.
❄️ miércoles 22 marzo 2023

El viento reduce la asistencia de niños a la procesión de La Candelaria

Publicidad Baner publicitario de exposición de muebles y decoración en Yecla Murcia

El fuerte viento que se registró en la mañana de ayer en Yecla y las bajas temperaturas, restó la participación de niños en la procesión de la Candelaria, que se celebró después de las 12.30 del mediodía en los alrededores del basílica de la Purísima.

Esta menor afluencia de público, además de notarse físicamente, se hizo patente en el reparto de velas que se realiza antes de iniciarse el cortejo procesional. En esta ocasión, apenas si se alcanzó el reparto de 150 velas, que no pudieron encenderse por el viento, cuando lo normal en esta procesión es entregar a los padres de los nacidos y bautizados en el último año más de 250. Aún a pesar del viento, el párroco de la basílica de la Purísima José Antonio Abellán, tras la bendición de los pequeños, decidió sacar la procesión a la calle, amenizada por las marchas musicales interpretadas por la banda de cornetas y tambores de la cofradía de Santa María Magdalena.

La procesión estuvo presidida por la imagen de la Virgen con el niño en brazos. De esta forma, se conmemoró esta costumbre yeclana, que data del año 1700, de celebrar la procesión de los niños nacidos en el último año, con motivo de la Purificación de la Virgen o Candelaria. Esta tradición religiosa corresponde a la conmemoración de la Presentación del Niño Jesús en el Templo, a los 40 días de su nacimiento.

Publicidad Baner publicitario de exposición de muebles y decoración en Yecla Murcia

El fuerte viento que se registró en la mañana de ayer en Yecla y las bajas temperaturas, restó la participación de niños en la procesión de la Candelaria, que se celebró después de las 12.30 del mediodía en los alrededores del basílica de la Purísima.

Esta menor afluencia de público, además de notarse físicamente, se hizo patente en el reparto de velas que se realiza antes de iniciarse el cortejo procesional. En esta ocasión, apenas si se alcanzó el reparto de 150 velas, que no pudieron encenderse por el viento, cuando lo normal en esta procesión es entregar a los padres de los nacidos y bautizados en el último año más de 250. Aún a pesar del viento, el párroco de la basílica de la Purísima José Antonio Abellán, tras la bendición de los pequeños, decidió sacar la procesión a la calle, amenizada por las marchas musicales interpretadas por la banda de cornetas y tambores de la cofradía de Santa María Magdalena.

La procesión estuvo presidida por la imagen de la Virgen con el niño en brazos. De esta forma, se conmemoró esta costumbre yeclana, que data del año 1700, de celebrar la procesión de los niños nacidos en el último año, con motivo de la Purificación de la Virgen o Candelaria. Esta tradición religiosa corresponde a la conmemoración de la Presentación del Niño Jesús en el Templo, a los 40 días de su nacimiento.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

- Publicidad -
- Publicidad -

Sondeo de OPINIÓN
ÚLTIMO

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses