La Campaña de Repoblación Forestal Autóctona de Yecla alcanza este domingo su edición número 38 con una actividad abierta a toda la ciudadanía. ANIDA y la Concejalía de Medio Ambiente han organizado una jornada de reforestación que se celebrará el domingo 19 de octubre en el paraje de Los Castillarejos, con salida a las 10:00 horas desde el Parque de Bomberos.
Este año, por primera vez, se repite ubicación en un terreno ya reforestado en 2010. El presidente de ANIDA, José Pujante, ha explicado que “la gente va a poder observar el resultado de aquella plantación, donde destacan los pinos, y comprobar que sigue habiendo espacio para incorporar especies arbustivas que completan el bosque”.
El terreno, un bancal abandonado, se encuentra rodeado de un pinar y lomas calizas. Según Pujante, “es apto para las especies seleccionadas”. En total, se plantarán 702 ejemplares entre lentiscos, enebros, sabinas y labiérnagos. Además, se entregarán bandejas con plantas olorosas como obsequio a los asistentes.
Una actividad consolidada
El concejal de Medio Ambiente, Pedro Lorenzo, ha destacado que esta es “una de las actividades más antiguas del Ayuntamiento”. También ha subrayado que se trata de “una fecha señalada en el calendario que reúne a familias en torno al respeto y cuidado del medio ambiente”.
Lorenzo ha remarcado el valor simbólico de Los Castillarejos, “por lo que suponen para la población yeclana y porque permite ver el efecto real de las campañas de reforestación”.
Una actividad similar se celebró en 2023 en el paraje de Los Pajonares. Allí, la supervivencia de las plantas alcanzó el 70%, con resultados especialmente buenos en enebros (91%), labiérnagos (82%) y pinos (89%).
Cómo participar
La cita es abierta y no requiere inscripción previa. Los asistentes deberán acudir con su propia azada. La organización (ANIDA y Ayuntamiento) proporcionará el resto del material: agua, abono, tutores y herramientas auxiliares. El Ayuntamiento también aportará un depósito de mil litros de agua.
Para evitar problemas de aparcamiento en Los Castillarejos, se recomienda dejar los vehículos en el aparcamiento del Parque de Bomberos, desde donde se iniciará la marcha a pie hasta la zona de plantación.
La actividad contará con la colaboración de Protección Civil y se espera la participación de grupos de voluntarios de Cruz Roja y ANIDA, además de numeroso público familiar.
Según José Pujante, “seguimos repartiendo folletos en colegios y colocando carteles en la ciudad para animar la participación”. Añade que “cuanto más se enriquezca el paraje, más beneficios medioambientales tendrá para todos”.
Creo que es un bulo. Estaban diciendo que Abascal iba con un legón a plantar árboles.
Pero puesto al habla con la Casa Blanca le han dicho al de VOX que plantar árboles es ir a favor de parar el cambio climático.
Abascal una franquicia de la extrema derecha USA en rueda de prensa ha dicho que para trabajar están los inmigrantes que él está para vivir del cuento patriota.
Los árboles que le tenían asignado al Abascal, harán un sorteo para ver a quién le toca poner los suyos.
Los representantes de PP y VOX si van se hacen la foto y se largan.
Y como lo que escribo lo leen los anti-sanidad pública, me despido con un viva la Sanidad Pública y pido la DIMISIÓN de los de VOX que no reivindican nada para su pueblo.
siempre habrá poco listos que vayan a hacer lo que otros le dicen que es bueno hacer, mientras «esos otros», disfrutan de sus chaleres y sus privilegios viendo como las masas con poca capacidad de decidir por si mismas, aceptan sin cuestionar los planteamientos totalitarios que ellos les imponen desde sus tronos supuestamente progresistas, pero objetivamente fascistas y totalitarios (ánimo, copernicus, que siempre quedará algún tonto que se crea lo que dices… ¿o no?)