.
sábado, mayo 3, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Refranes, primera parte

Una selección de 45 refranes o populares recogidos en el libro “Relatos del ayer”, editado en Yecla en 1988

Siempre se ha dicho que el refranero español, además de sabio, es muy rico. Se calcula que contiene unas 600 referencias. A continuación, se ofrece una pequeña muestra de 45 refranes recogidos en el libro Relatos del ayer, todos ellos antiquísimos pero de plena actualidad.

Muestra de refranes populares

  • Se ha dicho: el burro que más trabaja, más rota lleva la albarda.
  • El que tiene tetas en el seno, no puede hablar del ajeno.
  • Un minuto de vida es vida, y lo llevaban a ahorcar.
  • De molinero cambiarás, pero de ladrones no te librarás.
  • Quién de joven anda, de viejo trota.
  • Lo que hace la zorra en un año, lo paga en un rato.
  • El que no anda no tropieza.
  • Mañanica de niebla, tarde de paseo.
  • El mejor carretero vuelca.
  • El que todo lo quiere todo lo pierde.
  • No niegues tu pan al pobre que de puerta en puerta llama. Quizá te enseñe el camino que tú seguirás mañana.
  • Al haragán y al pobre, las cosas, doble.
  • Quién más tiene menos da.
  • En enero se hiela el agua en el puchero.
  • El queso de abril para mí, el de mayo para mi hermano, y el de junio para ninguno.
  • Septiembre, quien tenga trigo que siembre.
  • Casas viejas por todos los lados hacen goteras.
  • Pan caliente mata a la gente.
  • Quien da los bienes en vida, cien palos en la barriga.
  • Quien más mira menos ve.
  • Al que le dan a escoger, le dan a entender.
  • La envidia es la madre de la mala semilla.
  • El hombre sincero siempre es buen consejero.
  • Quien mal hace su parte saca.
  • De este mundo sacarás tripa llena y nada más.
  • El vino es el mejor, puesto que Dios lo creó.
  • Quien se pierde por amor, comete un gran error.
  • Si el dinero no se guarda, se va como sal en el agua.
  • La oliva de manzanilla y el aceite de maravilla.
  • Quien nísperos come, bebe cerveza, espárragos chupa y besa a una vieja, ni come ni bebe, ni chupa, ni besa.
  • Si quieres conservar tu belleza, líbrate del sol cuando calienta.
  • Quien come y deja, dos veces pone la mesa (y dos veces pasa hambre).
  • Cava bien hondo, echa basura y deja los libros de agricultura.
  • El que mucho abarca poco aprieta y las correas no las sujeta.
  • Hambre que espera comer no es hambre.
  • A quien trabaja en el campo hay que darle un buen descanso.
  • No te importe dar de merendar al que le tienes que dar de cenar.
  • Quien practica la humildad siempre llegará a triunfar.
  • El hacer bien nunca peca.
  • Quien bebe más de la cuenta, al final le cierran la puerta.
  • Dolor de codo y dolor de esposo, duelen mucho y duran poco.
  • El hijo de mi hija pónmelo en mis rodillas, y el de mi nuera dale pan y fuera.
  • Entre padres y hermanos no metas tú las manos.
  • Las mañanas de abril son muy buenas de dormir, y las de mayo de sueño me caigo.
  • Más vale medir y remedir que cortar y arrepentir.

Fuente original

Relatos del ayer
Hogar de la Tercera Edad / Universidad Popular de Yecla / INSERSO
MU-34 / 1988
Tema: Sabiduría popular
Páginas 84, 85 y 86

Blog de José Antonio Ortega

José Antonio Ortega
José Antonio Ortega
"DESDE MI PUPITRE" Intento aprender cada día, y como observador atento procuro escribir un poco de todo con respeto y disciplina, de recuerdos, necesidades y de aquello que mientras pueda, vaya encontrándome por el camino, siempre dando gracias al estímulo de la vida.

Una selección de 45 refranes o populares recogidos en el libro “Relatos del ayer”, editado en Yecla en 1988

Siempre se ha dicho que el refranero español, además de sabio, es muy rico. Se calcula que contiene unas 600 referencias. A continuación, se ofrece una pequeña muestra de 45 refranes recogidos en el libro Relatos del ayer, todos ellos antiquísimos pero de plena actualidad.

Muestra de refranes populares

  • Se ha dicho: el burro que más trabaja, más rota lleva la albarda.
  • El que tiene tetas en el seno, no puede hablar del ajeno.
  • Un minuto de vida es vida, y lo llevaban a ahorcar.
  • De molinero cambiarás, pero de ladrones no te librarás.
  • Quién de joven anda, de viejo trota.
  • Lo que hace la zorra en un año, lo paga en un rato.
  • El que no anda no tropieza.
  • Mañanica de niebla, tarde de paseo.
  • El mejor carretero vuelca.
  • El que todo lo quiere todo lo pierde.
  • No niegues tu pan al pobre que de puerta en puerta llama. Quizá te enseñe el camino que tú seguirás mañana.
  • Al haragán y al pobre, las cosas, doble.
  • Quién más tiene menos da.
  • En enero se hiela el agua en el puchero.
  • El queso de abril para mí, el de mayo para mi hermano, y el de junio para ninguno.
  • Septiembre, quien tenga trigo que siembre.
  • Casas viejas por todos los lados hacen goteras.
  • Pan caliente mata a la gente.
  • Quien da los bienes en vida, cien palos en la barriga.
  • Quien más mira menos ve.
  • Al que le dan a escoger, le dan a entender.
  • La envidia es la madre de la mala semilla.
  • El hombre sincero siempre es buen consejero.
  • Quien mal hace su parte saca.
  • De este mundo sacarás tripa llena y nada más.
  • El vino es el mejor, puesto que Dios lo creó.
  • Quien se pierde por amor, comete un gran error.
  • Si el dinero no se guarda, se va como sal en el agua.
  • La oliva de manzanilla y el aceite de maravilla.
  • Quien nísperos come, bebe cerveza, espárragos chupa y besa a una vieja, ni come ni bebe, ni chupa, ni besa.
  • Si quieres conservar tu belleza, líbrate del sol cuando calienta.
  • Quien come y deja, dos veces pone la mesa (y dos veces pasa hambre).
  • Cava bien hondo, echa basura y deja los libros de agricultura.
  • El que mucho abarca poco aprieta y las correas no las sujeta.
  • Hambre que espera comer no es hambre.
  • A quien trabaja en el campo hay que darle un buen descanso.
  • No te importe dar de merendar al que le tienes que dar de cenar.
  • Quien practica la humildad siempre llegará a triunfar.
  • El hacer bien nunca peca.
  • Quien bebe más de la cuenta, al final le cierran la puerta.
  • Dolor de codo y dolor de esposo, duelen mucho y duran poco.
  • El hijo de mi hija pónmelo en mis rodillas, y el de mi nuera dale pan y fuera.
  • Entre padres y hermanos no metas tú las manos.
  • Las mañanas de abril son muy buenas de dormir, y las de mayo de sueño me caigo.
  • Más vale medir y remedir que cortar y arrepentir.

Fuente original

Relatos del ayer
Hogar de la Tercera Edad / Universidad Popular de Yecla / INSERSO
MU-34 / 1988
Tema: Sabiduría popular
Páginas 84, 85 y 86

Blog de José Antonio Ortega

José Antonio Ortega
José Antonio Ortega
"DESDE MI PUPITRE" Intento aprender cada día, y como observador atento procuro escribir un poco de todo con respeto y disciplina, de recuerdos, necesidades y de aquello que mientras pueda, vaya encontrándome por el camino, siempre dando gracias al estímulo de la vida.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

1 COMENTARIO

José Antonio Ortega
José Antonio Ortega
"DESDE MI PUPITRE" Intento aprender cada día, y como observador atento procuro escribir un poco de todo con respeto y disciplina, de recuerdos, necesidades y de aquello que mientras pueda, vaya encontrándome por el camino, siempre dando gracias al estímulo de la vida.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img