.
viernes, septiembre 12, 2025 🍇 🍷 🎪
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Las obras del desdoblamiento de la carretera de Villena comenzarán en el verano de 2026

La Consejería de Fomento ha presentado el proyecto de desdoblamiento de la carretera de Yecla hacia la localidad alicantina de Villena ( RM-425)  en sus primeros 3,7 kilómetros, hasta conectar con la autovía A-33. La actuación, que se encuentra en fase de exposición pública hasta el próximo 22 de septiembre, contempla una inversión de 17,8 millones de euros.

La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, y el consejero de Fomento, Jorge García Montoro, han sido los encargados de dar a conocer en el salón de plenos municipal los detalles del proyecto ante representantes de distintos colectivos sociales yeconómicos de Yecla.

El trazado prevé dos carriles por sentido, aceras, vías de servicio, carril bici, glorietas de acceso, alumbrado LED alimentado con placas solares y un sistema de drenaje con pasos de agua y balsas de laminación para prevenir daños en episodios de lluvias intensas.

“La RM-425 no es solo una carretera, es una infraestructura esencial para el presente y el futuro de Yecla, porque sostiene buena parte de nuestro desarrollo económico”, subrayó Remedios Lajara, quien también destacó que esta vía “une dos ejes estratégicos para nuestra industria: Valencia y Murcia”.

Más de 4,5 millones de vehículos al año

La actual carretera soporta un tráfico anual de más de 4,5 millones de vehículos, de los cuales el 10% son camiones y vehículos pesados procedentes de la actividad industrial local. Esta situación ha motivado históricas demandas de mejora.

“La obra responde a una necesidad urgente, porque vertebra la economía de Yecla”, afirmó el consejero Jorge García Montoro. “El proyecto va a facilitar tanto la movilidad como la actividad empresarial, dotando a los polígonos industriales de infraestructuras modernas, seguras y eficientes”.

desdoblamiento de la carretera de Villena

“Un paso firme y decidido”

Para Lajara, la publicación del proyecto en el Boletín Oficial de la Región de Murcia es “una noticia que recibimos con alegría, porque ratifica un paso firme y decidido hacia una mejora largamente esperada”. La alcaldesa aseguró que su papel es “perseverar e insistir ante el Gobierno regional para que el proyecto se ejecute con celeridad y prioridad”.

Por su parte, García Montoro recalcó el papel del Ayuntamiento de Yecla: “El diálogo permanente con la alcaldesa y su equipo ha sido clave. Los teléfonos han estado abiertos siempre. Esa colaboración institucional es esencial para que proyectos estratégicos como este salgan adelante”.

Calendario previsto: obras en verano de 2026

La obra del desdoblamiento de la carretera de Villena se encuentra en fase de exposición pública desde el pasado 9 de agosto y el periodo de alegaciones finalizará el 22 de septiembre. Tras ese plazo, se resolverán las propuestas recibidas y se procederá a licitar la obra.

“El objetivo —señaló el consejero— es que la obra comience en el verano del próximo año. Aunque los plazos en infraestructuras nunca son exactos, estamos trabajando para que la ‘pala’ esté en el terreno cuanto antes”. Lajara también agradeció la implicación de AREMA (Asociación Regional de Empresarios de la Madera), presente en la reunión técnica posterior al acto: “Yecla tiene claro que su industria necesita apoyo, y esta obra es una respuesta a esa realidad”.

desdoblamiento de la carretera de Villena
Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

La Consejería de Fomento ha presentado el proyecto de desdoblamiento de la carretera de Yecla hacia la localidad alicantina de Villena ( RM-425)  en sus primeros 3,7 kilómetros, hasta conectar con la autovía A-33. La actuación, que se encuentra en fase de exposición pública hasta el próximo 22 de septiembre, contempla una inversión de 17,8 millones de euros.

La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, y el consejero de Fomento, Jorge García Montoro, han sido los encargados de dar a conocer en el salón de plenos municipal los detalles del proyecto ante representantes de distintos colectivos sociales yeconómicos de Yecla.

El trazado prevé dos carriles por sentido, aceras, vías de servicio, carril bici, glorietas de acceso, alumbrado LED alimentado con placas solares y un sistema de drenaje con pasos de agua y balsas de laminación para prevenir daños en episodios de lluvias intensas.

“La RM-425 no es solo una carretera, es una infraestructura esencial para el presente y el futuro de Yecla, porque sostiene buena parte de nuestro desarrollo económico”, subrayó Remedios Lajara, quien también destacó que esta vía “une dos ejes estratégicos para nuestra industria: Valencia y Murcia”.

Más de 4,5 millones de vehículos al año

La actual carretera soporta un tráfico anual de más de 4,5 millones de vehículos, de los cuales el 10% son camiones y vehículos pesados procedentes de la actividad industrial local. Esta situación ha motivado históricas demandas de mejora.

“La obra responde a una necesidad urgente, porque vertebra la economía de Yecla”, afirmó el consejero Jorge García Montoro. “El proyecto va a facilitar tanto la movilidad como la actividad empresarial, dotando a los polígonos industriales de infraestructuras modernas, seguras y eficientes”.

desdoblamiento de la carretera de Villena

“Un paso firme y decidido”

Para Lajara, la publicación del proyecto en el Boletín Oficial de la Región de Murcia es “una noticia que recibimos con alegría, porque ratifica un paso firme y decidido hacia una mejora largamente esperada”. La alcaldesa aseguró que su papel es “perseverar e insistir ante el Gobierno regional para que el proyecto se ejecute con celeridad y prioridad”.

Por su parte, García Montoro recalcó el papel del Ayuntamiento de Yecla: “El diálogo permanente con la alcaldesa y su equipo ha sido clave. Los teléfonos han estado abiertos siempre. Esa colaboración institucional es esencial para que proyectos estratégicos como este salgan adelante”.

Calendario previsto: obras en verano de 2026

La obra del desdoblamiento de la carretera de Villena se encuentra en fase de exposición pública desde el pasado 9 de agosto y el periodo de alegaciones finalizará el 22 de septiembre. Tras ese plazo, se resolverán las propuestas recibidas y se procederá a licitar la obra.

“El objetivo —señaló el consejero— es que la obra comience en el verano del próximo año. Aunque los plazos en infraestructuras nunca son exactos, estamos trabajando para que la ‘pala’ esté en el terreno cuanto antes”. Lajara también agradeció la implicación de AREMA (Asociación Regional de Empresarios de la Madera), presente en la reunión técnica posterior al acto: “Yecla tiene claro que su industria necesita apoyo, y esta obra es una respuesta a esa realidad”.

desdoblamiento de la carretera de Villena
Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

1 COMENTARIO

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses