.
🐣 jueves 13 febrero 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Las Fiestas de la Virgen culminan con el Día de Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias cerró las Fiestas Patronales de la Virgen de la Purísima en Yecla. A pesar del viento, un gran número de personas se congregaron para participar en los actos tradicionales que combinan pólvora, solemnidad y fervor.

A las 11 de la mañana, desde la Basílica de la Purísima, los recientemente designados Mayordomos del Bastón y de la Bandera, Antonio Puche y Juan José Forte, comenzaron el recorrido hacia el Santuario del Castillo. El disparo de los primeros tiros de pólvora marcó el inicio de una subida tranquila, acompañada por el tronar de los arcabuces que resonaron en toda la localidad.

La comitiva estuvo encabezada por las cajas que marcaron el ritmo hacia el santuario, donde desde el pasado 15 de diciembre se encuentra la imagen de la Patrona tras el acto de La Subida.

Actos en el Santuario

Al llegar al santuario, se celebró una misa de acción de gracias presidida por el presidente de la Asociación de Mayordomos, José Luis Soriano. Durante el acto, se reconoció la labor de los cabos y otras figuras destacadas en la organización de las fiestas, incluyendo a los mayordomos salientes del Bastón y de la Bandera.

Los arcabuceros, aunque sin su traje habitual, portaron el tradicional bicornio y chaqueta de cuero negra, manteniendo la esencia de esta centenaria tradición.

día de acción de gracias
Foto: José Azorín.
día de acción de gracias
Foto: José Azorín.
día de acción de gracias
Foto: José Azorín.

Regreso y despedida en la Basílica

Tras el disparo de las arcas cerradas, la comitiva inició su regreso hacia la ciudad. Sobre las dos de la tarde, los atronadores disparos de los arcabuces resonaron en el atrio de la Basílica de la Purísima, marcando el despedida definitiva de las Fiestas hasta diciembre de este año.

Las Fiestas de la Virgen, organizadas por la Asociación de Mayordomos, vuelven a confirmar su relevancia como uno de los eventos más destacados y emotivos de la tradición yeclana.

día de acción de gracias
Foto: Marisol González

 

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.

El Día de Acción de Gracias cerró las Fiestas Patronales de la Virgen de la Purísima en Yecla. A pesar del viento, un gran número de personas se congregaron para participar en los actos tradicionales que combinan pólvora, solemnidad y fervor.

A las 11 de la mañana, desde la Basílica de la Purísima, los recientemente designados Mayordomos del Bastón y de la Bandera, Antonio Puche y Juan José Forte, comenzaron el recorrido hacia el Santuario del Castillo. El disparo de los primeros tiros de pólvora marcó el inicio de una subida tranquila, acompañada por el tronar de los arcabuces que resonaron en toda la localidad.

La comitiva estuvo encabezada por las cajas que marcaron el ritmo hacia el santuario, donde desde el pasado 15 de diciembre se encuentra la imagen de la Patrona tras el acto de La Subida.

Actos en el Santuario

Al llegar al santuario, se celebró una misa de acción de gracias presidida por el presidente de la Asociación de Mayordomos, José Luis Soriano. Durante el acto, se reconoció la labor de los cabos y otras figuras destacadas en la organización de las fiestas, incluyendo a los mayordomos salientes del Bastón y de la Bandera.

Los arcabuceros, aunque sin su traje habitual, portaron el tradicional bicornio y chaqueta de cuero negra, manteniendo la esencia de esta centenaria tradición.

día de acción de gracias
Foto: José Azorín.
día de acción de gracias
Foto: José Azorín.
día de acción de gracias
Foto: José Azorín.

Regreso y despedida en la Basílica

Tras el disparo de las arcas cerradas, la comitiva inició su regreso hacia la ciudad. Sobre las dos de la tarde, los atronadores disparos de los arcabuces resonaron en el atrio de la Basílica de la Purísima, marcando el despedida definitiva de las Fiestas hasta diciembre de este año.

Las Fiestas de la Virgen, organizadas por la Asociación de Mayordomos, vuelven a confirmar su relevancia como uno de los eventos más destacados y emotivos de la tradición yeclana.

día de acción de gracias
Foto: Marisol González

 

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

13 COMENTARIOS

  1. Ah, que eres admirados de Hitler? No esperaba menos de un tipo de extrema derecha. Otros NO sabemos lo que dio el nazismo, hornos crematorios y una guerra que provocó 30 millones de muertos, gran parte de ellos alemanes.
    BB es lo que tiene el tener MEMORIA DEMOCRATICA que estas cosas no se nos olvidan.
    Tú como fascista totalitario admirador del Führer (guía nazi) estas cosas se te olvidan. O no quieres saberlas.

  2. Yo admiro a quien me da la gana, no a quien tu me dices, fascistilla de medio pelo, nunca me he declarado admirador de Hitler, antes bien todo lo contrario, tú sí te has delatado seguidor de Lenin. Pero si es que no das pies con bola, te sale el fascismo por las orejas, quien no esta de acuerdo contigo, fascista, admirador de hitler, borracho, enfermo… Cada que vez que escribes, la cagas, y bien cagá; pero vamos, que por mi encantado, con tus comentarios, seguidores para tu causa no vas a captar a ninguno, ahora, que enemigos acérrimos de lo que tu eres y lo que tu representas, a raudales con cada uno de tus homilías totalitarias. Yo encantado de que sigas así, tu solo te defines cada vez que escribes.

  3. BB ahora me cuentas algo de tu admirado Hitler.
    Los campos de exterminio. Los hornos crematorios.
    El los trenes que iban de las ciudades hasta los campos de exterminio, gaseaban a las personas en el trayecto. Al llegar solo los tenían que «incinerar».
    El dictador español se vio en Hendaya con el nazi Hitler. Producto de esa reunión fue el envío de una División en apoyo del régimen nazi.
    De ahí, que hay que decirle a la juventud que estas cosas no deben de volver a pasar.
    No podemos perder la MEMORIA HISTÓRICA de lo ocurrido en España y en Europa, para no repetirlo.
    Hubieron yeclanos en esos campos de concentración nazi, apenas unos pocos sobrevivieron.
    Hay un monolito en el pueblo en recuerdo de esos mártires yeclanos.
    Un régimen (nazi) que metía a las personas vivas en hornos NO PODEMOS OLVIDARLO.
    Por muchos Trump, Elon y ultras que existan debemos rechazarlos.
    Sobre las fiestas de Yecla que tanto interés tenía la Pili no dice nada.

  4. Torrente en su linea autoritaria y fascista como buen dictador.
    Se niega a comentar sobre los 2 mayores asesinos sanguinarios de la historia de la humanidad, pero tal vez pueda comentar algo de la situación en Venezuela, con su democracia pura y transparencia máxima, o de las elecciones en Irán, ejemplo donde los haya de respeto hacia los derechos humanos, sobre todo a homosexuales y mujeres.
    E

  5. Muy revelador que copernicus se defina como admirador de Lenin, no olvidemos que el admirado por nuestro fascistilla de medio pelo, impulsó políticas que resultaron en graves violaciones de derechos humanos. Bajo su gobierno, se implementó el Terror Rojo, una campaña de represión dirigida contra opositores políticos y clases sociales consideradas enemigas del proletariado. La Cheka, policía secreta creada por Lenin, ejecutó a miles de personas sin juicio justo, incluyendo intelectuales, campesinos y aristócratas. Además, las requisiciones forzadas de alimentos durante la Guerra Civil Rusa causaron hambrunas devastadoras, como la de 1921, que dejó millones de muertos. Estas acciones, justificadas en nombre de la revolución, consolidaron un sistema autoritario que sentó las bases para futuros regímenes represivos en la Unión Soviética.

  6. Eban siento defraudarte mi especialidad es LENIN. Lenin elaboró textos marxistas de gran influencia, donde explicaba al detalle los defectos inevitables y el poder destructivo del capitalismo, que conducían al imperialismo y a los monopolios.
    De esto, el Trumpista Elon -el de X- sabe mucho.
    De él (Lenin) parte la doctrina del «IMPERIALISMO: LA FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO». Capitalismo financiero y todo eso. Antes se exportaban solo mercancía, en el desarrollo del capitalismo se exportan capitales.
    Analizó la concentración de la producción y los servicios, cada vez más grandes y en menos manos.
    En Yecla estamos asistiendo ha esa tendencia en el sector Comercio. Cada vez cierran más comercios, porque aparecen las multinacionales.
    Eban ya sabes algo más de las fiestas del pueblo. Veo que lo has leído con interés e intenta desviar la atención, pero es igual. Eban tú puedes hablar de…Mazón? ¿No, este a la cárcel?

    Eban, si puedes hablar de Abascal. Ahora con una línea tiene bastante. «Con poner no ha trabajado en su vida, ni profesional ni política, suficiente» ¡¡Que vago es!!
    Por la extrema derecha es por la que hay que refrescar la MEMORIA HISTORICA, para no volver a caer en una DICTADURA donde los beneficiados siempre son los grandes capitales producto de la explotación de las clases trabajadoras.

    Ah, y de Mao Tse-Tung es; «la Teoría de los Tres Mundos» . Me extiendo mucho, esto para otro momento.

  7. BB y Pilar los dos de extrema derecha, me piden que diga algo sobre las fiestas.
    Estoy en «villamediana» los quiñones, tengo poca cobertura. Impacientes son.
    Queréis que hable de una fiesta que tiene sus raíces en hechos históricos. De carácter militar, en la España de los reyes, condes (Duque de Olivares) y todo eso, con más hambre y desidia que si gobernarán Feijooo y Abascal juntos.

    Esta gente (aristocracia) iba por lo pueblos solicitando milicia para sus guerras. A Yecla les piden para la guerra de Cataluña 100 hombres. Unos desertan, otros se esconden… no quería ir nadie.
    Un desastre, hasta los presos los apuntaban. Total que consiguieron apuntar, por las buenas o por las malas, menos del 60% de la milicia que le pedían.
    Los yeclanos fueron destinados Vinaroz porque era frontera con Cataluña. La suerte de los del capitán Zaplana fue que un mes antes de las llegada de las milicias yeclanas aparece una escuadra francesa que bombardea la ciudad para preparar el desembarco. Fueron rechazados.
    Vinaroz un enclave importante y debía tener un reten. Estuvieron unos 6 meses en la retaguardia sin que sucediera nada relevante.
    Ya al volverse de Vinaroz, sin haber entrado en combate, con gran alegría y alborozo, le estarían dando las gracias a todo el que veían. A la patrona del pueblo también.
    Jose MR ya puede entender algo sobre la «acción de gracia», el volver sin bajas de una guerra que nadie quería, como a Mazón.
    Esto es más o menos el origen de las fiestas patronales. Un día, hace tiempo, me prestaron el libro del que fuera, creo, director de la Casa de Cultura, por un tiempo, D. Juan Blázquez Miguel sobre:
    «El Capitán Martín Soriano Zaplana».
    Lo quise comprar y había desaparecido de las librerías. El ayuntamiento debería buscarlo y editar, con el permiso necesario, una nueva edición.

    Otro día hablo de la sanguinaria época de la DICTADURA franquista. Que no debe de olvidarse, el tener MEMORIA impide repetir, las más negras páginas de la historia de España.
    Estos fachas que impacientes son.

  8. Pilar, es raro que no diga nada, pero igual es que está en un retiro espiritual dando gracias a Franco, o sacando a Franco en procesión… ¿que sería del PSOE y de IU/PODEMOS/SUMAR sin Franco?. Tienen mucho por lo que darle gracias y este año van a promocionarlo como nunca… A falta de argumentos, de ideas, de honradez, de integridad y de cumplir lo prometido haciendo todo lo contrario, siempre les quedará Franco.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img