La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso de nivel amarillo por altas temperaturas en buena parte de la Región de Murcia, incluida Yecla. Según el boletín oficial, se esperan máximas de hasta 38 grados este miércoles entre las 13:00 y las 21:00 horas en el Altiplano, la Vega del Segura, el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.
La alerta se enmarca dentro del Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, que coordina el Ministerio de Sanidad. En este contexto, se ha lanzado una campaña informativa con medidas de autoprotección, especialmente dirigidas a colectivos vulnerables como personas mayores, menores de edad, embarazadas o enfermos crónicos.
También se incluyen entre los grupos de riesgo a personas sin hogar, turistas, quienes viven en viviendas sin climatizar o con poca autonomía personal. El calor extremo puede agravar enfermedades cardiacas, renales, respiratorias o neurológicas, entre otras.
Decálogo de recomendaciones
El Ministerio de Sanidad ha difundido un decálogo de recomendaciones básicas. Entre las principales destacan:
- Beber agua y líquidos con frecuencia, incluso sin sed.
- Evitar alcohol, cafeína y bebidas azucaradas, ya que favorecen la deshidratación.
- Permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
- Reducir la actividad física y evitar hacer deporte en las horas centrales del día.
- Refrescarse con agua tantas veces como sea necesario.
- No dejar a nadie, especialmente menores o personas mayores, dentro de vehículos estacionados al sol.
El Gobierno de la Región de Murcia ha reforzado su comunicación sobre este tema a través de la Consejería de Salud, que recuerda que ante cualquier síntoma sospechoso relacionado con el calor, como mareos, dolor de cabeza o fatiga persistente, es necesario consultar con un profesional sanitario.
Especial atención a los medicamentos
Las autoridades también aconsejan conservar correctamente los medicamentos, ya que algunas fórmulas pueden perder eficacia si se almacenan a temperaturas elevadas. Además, ciertas medicaciones pueden incrementar el riesgo de sufrir un golpe de calor.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Yecla recuerda la importancia de seguir estas indicaciones y evitar riesgos innecesarios. Se espera que las temperaturas se mantengan elevadas durante varios días, por lo que la alerta podría repetirse en jornadas sucesivas.
La culpa del calor es de la ayuso, del novio de la ayuso, de mazon, del ventorro, de abascal, de feijoo y…. como no, de Franco
Pa que lo encierren !!
La AEMET siempre con la prevención. En este caso por aumento de las temperaturas. Seguir las recomendaciones y consejos es lo prudente.
En otro orden. Por lo que sea, siempre por estas fechas recuerdo, las bombas atómicas lanzadas por los estadounidenses que arrasaron Hiroshima y Nagasaki. Entre los días 6 y 9 de agosto.
Hoy hace 80 años.
Se estima que fallecieron entre 105.000 y 120 .000 personas, más 130.000 heridas.
Podemos decir que a partir de ese momento, el ser humano disponía de los medios técnicos para su propia desaparición.