La ciudad participa en la I Jornada Regional de Difusión de Planes de Sostenibilidad con un proyecto de 3,3 millones que impulsa el turismo, la economía local y la transformación urbana
El Ayuntamiento de Yecla ha presentado esta semana en Murcia el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino YECLA ES+ en el marco de la I Jornada de Difusión de los Planes de Sostenibilidad Turística de la Región. El evento, organizado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Murcia en colaboración con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), reunió a representantes de varios municipios para compartir avances y retos de estos planes financiados por los fondos europeos Next Generation-EU.
Durante la jornada, Yecla mostró los avances y objetivos del plan YECLA ES+, dotado con un presupuesto total de 3,3 millones de euros (más IVA), que se centra en un conjunto de 25 actuaciones orientadas a la transformación turística, económica y social del municipio.

El proyecto de la Iglesia Vieja
Entre los proyectos más destacados figura la rehabilitación de la Iglesia Vieja, con una inversión de 1,2 millones de euros, uno de los símbolos patrimoniales más importantes de la ciudad.
El Ayuntamiento de Yecla llevará a cabo la rehabilitación de la Iglesia Vieja para convertirla en un centro de visitantes, respetando su condición actual, al que el arquitecto del proyecto ha catalogado como «ruina habitable». El proyecto no busca reconstruir el templo, sino consolidarlo y hacerlo accesible mediante pasarelas elevadas que permitirán recorrer su interior sin intervenir directamente sobre los restos. Se habilitará un recorrido museográfico desde un atrio exterior hasta la zona del altar, pasando por varios puntos de observación que pondrán en valor el carácter histórico y simbólico del edificio.

Una apuesta integral por la sostenibilidad y el desarrollo local
El Plan YECLA ES+, aprobado en 2021 y con ejecución progresiva desde 2022, forma parte de la estrategia nacional financiada por los fondos europeos de recuperación. Según expusieron la concejal de nuevas tecnologías, dinamización y desarrollo económico y turismo, María Isabel Pérez, junto a la directora de la Agencia de Desarrollo Local, Cati Martínez, y la agente de desarrollo local Yuma Puche, este proyecto «es una de las iniciativas más relevantes para el futuro de Yecla, no solo a nivel turístico, sino también como herramienta de transformación urbana, ambiental y digital».
Además de la intervención en la Iglesia Vieja, el Plan incluye actuaciones tan significativas como:
- Creación de un Centro Enoturístico
- Musealización y accesibilidad del yacimiento arqueológico Yakka
- Instalación de un jardín vertical junto al Mercado Central
- Creación de un centro de interpretación en el Monte Arabí
- Restauración ambiental en parajes como Celadilla y la balsa de la EDAR
- Incorporación de ciclosenderos turísticos
- Mejora de la eficiencia energética en espacios turísticos
- Desarrollo del programa promocional «Yecla. Sueños de Viaje»
Una oportunidad única para la ciudad
El plan está alineado con los objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2022–2032 de la Región de Murcia y responde a la necesidad de diversificar la oferta turística local, integrando naturaleza, enoturismo, patrimonio y digitalización. Así lo explicó en su momento el consejero de Presidencia, Turismo y Cultura, Marcos Ortuño, quien definió el proyecto como una «oportunidad única para consolidar el producto enoturístico, crear empleo y generar nuevas oportunidades económicas en el municipio».
La jornada celebrada en Murcia sirvió también para poner en común los obstáculos administrativos que enfrentan los ayuntamientos en la gestión de estos planes, así como para intercambiar experiencias sobre la ejecución de los proyectos.
Compromiso con el futuro
El Ayuntamiento de Yecla reafirma así su compromiso con un modelo turístico sostenible y de calidad, que aproveche los recursos naturales y culturales del municipio para generar desarrollo económico, cohesión social y un entorno más habitable para residentes y visitantes.
Con el Plan YECLA ES+, Yecla se posiciona como uno de los destinos emergentes de interior más comprometidos con la sostenibilidad y la innovación turística de la Región de Murcia.
Ruina visitable 🥱
¿Entonces no le van a dar ninguna utilidad?
Esperemos que se pueda subir al campanario por lo menos.
Creo que lo estamos entendiendo todos mal. Lo que el ayuntamiento quiere decir es que sus técnicos y concejales van a seguir haciendo turismo por el mundo con la excusa de promocionar unos planes de turismo que no interesan a nadie ni tienen el menor futuro, pero para los cuales hay subvenciones abundantes. Preveo ya grandes comilonas, digo éxitos, en la próxima edición de FITUR.
Otra ocurrencia de este ayuntamiento, gastar 1 millón de euros en convertir la Iglesia Vieja en una «ruina habitable» para visitar los «turistas».
Por cierto, ¿dónde van a aparcar los futuros visitantes de esa fantástica «ruina habitable» ??
Ah, que no se puede??, ¿les dirán que con suerte ( porque lo mismo, ni eso) tendrán que dejar el coche o el autobús junto al CETEM y subir casi 1 kilómetro cuesta arriba y andando??
La única ventaja de esta ocurrencia es que conseguirán visitantes para la otra gran ocurrencia que es el nuevo Mercado Central, lugar al que de otra forma no iría ni Dios. Pero como ahora omo pillará de paso…