.
lunes, octubre 20, 2025 🍂 💐
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Lidó Rico expone en Berlín su obra más crítica con la modernidad

El artista yeclano Lidó Rico presenta en Berlín su nueva exposición individual: “De Rerum Naturae”, una propuesta que explora la conexión —y desconexión— entre el cuerpo humano, la naturaleza y la tecnología. La muestra puede visitarse hasta el 20 de diciembre en la Galería Luisa Catucci, ubicada en el corazón de la capital alemana.

Con esta exposición, Rico lanza una mirada crítica sobre la visión antropocéntrica que ha dominado la historia del pensamiento occidental. A través de esculturas hechas con resinas, moldes de su propio cuerpo y cerebros reales, construye una narrativa visual donde el cuerpo se convierte en símbolo de vulnerabilidad y resistencia.

La obra confronta al espectador con los efectos de la hiperproductividad, la alienación y el deterioro ecológico. “La materia está viva, respira con nosotros”, afirma Rico. Cada pieza busca generar una conexión física y simbólica con quien la observa.

Trayectoria internacional desde Yecla

Nacido en Yecla en 1968, Lidó Rico ha logrado consolidarse como uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional. Su obra ha estado presente en espacios como el Museo Reina Sofía, el Instituto Cervantes de Roma o la Bienal de Alejandría, entre otros.

Además, ha sido reconocido con galardones como el Gran Premio en la Bienal de Egipto, el Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Victimología, y el premio “Pincel del Año” en la Bienal de Fuente Álamo. En 2025 ha sido elegido para realizar la obra conmemorativa del 1200 aniversario de Murcia, reforzando su vínculo con su tierra.

En 2022 también fue protagonista del Certamen Internacional de Intervención en Patrimonio del Noroeste, uno de los proyectos culturales más relevantes en la Región de Murcia.

Lidó Rico expone en Berlín

Una fundación con sede en Murcia

La exposición en Berlín cuenta con el respaldo de FUNDAC, la Fundación para la Dinamización del Arte y la Cultura. Esta entidad, creada por el propio artista, tiene sede en la Región de Murcia y trabaja para promover el arte como herramienta de transformación social y diálogo cultural.

FUNDAC impulsa exposiciones, investigaciones y programas educativos que buscan tender puentes entre el arte contemporáneo y los desafíos de nuestro tiempo. Más información disponible en la web del Gobierno de la Región de Murcia.

Lidó Rico expone en Berlín

Arte, cuerpo y pensamiento

“De Rerum Naturae” plantea una experiencia sensorial y filosófica. Rico fusiona cuerpo y pensamiento en un mismo proceso vital, invitando al público a reconectar con lo esencial. La exposición estará abierta al público hasta el 20 de diciembre, con entrada libre, y se consolida como un nuevo hito en la carrera del artista yeclano.

Lidó Rico expone en Berlín

El artista yeclano Lidó Rico presenta en Berlín su nueva exposición individual: “De Rerum Naturae”, una propuesta que explora la conexión —y desconexión— entre el cuerpo humano, la naturaleza y la tecnología. La muestra puede visitarse hasta el 20 de diciembre en la Galería Luisa Catucci, ubicada en el corazón de la capital alemana.

Con esta exposición, Rico lanza una mirada crítica sobre la visión antropocéntrica que ha dominado la historia del pensamiento occidental. A través de esculturas hechas con resinas, moldes de su propio cuerpo y cerebros reales, construye una narrativa visual donde el cuerpo se convierte en símbolo de vulnerabilidad y resistencia.

La obra confronta al espectador con los efectos de la hiperproductividad, la alienación y el deterioro ecológico. “La materia está viva, respira con nosotros”, afirma Rico. Cada pieza busca generar una conexión física y simbólica con quien la observa.

Trayectoria internacional desde Yecla

Nacido en Yecla en 1968, Lidó Rico ha logrado consolidarse como uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional. Su obra ha estado presente en espacios como el Museo Reina Sofía, el Instituto Cervantes de Roma o la Bienal de Alejandría, entre otros.

Además, ha sido reconocido con galardones como el Gran Premio en la Bienal de Egipto, el Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Victimología, y el premio “Pincel del Año” en la Bienal de Fuente Álamo. En 2025 ha sido elegido para realizar la obra conmemorativa del 1200 aniversario de Murcia, reforzando su vínculo con su tierra.

En 2022 también fue protagonista del Certamen Internacional de Intervención en Patrimonio del Noroeste, uno de los proyectos culturales más relevantes en la Región de Murcia.

Lidó Rico expone en Berlín

Una fundación con sede en Murcia

La exposición en Berlín cuenta con el respaldo de FUNDAC, la Fundación para la Dinamización del Arte y la Cultura. Esta entidad, creada por el propio artista, tiene sede en la Región de Murcia y trabaja para promover el arte como herramienta de transformación social y diálogo cultural.

FUNDAC impulsa exposiciones, investigaciones y programas educativos que buscan tender puentes entre el arte contemporáneo y los desafíos de nuestro tiempo. Más información disponible en la web del Gobierno de la Región de Murcia.

Lidó Rico expone en Berlín

Arte, cuerpo y pensamiento

“De Rerum Naturae” plantea una experiencia sensorial y filosófica. Rico fusiona cuerpo y pensamiento en un mismo proceso vital, invitando al público a reconectar con lo esencial. La exposición estará abierta al público hasta el 20 de diciembre, con entrada libre, y se consolida como un nuevo hito en la carrera del artista yeclano.

Lidó Rico expone en Berlín
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

1 COMENTARIO

  1. Dice mi tío que se ha puesto a leer lo que supone esta obra de «vanguardia» y se le ha puesto dolor de cabeza.
    Después de dos «okales» ha vuelto en sí.
    Una vez restablecido al impacto inicial, ha manifestado que ya tiene el «concepto».
    Es una crítica al capitalismo. Hiper-productividad, alineación, deterioro ecológico. Todo encaja.
    Es el desafío de nuestro tiempo. Un sistema que no acaba de morir y el nuevo no acaba de nacer.
    Al artista le ha faltado un detalle a su obra, más que expone en Berlín, algo que conectara con el Genocidio Palestino.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses