.
lunes, noviembre 3, 2025 🍂 💐
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

La Aemet activa la alerta por lluvias intensas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso amarillo por lluvias intensas y tormentas en toda la Región de Murcia. La alerta se mantendrá activa desde las 22:00 horas de este lunes hasta las 08:00 del martes.

Se espera que las precipitaciones puedan alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de granizo y rachas de viento. Este fenómeno meteorológico marca un inicio inestable del otoño, que comienza con chubascos, aparato eléctrico y un cambio en el patrón climático.

Tormentas en la entrada del otoño

El episodio de inestabilidad coincide con el comienzo oficial del otoño, que este año ha entrado con fuerza. La estación, que se prolongará hasta el 21 de diciembre, suele estar caracterizada en la Región de Murcia por episodios de gota fría y un aumento de las lluvias intensas.

Según la Aemet, este tipo de episodios son frecuentes en otoño, aunque las temperaturas tienden a suavizarse tras el calor del verano. En las últimas semanas, varios municipios del sureste peninsular ya han sufrido tormentas similares.

Puedes consultar la evolución meteorológica en la web oficial de la Aemet.

Precaución ante fenómenos intensos

Desde Protección Civil se recomienda extremar las precauciones durante el episodio, especialmente al circular por carretera o en zonas susceptibles de acumulación de agua. La previsión incluye también posibilidad de aparato eléctrico y ráfagas de viento, por lo que se aconseja evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad.

El aviso forma parte de los sistemas de alerta temprana con los que trabaja la Aemet, y puede actualizarse si la situación empeora o mejora en las próximas horas.

En septiembre del año pasado, la comarca ya sufrió un episodio similar que dejó acumulaciones de agua y cortes de tráfico en algunas calles. Puedes recordarlo aquí: Las tormentas causan incidencias en Yecla.

Más fenómenos similares en camino

Este primer aviso meteorológico de la nueva estación podría ser el preludio de un otoño activo en cuanto a fenómenos adversos. La tendencia climática apunta a una mayor frecuencia de tormentas en la zona mediterránea, como ya advirtió el Ministerio para la Transición Ecológica en su último informe sobre el impacto del cambio climático en España. Consulta más información aquí.

Los servicios de emergencia permanecen en alerta ante cualquier eventualidad y piden a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso amarillo por lluvias intensas y tormentas en toda la Región de Murcia. La alerta se mantendrá activa desde las 22:00 horas de este lunes hasta las 08:00 del martes.

Se espera que las precipitaciones puedan alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de granizo y rachas de viento. Este fenómeno meteorológico marca un inicio inestable del otoño, que comienza con chubascos, aparato eléctrico y un cambio en el patrón climático.

Tormentas en la entrada del otoño

El episodio de inestabilidad coincide con el comienzo oficial del otoño, que este año ha entrado con fuerza. La estación, que se prolongará hasta el 21 de diciembre, suele estar caracterizada en la Región de Murcia por episodios de gota fría y un aumento de las lluvias intensas.

Según la Aemet, este tipo de episodios son frecuentes en otoño, aunque las temperaturas tienden a suavizarse tras el calor del verano. En las últimas semanas, varios municipios del sureste peninsular ya han sufrido tormentas similares.

Puedes consultar la evolución meteorológica en la web oficial de la Aemet.

Precaución ante fenómenos intensos

Desde Protección Civil se recomienda extremar las precauciones durante el episodio, especialmente al circular por carretera o en zonas susceptibles de acumulación de agua. La previsión incluye también posibilidad de aparato eléctrico y ráfagas de viento, por lo que se aconseja evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad.

El aviso forma parte de los sistemas de alerta temprana con los que trabaja la Aemet, y puede actualizarse si la situación empeora o mejora en las próximas horas.

En septiembre del año pasado, la comarca ya sufrió un episodio similar que dejó acumulaciones de agua y cortes de tráfico en algunas calles. Puedes recordarlo aquí: Las tormentas causan incidencias en Yecla.

Más fenómenos similares en camino

Este primer aviso meteorológico de la nueva estación podría ser el preludio de un otoño activo en cuanto a fenómenos adversos. La tendencia climática apunta a una mayor frecuencia de tormentas en la zona mediterránea, como ya advirtió el Ministerio para la Transición Ecológica en su último informe sobre el impacto del cambio climático en España. Consulta más información aquí.

Los servicios de emergencia permanecen en alerta ante cualquier eventualidad y piden a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

10 COMENTARIOS

  1. Un olvido. Hoy Israel no podría estar aplicando su GENOCIDIO contra el Pueblo Palestino sin el apoyo incondicional de los EEUU. Estos capitalistas contra la humanidad.
    Gracias Pedro Sánchez por estar de lado de los débiles de los que defienden su patria.
    Otros apoyan los que matan niños y los que quieren hacer del territorio Palestino unas urbanizaciones de lujo para los ricos yankees y judíos.

  2. El tocaguevos está más FANATIZADO de lo que pensamos. De la invasión norteamericana de Vietnam no dice nada. De los golpes de Estado en Latino–América por parte de los EEUU tampoco. Del apoyo USA a la DICTADURA DE PINOCHET. El apoyo a la DICTADURA ARGENTINA de VIDELA.
    En Argentina de Videla. Los vuelos que hacían desaparecer a los opositores. Le abrían el vientre le metían peso para que no subieran a la superficie, desde los helicópteros los arrojaban al mar.
    Hijos desaparecidos. Madres de la Plaza de Mayo.
    DICTADURAS FASCISTAS DE EXTREMA DERECHA. Hoy sus herederos son los del catecismo del ODIO.
    Tocaguevos chúpate fascista.

  3. 1. Vladímir Lenin (Rusia, 1917–1924)

    Fundador del Estado soviético.

    Uso extensivo de la Cheka (policía política), campos de concentración iniciales y represión de opositores.

    Decenas de miles de ejecutados y cientos de miles muertos en guerras civiles y hambrunas.

    2. Iósif Stalin (URSS, 1924–1953)

    Responsable de purgas masivas, gulags, deportaciones forzadas y hambrunas (Holodomor en Ucrania).

    Estimaciones: 15–20 millones de muertos.

    3. Mao Zedong (China, 1949–1976)

    Gran Salto Adelante (1958–1962) → hambruna que causó entre 30 y 45 millones de muertes.

    Revolución Cultural → persecuciones, torturas y ejecuciones.

    Total estimado: 40–60 millones de muertos.

    4. Pol Pot (Camboya, 1975–1979)

    Líder de los Jemeres Rojos.

    Buscó crear una sociedad agraria “pura”, exterminando a intelectuales, opositores y minorías.

    Murieron entre 1,7 y 2 millones (casi 25% de la población).

    5. Kim Il-sung (Corea del Norte, 1948–1994)

    Fundador del régimen norcoreano, basado en culto a la personalidad.

    Represión total, campos de prisioneros y hambrunas en los años 90.

    Cientos de miles a millones de muertos.

    Su dinastía continúa (Kim Jong-il, Kim Jong-un).

    6. Enver Hoxha (Albania, 1944–1985)

    Régimen aislado y represivo, con campos de trabajo y persecución a disidentes.

    Decenas de miles de víctimas en un país pequeño.

    7. Nicolae Ceaușescu (Rumanía, 1965–1989)

    Dictadura policial, represión de disidentes y hambrunas por políticas económicas fallidas.

    Miles de muertos antes de su derrocamiento y ejecución en 1989.

    8. Mengistu Haile Mariam (Etiopía, 1977–1991)

    Responsable del Terror Rojo y hambrunas agravadas por políticas estatales.

    Cientos de miles de muertos.

    Por estas cosas les abrí en su día los ojos a mis hijos y nietos

  4. En esta ocasión el tiempo ha tenido conocimiento, que con el cambio climático está loco.
    ¡Ha respetado la Feria! Nadie dice nada, pero un diez a la participación de los yeclanos/as abarrotando la Feria.
    La Feria sirve además para sacarse el síndrome postvacacional, de malestar emocional y físico al retomar la rutina. Un escándalo de participación, hasta en un concierto sacaron la bandera Palestina, me saltaron las lágrimas.
    Lo único que se comenta es algún chiringuito haciendo competencia desleal a la hostelería. Esto me lo dice una persona todo indignada. Si quieren sacar dinero para la causa X que hagan lotería de navidad, pero no lo que han hecho.
    Pelillos a la mar, esto no puede tapar las ganas de Feria que tenía la gente. Ya les daba hasta igual lo que echaran, las ganas de salir, fenomenal.
    El año próximo, más y mejor Feria, que es posible.

    Que el agua caiga limpia. Hacer caso a las predicciones… que es menos de las predicciones?
    Y si es más?

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses