El centro tecnológico CETEM ha participado en GITEX GLOBAL 2025, uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo. Lo ha hecho representando a la Región de Murcia y mostrando su potencial en inteligencia artificial, robótica y soluciones sostenibles aplicadas al sector del hábitat inteligente.
Más de 200.000 profesionales y empresas de más de 100 países han asistido a este encuentro internacional celebrado en Dubái. CETEM ha estado acompañado por otras startups y pymes innovadoras dentro de la Misión Tecnológica a Dubái 2025, impulsada por el Instituto de Fomento (INFO) y la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social.
Inteligencia artificial y sostenibilidad
Durante la feria, la inteligencia artificial ha sido la protagonista. Se han presentado ejemplos reales de cómo esta tecnología se aplica a entornos industriales para tomar decisiones complejas, desde la logística hasta los procesos de producción.
CETEM ha aprovechado esta oportunidad para subrayar su compromiso con la transferencia tecnológica y la mejora de la competitividad empresarial, situando al sector del hábitat como referente en innovación y sostenibilidad a nivel global.
En este contexto, el centro tecnológico ha mostrado cómo la digitalización industrial y la automatización pueden contribuir a un futuro más conectado y eficiente. Tal como ya ocurrió en otros proyectos internacionales, CETEM vuelve a dejar claro que el talento tecnológico murciano tiene un papel protagonista en el desarrollo de nuevas soluciones globales.
Contactos estratégicos en Dubái
Durante su estancia, la delegación mantuvo reuniones con entidades clave para el desarrollo de las smart cities, como Dubai Internet City y Dubai Municipality. Estos encuentros han abierto nuevas líneas de colaboración centradas en las tecnologías disruptivas, con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos en ciudades cada vez más inteligentes y conectadas.
Un ejemplo destacado fue el uso de Hologramas Inteligentes capaces de interactuar con los ciudadanos en la administración pública. Estos sistemas, que ya se están implantando, permiten una atención más rápida y personalizada, anticipando cómo será la relación entre ciudadanos y servicios públicos en un futuro inmediato.
Tal como se informó en esta otra participación internacional, CETEM vuelve a posicionarse como referente de la tecnología aplicada a sectores tradicionales.
Además, la misión a Dubái ha servido para proyectar el ecosistema innovador de la Región de Murcia ante potenciales inversores tecnológicos internacionales, reforzando el objetivo institucional de atraer capital hacia empresas punteras del territorio.
Para más información sobre las políticas de innovación y digitalización regional, puede consultarse el portal del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.


















Esta noticia es también con inteligencia artificial?