.
domingo, noviembre 23, 2025 🍂 🎺
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

La Corte de Honor recibe la Medalla de Oro de Yecla

La Corte de Honor de la Purísima Concepción ha recibido este domingo la Medalla de Oro de la Ciudad de Yecla, en un acto solemne celebrado en el teatro Concha Segura. El recinto estaba completamente lleno de vecinos que quisieron acompañar a esta histórica asociación femenina en el 80 aniversario de su fundación.

El reconocimiento, aprobado por unanimidad por el Pleno del Ayuntamiento, culmina una trayectoria marcada por la entrega desinteresada de generaciones de mujeres al servicio de la Virgen del Castillo, patrona de Yecla.

Un acto cargado de simbolismo

El homenaje ha estado lleno de emoción. La semblanza de la Corte fue pronunciada por José Antonio Ruiz, quien dedicó sus palabras a la figura de María y a todas las mujeres que han sostenido la tradición desde la fe y el trabajo silencioso.

Nos reunimos para rendir homenaje y expresar nuestro más sincero reconocimiento a una institución que ha velado con esmero por el esplendor de los cultos marianos”, afirmó Ruiz.

El secretario del Ayuntamiento dio lectura al acuerdo plenario que aprobó la concesión de la distinción. Se recibieron 1.143 adhesiones procedentes de toda la Región de Murcia y otros puntos de España, incluyendo al obispo de la diócesis de Cartagena y a la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

Unidad política y social

La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, subrayó que el acuerdo fue aprobado por todos los concejales, independientemente de su ideología. “Este reconocimiento es para nuestras abuelas, nuestras madres, nuestras hijas y nietas. Es la forma en que Yecla reconoce décadas de amor silencioso a nuestra patrona”, destacó.

Remarcó además que la Corte de Honor es, probablemente, la asociación femenina más numerosa de la Región. También destacó su papel esencial en momentos históricos como la coronación canónica de la Virgen en 1954.

La iniciativa partió del Grupo de Coros y Danzas de Yecla, que también ostenta esta distinción honorífica, y que fue agradecido expresamente por Milagros Ortuño, presidenta de la Corte.

La Corte de Honor recibe la Medalla de Oro de Yecla

Ocho décadas de devoción y servicio

En su intervención, Milagros Ortuño recordó el origen de la Corte, fundada el 3 de diciembre de 1945 por el arcipreste Esteban Díaz. “Ocho décadas de historia, de fe y de entrega constante, que hoy reciben el mayor reconocimiento que puede conceder esta ciudad”, señaló.

Ortuño agradeció la implicación de las actuales socias, de las anteriores juntas directivas y de los colaboradores que apoyan cada actividad. “Esta medalla es también una nueva ofrenda a la Virgen del Castillo”, expresó.

Tuvo palabras para las mujeres que cuidan el santuario, que limpian, que cosen los lazos azules, y para quienes han transmitido de madres a hijas la devoción a la Virgen. “Somos muchas, y todas tenemos un mismo corazón: servir a nuestra Madre Yeclana”, dijo emocionada.

La distinción más alta de Yecla

Durante la lectura del acuerdo, se detalló la trayectoria de la Corte de Honor. Se resaltó su papel clave en la organización de actos religiosos en fechas como el 8 de diciembre, y en aniversarios históricos como los celebrados en 1979 y 2004.

La Corte también ha sido esencial en la preservación de la tradición oral y etnográfica relacionada con la Virgen del Castillo y las fiestas patronales. Además, ha colaborado desinteresadamente con numerosas entidades y asociaciones yeclanas.

Un legado que continúa

Ortuño concluyó su intervención mirando al futuro: “Esta medalla es un compromiso con las generaciones que vienen. La historia que hemos escrito debe seguir viva”. Invitó a las jóvenes de Yecla a seguir los pasos de sus madres y abuelas.

La presidenta finalizó con una ovación del público y un mensaje claro: “Seguiremos cuidando la imagen de la Virgen y sosteniendo con nuestro trabajo la tradición de Yecla”.

La Medalla de Oro no solo honra el pasado, sino que proyecta hacia el futuro una devoción viva, transmitida de generación en generación.


La Corte de Honor de la Purísima Concepción ha recibido este domingo la Medalla de Oro de la Ciudad de Yecla, en un acto solemne celebrado en el teatro Concha Segura. El recinto estaba completamente lleno de vecinos que quisieron acompañar a esta histórica asociación femenina en el 80 aniversario de su fundación.

El reconocimiento, aprobado por unanimidad por el Pleno del Ayuntamiento, culmina una trayectoria marcada por la entrega desinteresada de generaciones de mujeres al servicio de la Virgen del Castillo, patrona de Yecla.

Un acto cargado de simbolismo

El homenaje ha estado lleno de emoción. La semblanza de la Corte fue pronunciada por José Antonio Ruiz, quien dedicó sus palabras a la figura de María y a todas las mujeres que han sostenido la tradición desde la fe y el trabajo silencioso.

Nos reunimos para rendir homenaje y expresar nuestro más sincero reconocimiento a una institución que ha velado con esmero por el esplendor de los cultos marianos”, afirmó Ruiz.

El secretario del Ayuntamiento dio lectura al acuerdo plenario que aprobó la concesión de la distinción. Se recibieron 1.143 adhesiones procedentes de toda la Región de Murcia y otros puntos de España, incluyendo al obispo de la diócesis de Cartagena y a la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

Unidad política y social

La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, subrayó que el acuerdo fue aprobado por todos los concejales, independientemente de su ideología. “Este reconocimiento es para nuestras abuelas, nuestras madres, nuestras hijas y nietas. Es la forma en que Yecla reconoce décadas de amor silencioso a nuestra patrona”, destacó.

Remarcó además que la Corte de Honor es, probablemente, la asociación femenina más numerosa de la Región. También destacó su papel esencial en momentos históricos como la coronación canónica de la Virgen en 1954.

La iniciativa partió del Grupo de Coros y Danzas de Yecla, que también ostenta esta distinción honorífica, y que fue agradecido expresamente por Milagros Ortuño, presidenta de la Corte.

La Corte de Honor recibe la Medalla de Oro de Yecla

Ocho décadas de devoción y servicio

En su intervención, Milagros Ortuño recordó el origen de la Corte, fundada el 3 de diciembre de 1945 por el arcipreste Esteban Díaz. “Ocho décadas de historia, de fe y de entrega constante, que hoy reciben el mayor reconocimiento que puede conceder esta ciudad”, señaló.

Ortuño agradeció la implicación de las actuales socias, de las anteriores juntas directivas y de los colaboradores que apoyan cada actividad. “Esta medalla es también una nueva ofrenda a la Virgen del Castillo”, expresó.

Tuvo palabras para las mujeres que cuidan el santuario, que limpian, que cosen los lazos azules, y para quienes han transmitido de madres a hijas la devoción a la Virgen. “Somos muchas, y todas tenemos un mismo corazón: servir a nuestra Madre Yeclana”, dijo emocionada.

La distinción más alta de Yecla

Durante la lectura del acuerdo, se detalló la trayectoria de la Corte de Honor. Se resaltó su papel clave en la organización de actos religiosos en fechas como el 8 de diciembre, y en aniversarios históricos como los celebrados en 1979 y 2004.

La Corte también ha sido esencial en la preservación de la tradición oral y etnográfica relacionada con la Virgen del Castillo y las fiestas patronales. Además, ha colaborado desinteresadamente con numerosas entidades y asociaciones yeclanas.

Un legado que continúa

Ortuño concluyó su intervención mirando al futuro: “Esta medalla es un compromiso con las generaciones que vienen. La historia que hemos escrito debe seguir viva”. Invitó a las jóvenes de Yecla a seguir los pasos de sus madres y abuelas.

La presidenta finalizó con una ovación del público y un mensaje claro: “Seguiremos cuidando la imagen de la Virgen y sosteniendo con nuestro trabajo la tradición de Yecla”.

La Medalla de Oro no solo honra el pasado, sino que proyecta hacia el futuro una devoción viva, transmitida de generación en generación.


uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

1 COMENTARIO

  1. Ha ido muy poca gente, las Escuadras han dejado solas a la Corte de Honor, algo impermeable.
    Don José Esteban Díaz fundó a la Corte de Honor y a la Asociación de Mayordomos, fue un profeta.
    Merecería ser nombrado, a título póstumo, Hijo Adoptivo de Yecla.
    Creó de forma intuitiva la Cooperativa del Mueble con su nombre, lo que dió pie a la creación de empresas que dan trabajo a tantos yeclanos.
    Merece no solo un nombre de calle si no muchos homenajes.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses