.
miércoles, noviembre 5, 2025 🍂 🎺
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Hojiblanca Deortegas, entre los 100 mejores aceites del mundo

La almazara yeclana Deortegas vuelve a situar a Yecla en el mapa internacional del aceite de oliva. Su AOVE Hojiblanca ha sido incluido en el TOP100 de la Guía EVOOLEUM 2025, que selecciona los mejores aceites de oliva vírgenes extra del planeta.

La guía EVOOLEUM, en su décima edición, es una de las publicaciones más influyentes del sector oleícola. En ella se recogen los resultados de los EVOOLEUM Awards, considerados como los Oscar del aceite de oliva virgen extra.

Este año, el primer puesto lo ocupa el italiano Monini Monocultivar Coratina, con 97 puntos. Le siguen el sudafricano De Rustica Estate Collection Coratina y el español Valdenvero Hojiblanco, producido en Ciudad Real, que además ha sido reconocido por contar con la mejor mujer productora y mejor maestra de almazara.

España arrasa en el ranking

España vuelve a liderar la clasificación con 67 aceites entre los 100 mejores del mundo. Junto a grandes nombres de Córdoba, Jaén o Ciudad Real, aparece Yecla con el aceite Hojiblanca Deortegas, un reconocimiento que consolida el trabajo de esta empresa familiar centrada en la producción ecológica.

Este mismo aceite ya ha sido premiado en otras ocasiones y forma parte del catálogo que puede consultarse en la web oficial de EVOOLEUM.

En el listado también figuran aceites de Italia, Portugal, Croacia, Grecia, Marruecos, Brasil, Turquía, Francia, China y Sudáfrica, lo que refleja la proyección global del certamen.

Gastronomía y sostenibilidad

La edición de este año cuenta con un prólogo firmado por el chef Jordi Cruz, tres estrellas Michelin y rostro habitual del programa MasterChef. Además, se incluyen recetas saludables elaboradas por Rodrigo de la Calle y propuestas de oleoturismo en enclaves singulares.

Junto a estos contenidos gastronómicos, la guía ofrece artículos especializados sobre el aceite de oliva en relación con la actividad física y la cocina de supervivencia.

Yecla, de nuevo, forma parte de esta comunidad internacional del oro líquido, consolidando su presencia en el panorama de la excelencia alimentaria.

En una edición anterior, otros productos locales ya lograron reconocimientos destacados, como se contó en esta noticia sobre vinos yeclanos.

Deortegas mantiene una apuesta firme por la calidad, el cultivo ecológico y la innovación en sus procesos.

Más allá del prestigio, este tipo de distinciones sirven también como impulso para el sector agroalimentario local y una mayor visibilidad en los mercados internacionales.

La almazara yeclana Deortegas vuelve a situar a Yecla en el mapa internacional del aceite de oliva. Su AOVE Hojiblanca ha sido incluido en el TOP100 de la Guía EVOOLEUM 2025, que selecciona los mejores aceites de oliva vírgenes extra del planeta.

La guía EVOOLEUM, en su décima edición, es una de las publicaciones más influyentes del sector oleícola. En ella se recogen los resultados de los EVOOLEUM Awards, considerados como los Oscar del aceite de oliva virgen extra.

Este año, el primer puesto lo ocupa el italiano Monini Monocultivar Coratina, con 97 puntos. Le siguen el sudafricano De Rustica Estate Collection Coratina y el español Valdenvero Hojiblanco, producido en Ciudad Real, que además ha sido reconocido por contar con la mejor mujer productora y mejor maestra de almazara.

España arrasa en el ranking

España vuelve a liderar la clasificación con 67 aceites entre los 100 mejores del mundo. Junto a grandes nombres de Córdoba, Jaén o Ciudad Real, aparece Yecla con el aceite Hojiblanca Deortegas, un reconocimiento que consolida el trabajo de esta empresa familiar centrada en la producción ecológica.

Este mismo aceite ya ha sido premiado en otras ocasiones y forma parte del catálogo que puede consultarse en la web oficial de EVOOLEUM.

En el listado también figuran aceites de Italia, Portugal, Croacia, Grecia, Marruecos, Brasil, Turquía, Francia, China y Sudáfrica, lo que refleja la proyección global del certamen.

Gastronomía y sostenibilidad

La edición de este año cuenta con un prólogo firmado por el chef Jordi Cruz, tres estrellas Michelin y rostro habitual del programa MasterChef. Además, se incluyen recetas saludables elaboradas por Rodrigo de la Calle y propuestas de oleoturismo en enclaves singulares.

Junto a estos contenidos gastronómicos, la guía ofrece artículos especializados sobre el aceite de oliva en relación con la actividad física y la cocina de supervivencia.

Yecla, de nuevo, forma parte de esta comunidad internacional del oro líquido, consolidando su presencia en el panorama de la excelencia alimentaria.

En una edición anterior, otros productos locales ya lograron reconocimientos destacados, como se contó en esta noticia sobre vinos yeclanos.

Deortegas mantiene una apuesta firme por la calidad, el cultivo ecológico y la innovación en sus procesos.

Más allá del prestigio, este tipo de distinciones sirven también como impulso para el sector agroalimentario local y una mayor visibilidad en los mercados internacionales.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses