Numerosos niños y adultos participaron en esta iniciativa que acercó el tenis a la calle con jugadoras internacionales como antesala del torneo profesional ITF
Yecla celebró este sábado 26 de abril la tercera edición del “Street Tennis”, una actividad lúdica y participativa que llevó el tenis a las calles como anticipo del III Open Internacional Femenino “Ciudad de Yecla”. El evento tuvo lugar a partir de las 12:30 horas en el Jardín de La Constitución y contó con la instalación de dos pistas urbanas para que el público pudiera practicar tenis con algunas de las jugadoras que participarán en el torneo.

Tenis para todos en el corazón de Yecla
La actividad, organizada por el Yecla Club de Tenis y la concejalía de deportes del Ayuntamiento de Yecla, reunió a numerosos vecinos, especialmente niños y niñas, que pudieron intercambiar algunos puntos con tenistas profesionales. Entre ellas destacaron las belgas Alexandra Biot y Jana Otzipka, la británica Scarlet Kavanagh, la estadounidense Mia Horvit y la serbia Elena Milovanovic.
La demostración fue dirigida por entrenadores y jugadores de la escuela del Yecla Club de Tenis, y contó con la presencia del concejal de deportes y miembros de la organización del torneo. El objetivo, tal como destacaron los organizadores, es acercar el tenis al gran público y fomentar el deporte base desde una experiencia directa y divertida.

Arranca el III Open Internacional Femenino
El III Open Internacional Femenino “Ciudad de Yecla” comenzó oficialmente el domingo 27 de abril con la fase previa, en las pistas del Yecla Club de Tenis. Este torneo, que forma parte del circuito ITF World Tennis Tour, reúne a una destacada representación del tenis femenino internacional.
Entre las participantes figuran nombres como Daria Snigur, actual número 140 del ranking mundial, y Amandine Hesse, ganadora de la pasada edición. Además, la organización ha concedido invitaciones a jugadoras como Virginia Almendro, del Yecla Club de Tenis, y Juliana Giaccio, campeona del Mutua Madrid Open sub-16.
El trofeo del torneo ha sido diseñado, como en ediciones anteriores, por el artista yeclano Emilio Pascual, reafirmando el vínculo entre deporte y cultura local.

