujetos a posibles obligaciones fiscales y regulatorias que deben ser verificadas por cada inversor.

Fuente oficial: Comunicado conjunto CNMV–Banco de España sobre criptoactivos3. 

3. Exclusión de responsabilidad

El Periódico de Yecla no garantiza la veracidad, actualidad o exhaustividad de la información sobre criptomonedas ya que es un mercado fluctuante en cada momento, ni asume responsabilidad alguna por pérdidas o perjuicios derivados de decisiones de inversión tomadas a partir de los contenidos publicados.

Las opiniones y análisis reflejan el punto de vista de la empresa que ha redactado el reportaje y no representan necesariamente la posición editorial del medio.

4. Recomendación al lector

Antes de invertir en criptoactivos, se recomienda al lector consultar con asesores financieros y legales cualificados.

El lector debe entender que puede perder total o parcialmente el importe invertido y que los criptoactivos no son adecuados para todos los perfiles inversores.

epy.com
epy.com
Redactores de elperiodicodeyecla.com escriben con este nombre de autor para otra serie de artículos.

Pagar con criptomonedas ya no es una locura ante el auge de las monedas virtuales. Cada vez son más las entidades que se ponen a la vanguardia de este tipo de transacciones con las monedas virtuales. La propia Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Torrevieja (APYMECO) es una de las que está apostando por la integración de nuevas tecnologías y la digitalización del tejido productivo local.

Se trata de una forma de dinamizar el comercio, seguir contribuyendo al desarrollo económico de la ciudad y ponerse a la vanguardia de unos procesos que cuentan con herramientas como ethereum-proair.co que te ayudan para sacar el mayor provecho posible a tu monedero virtual.

Torrevieja

El Ayuntamiento de Torrevieja, en colaboración con la Concejalía de Comercio, ha puesto en marcha un proyecto en varias fases con el objetivo de convertir a Torrevieja en la primera ciudad «crypto friendly». 

Para lograrlo, quieren utilizar la tecnología blockchain para digitalizar el comercio local.

La primera fase se centra en promover el comercio mediante el uso de criptomonedas como medio de transacción, permitiendo que consumidores y comerciantes realicen pagos de productos y servicios utilizando criptomonedas y otros activos digitales. 

En la segunda fase, se buscará generar un impacto positivo en el medio ambiente, con un enfoque en la sostenibilidad y la recuperación de espacios naturales.

La tercera fase tiene como objetivo impulsar la empleabilidad y la promoción empresarial en la ciudad, fomentando la creación de nuevos empleos y proporcionando financiamiento a empresas del sector tecnológico. 

Colaboración público-privada

Los responsables municipales de la localidad alicantina han elogiado esta iniciativa de la asociación de comerciantes, que modernizará y revitalizará las compras en los comercios locales, ofreciendo un incentivo adicional para aquellos que posean criptomonedas.

Además, el Ayuntamiento de la ciudad costera conocida por su actividad turística colaborará con la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Torrevieja en la capacitación a través de cursos dirigidos a comerciantes participantes en esta iniciativa, en conjunto con la Universidad de Alicante (UA), a través de sus departamentos especializados en temas económicos y empresariales.

Por su parte, los responsables de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de Torrevieja apuntaron el impacto social y económico que tendrá esta digitalización para el municipio, destacando que desde 2015 en España es legal pagar con criptomonedas, pero es ahora cuando se busca democratizar su uso como medio de pago en el comercio local. Almarcha enfatizó la importancia de atraer inversión y gasto a Torrevieja a través de este proyecto innovador.

El Ayuntamiento de Torrevieja reafirmó su compromiso con el comercio local y afirmó que seguirá apoyando este ambicioso proyecto sin precedentes, que busca atraer riqueza y promover un sector profesional como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).


Aviso legal sobre criptoactivos

El presente aviso tiene por objeto informar a los lectores de elperiodicodeyecla.com sobre los riesgos asociados a los criptoactivos y dejar constancia del carácter meramente comercial de los contenidos publicados en este artículo.

1. Naturaleza comercial de los contenidos

Los artículos y reportajes sobre criptomonedas o criptoactivos publicados en El Periódico de Yecla tienen carácter exclusivamente comercial.

No constituyen, en ningún caso, una recomendación de inversión, asesoramiento financiero, legal o fiscal, ni una oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.

2. Riesgos de los criptoactivos

Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, los criptoactivos:

  • No están regulados como medios de pago ni cuentan con respaldo de banco central o autoridad pública.
  • No están cubiertos por mecanismos de protección al cliente, como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Inversores.
  • Son productos de alta volatilidad, cuyo valor puede variar bruscamente en poco tiempo.
  • Pueden presentar riesgos tecnológicos, de fraude, de liquidez o de pérdida total del capital invertido.
  • Están sujetos a posibles obligaciones fiscales y regulatorias que deben ser verificadas por cada inversor.

Fuente oficial: Comunicado conjunto CNMV–Banco de España sobre criptoactivos3. 

3. Exclusión de responsabilidad

El Periódico de Yecla no garantiza la veracidad, actualidad o exhaustividad de la información sobre criptomonedas ya que es un mercado fluctuante en cada momento, ni asume responsabilidad alguna por pérdidas o perjuicios derivados de decisiones de inversión tomadas a partir de los contenidos publicados.

Las opiniones y análisis reflejan el punto de vista de la empresa que ha redactado el reportaje y no representan necesariamente la posición editorial del medio.

4. Recomendación al lector

Antes de invertir en criptoactivos, se recomienda al lector consultar con asesores financieros y legales cualificados.

El lector debe entender que puede perder total o parcialmente el importe invertido y que los criptoactivos no son adecuados para todos los perfiles inversores.

epy.com
epy.com
Redactores de elperiodicodeyecla.com escriben con este nombre de autor para otra serie de artículos.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

1 COMENTARIO

epy.com
epy.com
Redactores de elperiodicodeyecla.com escriben con este nombre de autor para otra serie de artículos.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses