España vuelve a destacar en el Salone del Mobile de Milán, la feria de mobiliario y diseño más importante del mundo, que celebra su 63ª edición del 8 al 13 de abril. Con la participación de 34 marcas españolas, el país se consolida como el segundo con mayor número de expositores, sólo por detrás de Italia. De esas empresas, seis son las firmas yeclanas que muestarn sus productos en esta edición
Gracias a la organización de ANIEME y con el respaldo de ICEX, las empresas españolas han podido mostrar sus productos en una plataforma clave para el sector, reconocida por marcar tendencia a nivel internacional. La feria se celebra en el recinto ferial de Milán, con más de 169.000 m² de exposición y más de 2.000 expositores de todo el mundo.
Variedad de estilos y alta personalización
La participación española se distribuye en 11 pabellones bajo la marca «Mueble de España». El escaparate refleja la diversidad y versatilidad del mueble español, que va desde lo más moderno y vanguardista hasta la alta decoración y el diseño contemporáneo. La capacidad de personalización y adaptación a los mercados internacionales es uno de los puntos fuertes que destacan los organizadores.

Esta feria de Milán no solo es un evento comercial, sino también un punto de encuentro entre diseñadores, arquitectos, distribuidores y compradores de los cinco continentes. Según el presidente de ANIEME, Jorge Mariner, este certamen permite a las empresas españolas mostrar su innovación, artesanía industrial y apuesta por la sostenibilidad en un mercado cada vez más competitivo.
En ediciones anteriores, firmas murcianas ya participaron en el Salone con propuestas muy valoradas por su diseño y calidad. Puedes conocer un ejemplo en esta noticia sobre la internacionalización del sector del mueble.
Apuesta por la innovación pese a la incertidumbre
La edición 2025 llega en un contexto global marcado por la incertidumbre política y económica, lo que podría tener un impacto en las exportaciones. Aun así, las marcas españolas han optado por mirar al futuro con optimismo, reforzando su presencia internacional y presentando novedades que combinan tecnología, diseño y responsabilidad ambiental.
Para dar mayor visibilidad a esta participación, ANIEME ha lanzado una campaña digital internacional que incluye un blog específico con noticias actualizadas y fichas de cada empresa expositora. El objetivo es mantener informados a los profesionales del sector y potenciar el alcance de las marcas más allá del evento físico.
Por su parte, instituciones como el Ministerio de Industria y Turismo trabajan en colaboración con organizaciones sectoriales para seguir fortaleciendo la presencia internacional del mueble español, uno de los sectores industriales más dinámicos del país.
