La SD Hispania cayó por 4-5 ante el Futsal Mataró (Barcelona) en el pabellón José Ortega Chumilla en la sexta jornada de liga. El conjunto visitante llegó a dominar por 0-5 en el inicio de la segunda mitad, las rojiblancas reaccionaron con coraje y orgullo, recortando distancias hasta el 4-5 final. La igualada se quedó a las puertas, tras fallar un doble penalti en el último minuto.

Respaldo institucional
Estreno en casa de la nueva camiseta del equipo, en la que destacan en la manga el logotipo de la Región de Murcia y en el pecho el del Ayuntamiento de Yecla, símbolos del respaldo institucional y del compromiso con el deporte femenino local. Además de varios patrocinios empresariales como Pelotón, Tapicerías Navarro, Transporte Rogelio, Sancal y Bodegas La Purísima.

Las locales no pueden contener al Mataró en la primera mitad
El encuentro llegaba precedido de dos jornadas con largos desplazamientos, primero a Zaragoza y después a Sabadell, viajes que también pasan factura al equipo en el aspecto físico y mental. El partido comenzó con una presión muy alta del Mataró que desactivó por completo la salida de balón local. La baja de María Azorín, restó capacidad ofensiva, unida a una gran separación entre líneas que dejó al conjunto rojiblanco en ocasiones partido, sin profundidad y muy largo a la hora de presionar. El equipo intentó tener más dominio del juego que en otros encuentros realizando pases de seguridad atrás e incluso jugó al primer toque, pero fue escaso el bagaje ofensivo solo cuando se corrió con internadas de Anabel, Fenoll o Aitana.
El primer gol visitante, obra de Leyre Mendes llegó con un remate cazado en el segundo palo 0-1. Este tanto le hizo daño a La Hispania que en apenas tres minutos encajaría dos tantos más entrando el equipo catalán por la banda izquierda sin encontrar oposición. En la primera mitad La Hispania apenas inquietó la meta rival, un disparo lejano de Yoli, un mano a mano ligeramente escorado de Marimar con una rápida salida de la portera y terminando la primera mitad María Gómez finalizó una contra con un disparó desviado.

La mejor noticia de la primera mitad fueron los primeros minutos en casa de Paula Sánchez. Su entrada aportó jerarquía a la hora de colocar a sus compañeras e incluso se atrevió con un disparo desde el lateral.
A falta de tres minutos para el descanso, una pérdida, tras un saque de esquina a favor acabaría con el 0-4. Se saca poco partido a los saques de esquina, es una asignatura pendiente multiplicar las opciones a balón parado mediante centros al interior del área o hacer un bloqueo o aclarado que permitan limpiar alguna defensora. Las jugadoras están muy separadas y alejadas de la portería en los corner.
⚽ Reacción con orgullo en la segunda mitad
Nada más reanudarse el encuentro, Mataró anotó el 0-5 tras una gran jugada colectiva con taconazo incluido, culminada con un remate ante la salida de Lucía Villaplana. Parecía una derrota sonrojante, pero entonces se sacó el orgullo. Con Aitana Benítez e Irene Fenoll anticipando el pase y robando para posteriormente correr, así el equipo activó su juego más directo y letal donde mejor se desenvuelve Aitana que firmó un hat-trick espectacular y María Gómez añadió otro tanto para colocar el 4-5 a falta de ocho minutos, reavivando la esperanza en el Chumilla.

El tramo final fue de dominio local con escasa profundidad. El entrenador local Álex Ortega apostó con valentía por el juego de cinco, le salió bien en uno de los tantos locales, pero también hubo minutos donde la circulación fue lenta y demasiado alejada de la portería. Mataró pareció respirar sin tener que correr, solo posicionarse muy juntas atrás sin dejar espacios interiores, resistió incluso cuando se llenó de faltas, muchas de ellas sancionadas por obstrucciones con los brazos quitando la superioridad a la jugadora que tiene el balón e intenta jugar. Este tipo de faltas que son interpretativas y crean controversia según la intensidad del braceo o agarrón, hay veces que esa obstrucción termina en empujón y con la jugadora cayendo de forma aparatosa. En las primeras jornadas, de la primera división, vimos dos empujones que acabaron con jugadoras chocando contra la pared lateral y tuvieron que ser hospitalizadas. El pasado sábado Aitana sufría una obstrucción en la que caía de forma aparatosa generándose como mínimo una rozadura o quemadura leve, no se llegó a pitar falta por entender que la carga era reglamentaria, no fue un partido fácil para los árbitros que intentaron de primeras dejar jugar, cuidemos a las jugadoras.

La ocasión más clara llegó en el último minuto, un doble penalti ofreció la oportunidad del empate, pero el disparo de Aitana no cogió portería. Finalizó el encuentro, victoria justa para Mataró que hizo un partido más completo en las dos partes del encuentro, desde el minuto uno salió a morder la salida de balón de la Hispania y consiguió sobrepasarlo hasta la posterior reacción local.
La SD Hispania, el conjunto más goleado de su grupo
Preocupa la cifra de goles encajados, son 30 tantos en seis jornadas, una media de cinco por partido. Cuando se sobrepasa la cifra de cuatro tantos encajados resulta casi imposible sumar puntos. La competición continúa el sábado 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), con desplazamiento a Zaragoza para enfrentarse al Intersala, actual tercer clasificado.

La única victoria de los conjuntos de La Hispania fue para el Cadete Juvenil que venció en casa, 3-2 al Velez Rubio. El filial dirigido por Daniel González, María Gil y Antonia Andrés. Se adelantó el Vélez en el minuto 3 y remontó el marcador en dos ocasiones La Hispania.


















