.
miércoles, octubre 29, 2025 🍂 💐
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

La oposición habla de «fracaso de un pacto insostenible»

El final del acuerdo de gobierno entre el Partido Popular y Vox en el Ayuntamiento de Yecla ha generado una rápida ronda de reacciones por parte de los partidos de la oposición. Tanto Izquierda Unida-Verdes como el PSOE han expresado su satisfacción por lo que consideran “el fracaso de un pacto insostenible” y critican duramente la gestión de la alcaldesa, Remedios Lajara.

IU: «Se ha acabado el rodillo de ultraderecha»

Izquierda Unida-Verdes ha atribuido esta ruptura a la presión ejercida desde la izquierda. Según su portavoz, Alberto Martínez, la formación logró “herir de muerte el pacto” al presentar iniciativas que obligaban al PP a posicionarse. La moción contra el racismo presentada en septiembre fue, según IU, un punto de inflexión.

Martínez considera que la ruptura “libera a las instituciones del chantaje de la ultraderecha” y afirma que su grupo solo apoyará medidas que coincidan con su programa electoral. “Ahora, el PP tendrá que negociar cada política”, sentenció.

Además, desde IU aseguran que la salida de Vox del equipo de gobierno es una victoria de la política útil y de principios, y se comprometen a seguir impulsando propuestas sociales, ambientales y de igualdad desde la oposición.

PSOE: «El gobierno más caro y desnortado»

Desde el Grupo Municipal Socialista, la ruptura se interpreta como una muestra más del caos en la gestión de Remedios Lajara. En un comunicado afirman que la alcaldesa “ha demostrado que no es de fiar” y que su mandato ha estado marcado por “crisis y contradicciones”, asegura su portavoz, Cristóbal Ruiz.

El PSOE recuerda que el actual equipo de gobierno comenzó con la dimisión de una concejala electa y ahora afronta su tercera crisis política en menos de año y medio. Utilizando una metáfora, comparan el mandato de Lajara con el mercado central: “Nos cuesta mucho dinero a los yeclanos pero no sabe a dónde va”.

Pese a las críticas, los socialistas aseguran mantener la mano tendida para llegar a acuerdos que beneficien a la ciudadanía, aunque lamentan los “ninguneos y mentiras” recibidos desde las filas del PP.

Desde el PSOE se preguntan si Lajara será capaz de garantizar la estabilidad en lo que queda de mandato, ya que ni con el respaldo de Vox logró mantener un gobierno cohesionado.

Más allá de la política local, la ruptura del pacto refleja también una tendencia a nivel nacional, donde los acuerdos entre partidos de derecha y ultraderecha están generando tensiones y divisiones.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.

El final del acuerdo de gobierno entre el Partido Popular y Vox en el Ayuntamiento de Yecla ha generado una rápida ronda de reacciones por parte de los partidos de la oposición. Tanto Izquierda Unida-Verdes como el PSOE han expresado su satisfacción por lo que consideran “el fracaso de un pacto insostenible” y critican duramente la gestión de la alcaldesa, Remedios Lajara.

IU: «Se ha acabado el rodillo de ultraderecha»

Izquierda Unida-Verdes ha atribuido esta ruptura a la presión ejercida desde la izquierda. Según su portavoz, Alberto Martínez, la formación logró “herir de muerte el pacto” al presentar iniciativas que obligaban al PP a posicionarse. La moción contra el racismo presentada en septiembre fue, según IU, un punto de inflexión.

Martínez considera que la ruptura “libera a las instituciones del chantaje de la ultraderecha” y afirma que su grupo solo apoyará medidas que coincidan con su programa electoral. “Ahora, el PP tendrá que negociar cada política”, sentenció.

Además, desde IU aseguran que la salida de Vox del equipo de gobierno es una victoria de la política útil y de principios, y se comprometen a seguir impulsando propuestas sociales, ambientales y de igualdad desde la oposición.

PSOE: «El gobierno más caro y desnortado»

Desde el Grupo Municipal Socialista, la ruptura se interpreta como una muestra más del caos en la gestión de Remedios Lajara. En un comunicado afirman que la alcaldesa “ha demostrado que no es de fiar” y que su mandato ha estado marcado por “crisis y contradicciones”, asegura su portavoz, Cristóbal Ruiz.

El PSOE recuerda que el actual equipo de gobierno comenzó con la dimisión de una concejala electa y ahora afronta su tercera crisis política en menos de año y medio. Utilizando una metáfora, comparan el mandato de Lajara con el mercado central: “Nos cuesta mucho dinero a los yeclanos pero no sabe a dónde va”.

Pese a las críticas, los socialistas aseguran mantener la mano tendida para llegar a acuerdos que beneficien a la ciudadanía, aunque lamentan los “ninguneos y mentiras” recibidos desde las filas del PP.

Desde el PSOE se preguntan si Lajara será capaz de garantizar la estabilidad en lo que queda de mandato, ya que ni con el respaldo de Vox logró mantener un gobierno cohesionado.

Más allá de la política local, la ruptura del pacto refleja también una tendencia a nivel nacional, donde los acuerdos entre partidos de derecha y ultraderecha están generando tensiones y divisiones.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

3 COMENTARIOS

  1. División en las derechas. Compiten en el mismo espacio electoral y sus intereses partiditas están por encima del interés general del pueblo.
    No se dividen porque el gobierno de Murcia tiene abandonado el Hospital…u otros motivos de interés.
    Rompen por intereses de partido.
    Como Montoro. Este también lo hacía por interés propio. Leyes a la carta para que las grandes corporaciones no pagaran impuestos y otros beneficios.
    La comisión que se llevaba como buen patriota la depositaba en Bancos Suizos»
    Para Yecla esta ruptura de las derechas hacen más necesaria la alternancia. El cambio.
    El modelo PP+VOX está acabado.

  2. «fracaso de un pacto insostenible». Pues sí, lleváis razón los de iu y psoe… el pacto con Junts era insostenible y ayer quedó demostrado, pactasteis a nivel nacional y según palabras de la socialista Elena Valenciano, con la «la ultraderecha más xenófoba de Europa». Lo que manda cataplines, que veáis la paja en el ojo ajeno, y no veáis la viga en el propio. Os ha salido el tiro por la culata, lo mismo que decís del incompetente gobierno local, es inmediatamente aplicable al totalitario, incompetente y extremista gobierno del estado, en el que estáis vosotros; menos mal que ya os queda na.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses