.
martes, septiembre 2, 2025 🍇 🍷 🎪
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

PSOE, IU y PP aprueban juntos un moción «contra el discurso de odio» y dejan fuera a VOX

El Ayuntamiento de Yecla celebró su primer pleno ordinario tras el verano, donde el debate político giró en torno a dos mociones: una sobre la creación de salas de ensayo para grupos musicales locales y otra relativa a la convivencia intercultural y la prevención de discursos de odio.

Consenso por la convivencia

El pleno aprobó, con los votos del Partido Popular, PSOE e Izquierda Unida, una moción enmendada por el PP para fomentar la convivencia y rechazar mensajes de odio. Solo Vox votó en contra, defendiendo un discurso centrado en la inmigración ilegal y acusando al resto de partidos de ocultar “una realidad palpable”.

El portavoz de Izquierda Unida, Alberto Martínez, fue contundente en su intervención: «Vox se ha quedado solo en sus posturas racistas. Cumple punto por punto lo que es un partido racista. Es bueno que el PP se haya unido contra las actitudes racistas y las posturas de odio”. Además, advirtió que en Yecla existe “un riesgo de contagio porque las formaciones ultraderechistas lo están utilizando para ganar votos”.

Desde el PSOE, Cristóbal Ruiz celebró la aprobación de la moción, pero pidió al PP romper su pacto de gobierno con Vox: “Hoy se ha demostrado que el Partido Popular está gobernando con un grupo político que es racista”. Por su parte, el portavoz del PP, Pedro Lorenzo, defendió que Yecla es una ciudad acogedora y segura, con los índices de delincuencia más bajos de la Región de Murcia.

En cambio, el portavoz de Vox, Vicente Quiles, justificó su rechazo con datos del Ministerio del Interior y de Frontex, asegurando que la inseguridad “es consecuencia del multiculturalismo y las políticas de fronteras abiertas”.

Salas de ensayo rechazadas

La segunda moción del pleno, presentada por el PSOE, pedía la creación de salas de ensayo para bandas y grupos locales. Fue rechazada por PP y Vox, que acusaron a los socialistas de incoherencia política.

El PSOE defendió que la propuesta respondía a las demandas de jóvenes músicos que actualmente ensayan en espacios inadecuados. Ruiz lamentó que “los que pierden no somos nosotros, sino ellos”.

El PP, en palabras de Lorenzo, calificó la iniciativa de “oda al cinismo” porque el PSOE suele pedir recortes en cultura durante la negociación de presupuestos. Además, recordó que el Ayuntamiento cuenta con una partida de 66.000 euros destinada a este fin. Vox, por su parte, sostuvo que el apoyo a las bandas debe canalizarse a través de enmiendas en presupuestos, no mediante mociones.

Acuerdos por unanimidad

La sesión plenaria también aprobó varios convenios de colaboración con asociaciones sociales y culturales, entre ellas AFEMY, la Residencia de Ancianos Santa Teresa de Jornet, FANDIC y la Fundación Castillo Puche. Asimismo, se dio luz verde a la **actualización del Plan Antifraude del Ayuntamiento y se presentaron informes de gestión económica, como el periodo medio de pago a proveedores.

Toda la información detallada puede consultarse en el orden del día oficial del pleno.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

El Ayuntamiento de Yecla celebró su primer pleno ordinario tras el verano, donde el debate político giró en torno a dos mociones: una sobre la creación de salas de ensayo para grupos musicales locales y otra relativa a la convivencia intercultural y la prevención de discursos de odio.

Consenso por la convivencia

El pleno aprobó, con los votos del Partido Popular, PSOE e Izquierda Unida, una moción enmendada por el PP para fomentar la convivencia y rechazar mensajes de odio. Solo Vox votó en contra, defendiendo un discurso centrado en la inmigración ilegal y acusando al resto de partidos de ocultar “una realidad palpable”.

El portavoz de Izquierda Unida, Alberto Martínez, fue contundente en su intervención: «Vox se ha quedado solo en sus posturas racistas. Cumple punto por punto lo que es un partido racista. Es bueno que el PP se haya unido contra las actitudes racistas y las posturas de odio”. Además, advirtió que en Yecla existe “un riesgo de contagio porque las formaciones ultraderechistas lo están utilizando para ganar votos”.

Desde el PSOE, Cristóbal Ruiz celebró la aprobación de la moción, pero pidió al PP romper su pacto de gobierno con Vox: “Hoy se ha demostrado que el Partido Popular está gobernando con un grupo político que es racista”. Por su parte, el portavoz del PP, Pedro Lorenzo, defendió que Yecla es una ciudad acogedora y segura, con los índices de delincuencia más bajos de la Región de Murcia.

En cambio, el portavoz de Vox, Vicente Quiles, justificó su rechazo con datos del Ministerio del Interior y de Frontex, asegurando que la inseguridad “es consecuencia del multiculturalismo y las políticas de fronteras abiertas”.

Salas de ensayo rechazadas

La segunda moción del pleno, presentada por el PSOE, pedía la creación de salas de ensayo para bandas y grupos locales. Fue rechazada por PP y Vox, que acusaron a los socialistas de incoherencia política.

El PSOE defendió que la propuesta respondía a las demandas de jóvenes músicos que actualmente ensayan en espacios inadecuados. Ruiz lamentó que “los que pierden no somos nosotros, sino ellos”.

El PP, en palabras de Lorenzo, calificó la iniciativa de “oda al cinismo” porque el PSOE suele pedir recortes en cultura durante la negociación de presupuestos. Además, recordó que el Ayuntamiento cuenta con una partida de 66.000 euros destinada a este fin. Vox, por su parte, sostuvo que el apoyo a las bandas debe canalizarse a través de enmiendas en presupuestos, no mediante mociones.

Acuerdos por unanimidad

La sesión plenaria también aprobó varios convenios de colaboración con asociaciones sociales y culturales, entre ellas AFEMY, la Residencia de Ancianos Santa Teresa de Jornet, FANDIC y la Fundación Castillo Puche. Asimismo, se dio luz verde a la **actualización del Plan Antifraude del Ayuntamiento y se presentaron informes de gestión económica, como el periodo medio de pago a proveedores.

Toda la información detallada puede consultarse en el orden del día oficial del pleno.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

6 COMENTARIOS

  1. La Olona aplicando el «manual de VOX». Asociar delincuencia con emigración.
    Mira, un presunto delincuente, MONTORO. Puso un despacho para canalizar favores y las paguitas se las llevó a Suiza, como buen patriota. VOX denunciado por financiación ilegal.
    ¿Esto es delincuencia? No son emigrantes. La extrema derecha delincuente por los SUCESOS DE TORRE PACHECO.
    ¿Cómo no le da vergüenza apoyar un partido que organiza «ir a la caza del emigrante» para pegarle palizas. Son personas, incluso explotadas laboralmente. Ir de caza como el KKK, como los nazis. Los primeros les pegaban a los negros, los otros a los judíos. Hasta hicieron hornos crematorios.

    El portavoz de VOX en Yecla, debía parar a pensarse que un católico no puede soportar que diga su «jefe» (el vago Abascal) que hay que hundir un barco lleno de personas, emigrantes si, pero personas.
    ¿En que catecismo estudió los principios de Jesús, el que vino a salvar al mundo, el que dijo que todos éramos hermanos. primos, sobrinos… lo primero las personas, amarse los unos a los otros como yo os he amado.
    ¿Esto que es una pamplina o un principio de los que profesan la fe cristiana? Ya lo dijo el Obispo, un racista y un xenófobo no puede ser un cristiano.
    No se puede entender que el portavoz esté blanqueando a VOX y luego salga de tirao, es una hipocresía.
    ¿Se ha perdido la humanidad? En el barco que quiere hundir Abascal, van, hombres, mujeres, niños…Es que esta gente no tiene familia. Le gustaría que un hijo/a suyo fuese en un barco y un degenerado dijera que lo quiere hundir.
    VOX partido a desaparecer. Reme ya te dijeron que te equivocabas a meter en el gobierno municipal a la extrema derecha, lo estás viendo? ¡¡Tíralos ya!!

  2. Justo ayer salió esto: «Yecla registra un 4,6% más de delitos penales en los primeros seis meses de 2025». Y según datos oficiales, ya sabemos que ese porcentaje es aún mayor. Ahora la alcaldesa quiero meter más alérgicos al jamón, bachateros y pakis. Pues a disfrutar lo votado, voy a hacerme unas palomitas del Severo.

  3. Ayer sabemos que en Yecla aumentan los delitos y la inseguridad y a renglón seguido el PP vota con quienes pactan con delincuentes condenados en firme por el tribunal supremo (a los que luego indultan y después amnistián) y con el partido sucesor del brazo politico de los terroristas. Pues queda claro, pp=psoe. Quienes quieran seguridad, tranquilidad y que los delincuentes no queden impunes ya saben a quienes deben votar. ¡¡¡Viva Vox, viva Santiago Abascal y viva todo lo que representa la fuerza política más democrática y más constitucionalista de España!!!.

    Y quien quiera que aumente la delincuencia, que no se pueda ir por las calles, que se llenen las calles de delincuentes impunes, que voten a los demás.

  4. Ufff. El equipo de Gobierno PP+VOX, un «matrimonio de conveniencia» en dirección al divorcio.
    Pleno de las Tasas, VOX no comparece, se aprueba con los votos del PP.
    Ayer nuevo Pleno. VOX se queda solo, su compañero de gobierno vota con la oposición.
    Creo que Reme o el PP, debe romper con la extrema derecha.
    Después de los SUCESOS DE TORRE PACHECO nada se puede esperar de esta extrema derecha trumpista. Quedar para apalear a personas? Donde vamos a llegar? Los DDHH?

    Vicente de VOX lo debe estar pasando muy mal. «Tener que blanquear a la extrema derecha, lo deja en una posición muy fea con respecto a una ciudadanía que no comulga con la práctica de esta partido»
    Lo último de VOX, su líder, que hundieran el barco de «negreros». Se puede ser más racista?
    Verdad que NO? Los que los justifican y defienden estas posiciones inhumanas que sepan que se están señalando ante el pueblo.
    Yecla es un pueblo intercultural, hay personas de todos los continentes, hay mestizaje, jóvenes venidos de fuera que se casan con yeclanos/as… No queremos un «apartheid», queremos integración.

    Lástima que no se aprobara lo de los jóvenes músicos. Otro error del PP.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img