.
🌿 lunes 07 abril 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

La Casa Cuna refuerza su labor social con fondos autonómicos y el respaldo municipal

La Casa Cuna de la Anunciación de Yecla ha duplicado su capacidad de atención a mujeres en situación de vulnerabilidad durante el embarazo, gracias al impulso económico proporcionado por la Comunidad Autónoma. Esta mejora ha sido posible por una inversión cercana a los 150.000 euros, procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Este recurso, gestionado por la congregación religiosa Hermanitas de la Anunciación, proporciona alojamiento, manutención y formación para el empleo a mujeres en riesgo de exclusión social, incluyendo víctimas de violencia de género. La atención se presta las 24 horas del día, incluyendo apoyo en trámites legales y asistencia para la crianza de sus hijos durante, al menos, el primer año de vida de los menores.

casa cuna

Visita institucional y respaldo político

Este lunes, la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, visitó las instalaciones acompañada por la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara. Actualmente, seis mujeres y cinco menores reciben apoyo en el centro, preparándose para llevar una vida independiente y en familia.

Ruiz destacó que este tipo de recursos permiten que “las mujeres se sientan fuertes, queridas y protegidas en una etapa tan vital como es el embarazo y la maternidad”. Además, resaltó la importancia de que puedan alcanzar sus proyectos personales, como encontrar empleo y un hogar propio.

Puedes consultar más información sobre estas políticas en la web de la Consejería de Política Social del Gobierno de la Región de Murcia.

Formación para la autonomía

La Casa Cuna también colabora con el Ayuntamiento de Yecla para facilitar el acceso de las usuarias al mercado laboral. Muchas de ellas participan en programas orientados a la hostelería, peluquería, estética y cuidado domiciliario de mayores. Se les ayuda también a elaborar currículums y a mejorar sus habilidades personales y laborales.

casa cuna

Apoyo económico municipal

El compromiso institucional se refuerza con el anuncio de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Casa Cuna que se debatirá en el pleno municipal de esta tarde. El acuerdo contempla una aportación anual de 6.000 euros destinados a cubrir gastos corrientes y de mantenimiento del centro.

La alcaldesa, Remedios Lajara, subrayó que este recurso es “provida y sin distinción de etnias, culturas o creencias ideológicas o religiosas”, reafirmando el carácter integrador y social del proyecto.

Este tipo de iniciativas refuerzan el papel de Yecla como una ciudad comprometida con las personas más vulnerables. En esa misma línea, se han apoyado otros proyectos solidarios en el municipio, especialmente en colaboración con entidades sociales.

casa cuna

La Casa Cuna de la Anunciación de Yecla ha duplicado su capacidad de atención a mujeres en situación de vulnerabilidad durante el embarazo, gracias al impulso económico proporcionado por la Comunidad Autónoma. Esta mejora ha sido posible por una inversión cercana a los 150.000 euros, procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Este recurso, gestionado por la congregación religiosa Hermanitas de la Anunciación, proporciona alojamiento, manutención y formación para el empleo a mujeres en riesgo de exclusión social, incluyendo víctimas de violencia de género. La atención se presta las 24 horas del día, incluyendo apoyo en trámites legales y asistencia para la crianza de sus hijos durante, al menos, el primer año de vida de los menores.

casa cuna

Visita institucional y respaldo político

Este lunes, la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, visitó las instalaciones acompañada por la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara. Actualmente, seis mujeres y cinco menores reciben apoyo en el centro, preparándose para llevar una vida independiente y en familia.

Ruiz destacó que este tipo de recursos permiten que “las mujeres se sientan fuertes, queridas y protegidas en una etapa tan vital como es el embarazo y la maternidad”. Además, resaltó la importancia de que puedan alcanzar sus proyectos personales, como encontrar empleo y un hogar propio.

Puedes consultar más información sobre estas políticas en la web de la Consejería de Política Social del Gobierno de la Región de Murcia.

Formación para la autonomía

La Casa Cuna también colabora con el Ayuntamiento de Yecla para facilitar el acceso de las usuarias al mercado laboral. Muchas de ellas participan en programas orientados a la hostelería, peluquería, estética y cuidado domiciliario de mayores. Se les ayuda también a elaborar currículums y a mejorar sus habilidades personales y laborales.

casa cuna

Apoyo económico municipal

El compromiso institucional se refuerza con el anuncio de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Casa Cuna que se debatirá en el pleno municipal de esta tarde. El acuerdo contempla una aportación anual de 6.000 euros destinados a cubrir gastos corrientes y de mantenimiento del centro.

La alcaldesa, Remedios Lajara, subrayó que este recurso es “provida y sin distinción de etnias, culturas o creencias ideológicas o religiosas”, reafirmando el carácter integrador y social del proyecto.

Este tipo de iniciativas refuerzan el papel de Yecla como una ciudad comprometida con las personas más vulnerables. En esa misma línea, se han apoyado otros proyectos solidarios en el municipio, especialmente en colaboración con entidades sociales.

casa cuna
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

1 COMENTARIO

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -EU9 casinoEU9 casinoEU9 casinoEU9 casino

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img