.
martes, septiembre 2, 2025 🍇 🍷 🎪
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Yecla registra 1.948 personas en paro en agosto, 5 más que el mes anterior

El paro aumentó en cinco personas en Yecla durante el pasado mes de agosto, situándose en 1.948 desempleados, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Aunque la variación es mínima respecto a julio, la cifra sigue siendo inferior a la registrada en agosto de 2024, cuando se contabilizaron 2.161 personas desempleadas.

El balance intermensual muestra una estabilidad casi total en los datos del paro. En julio de este año se contabilizaron 1.943 desempleados, mientras que en agosto se sumaron solo cinco personas más a las listas del paro.

Por sectores, la industria, con 630 parados, sigue siendo el motor de la economía de Yecla, manteniendo un comportamiento más favorable, con una bajada significativa frente al mismo mes del año pasado, cuando registraba 718 parados.

Por el contrario, el sector servicios contabiliza 914 personas desempleadas, mostrando un ligero descenso respecto a julio (928), aunque continúa siendo el segundo sector más afectado.

En cuanto a los demás sectores:

Agricultura: 69 parados (76 en julio)

Construcción: 42 parados (41 en julio)

Sin empleo anterior: 293 parados (301 en julio)

Mejora interanual de más de 200 personas

Si se analiza la evolución interanual, los datos son claramente más positivos. En agosto de 2024, Yecla tenía 2.161 personas paradas, lo que supone una reducción de 213 personas en un año. Este descenso representa un 9,85% menos de desempleados en comparación con el mismo mes del año pasado.

Este comportamiento positivo se refleja especialmente en la industria y el sector servicios, con reducciones de 88 y 102 personas respectivamente. También se ha notado un leve descenso en el colectivo de personas sin empleo anterior.

Una noticia relacionada con la situación laboral en Yecla puede consultarse en este artículo sobre la evolución del empleo femenino en el municipio.

Contexto regional

A nivel autonómico, la Región de Murcia ha experimentado un comportamiento desigual del empleo durante agosto. Las cifras totales muestran un aumento del paro, especialmente en el sector agrícola, por el final de campañas de temporada. En el caso de Yecla, sin embargo, se mantiene una tendencia estable y con mejoras a largo plazo.

Los datos oficiales pueden consultarse a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social, responsable de la recopilación y publicación de las cifras del paro.

El paro aumentó en cinco personas en Yecla durante el pasado mes de agosto, situándose en 1.948 desempleados, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Aunque la variación es mínima respecto a julio, la cifra sigue siendo inferior a la registrada en agosto de 2024, cuando se contabilizaron 2.161 personas desempleadas.

El balance intermensual muestra una estabilidad casi total en los datos del paro. En julio de este año se contabilizaron 1.943 desempleados, mientras que en agosto se sumaron solo cinco personas más a las listas del paro.

Por sectores, la industria, con 630 parados, sigue siendo el motor de la economía de Yecla, manteniendo un comportamiento más favorable, con una bajada significativa frente al mismo mes del año pasado, cuando registraba 718 parados.

Por el contrario, el sector servicios contabiliza 914 personas desempleadas, mostrando un ligero descenso respecto a julio (928), aunque continúa siendo el segundo sector más afectado.

En cuanto a los demás sectores:

Agricultura: 69 parados (76 en julio)

Construcción: 42 parados (41 en julio)

Sin empleo anterior: 293 parados (301 en julio)

Mejora interanual de más de 200 personas

Si se analiza la evolución interanual, los datos son claramente más positivos. En agosto de 2024, Yecla tenía 2.161 personas paradas, lo que supone una reducción de 213 personas en un año. Este descenso representa un 9,85% menos de desempleados en comparación con el mismo mes del año pasado.

Este comportamiento positivo se refleja especialmente en la industria y el sector servicios, con reducciones de 88 y 102 personas respectivamente. También se ha notado un leve descenso en el colectivo de personas sin empleo anterior.

Una noticia relacionada con la situación laboral en Yecla puede consultarse en este artículo sobre la evolución del empleo femenino en el municipio.

Contexto regional

A nivel autonómico, la Región de Murcia ha experimentado un comportamiento desigual del empleo durante agosto. Las cifras totales muestran un aumento del paro, especialmente en el sector agrícola, por el final de campañas de temporada. En el caso de Yecla, sin embargo, se mantiene una tendencia estable y con mejoras a largo plazo.

Los datos oficiales pueden consultarse a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social, responsable de la recopilación y publicación de las cifras del paro.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

3 COMENTARIOS

  1. Ese comentario tiene un tufillo xenófobo. Ya se que lo has puesto a vuela pluma. Vienen trescientas cada media hora, en un lustro?
    Pues como VOX tire a todos los que trabajan en el campo prepárate a cubrir su puesto que opinar desde la sombra del aire acondicionado cuesta poco.
    Buscan gente para vendimiar.
    Las horas las pagan más caras que en Torre Pacheco.

  2. Doscientas (200) personas que han salido del desempleo. Datos interanuales. Gracias Pedro Sánchez.
    El empleo y la economía en la buena dirección. Y esperar que nos queda la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales, si las derechas no lo fastidian. Estos que buscan el voto obrero, es de boquilla.
    Subida del Salario Mínimo. Las derechas NO.
    Subida de las pensiones. Las derechas NO. Rajoy subió las pensiones el 0,25%. Eran unos 3 euros/mes.
    Prestaciones sociales. Las derecha NO.

    Cinco parados más en agosto? Un exitazo. Antes era una escabechina. Daban de baja el 31 de julio y alta el 1 de septiembre. Si vas a tomarte un aperitivo y no hay mesas libres. Que está pasando?

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img