.
miércoles, julio 30, 2025 🌊
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Baja la lista quirúrgica pero aumentan las esperas en algunas especialidades

Las listas de espera del Hospital Virgen del Castillo, que atiende a los municipios de Yecla y Jumilla, presentan una evolución dispar entre junio de 2024 y junio de 2025. Los datos del Servicio Murciano de Salud (SMS) sobre el balance a 30 de junio de este año indican una mejora en algunos servicios quirúrgicos y de consultas externas, pero también aumentos significativos en especialidades como Urología y Oftalmología.

Baja la lista quirúrgica pero suben algunas demoras

En el área quirúrgica, el hospital registraba en junio de 2024 un total de 854 pacientes en lista de espera, con un tiempo medio de 78,6 días. Un año después, en junio de 2025, el número de pacientes descendió a 767, pero no todas las especialidades siguieron la misma tendencia.

Traumatología, que es la que concentra más demanda, pasó de 400 pacientes en 2024 con una demora de 79 días, a 425 pacientes en 2025 con un tiempo medio reducido a 53 días. Esta mejora en la espera media contrasta con Oftalmología, que subió de 265 pacientes y 69 días de espera en 2024 a 378 pacientes con 73 días en 2025.

Cirugía General y Digestivo muestra una evolución positiva: de 150 pacientes en 2024 se ha pasado a 136 en 2025, y el tiempo medio de espera bajó de 48 a 45 días. Urología, por el contrario, apenas mejora en tiempos (de 54 a 40 días), pero reduce ligeramente el número de pacientes, pasando de 65 a 60.

Otorrinolaringología (ORL) ha visto incrementarse sus tiempos de espera, pasando de 48 días de media en 2024 a 66 días en 2025, aunque el número de pacientes disminuyó de 45 a 42. Dermatología, con apenas un paciente en espera en junio de 2025 frente a dos en 2024, mantiene cifras muy bajas y tiempos de espera poco significativos.

Consultas externas: mejora en Traumatología y Oftalmología

La situación en consultas externas refleja una mejora considerable en algunas áreas clave. En junio de 2024, Traumatología acumulaba 4.008 pacientes en espera con una demora media de 211 días. En 2025, estas cifras se redujeron a 130 pacientes y tan solo 12 días de espera, una reducción drástica que marca un hito en la accesibilidad a esta especialidad.

Oftalmología también presenta una caída notable en la lista: de 2.991 pacientes en 2024 con 131 días de espera, se ha pasado a 349 pacientes y 35 días en 2025.

Sin embargo, no todas las especialidades evolucionan de forma positiva. Urología empeoró su situación, pasando de 198 pacientes con 63 días de espera en 2024 a 274 pacientes con una demora media de 73 días en 2025. Rehabilitación, que en 2024 contaba con 450 pacientes y 125 días de espera, presenta ahora 458 pacientes pero con un tiempo medio mucho menor, de 37 días.

Ejemplos clave de cirugía (pacientes / días de espera):

  • Oftalmología: 2024: 265 / 69,7 días → 2025: 378 / 73,2 días.
  • Cirugía General y Digestivo: 2024: 241 / 74 días → 2025: 136 / 45 días.
  • Urología: 2024: 86 / 54 días → 2025: 60 / 40 días.
  • Otorrinolaringología (ORL): 2024: 24 / 48 días → 2025: 42 / 66 días.

Ejemplos clave de consultas externas (pacientes / días de espera):

  • Traumatología: 2024: 4.008 / 211 días → 2025: 130 / 12 días.
  • Oftalmología: 2024: 2.991 / 131 días → 2025: 349 / 35 días.
  • Urología: 2024: 198 / 63 días → 2025: 274 / 73 días.
  • Rehabilitación: 2024: 450 / 125 días → 2025: 458 / 37 días.

Pruebas diagnósticas: menos espera, más pacientes

En el ámbito de las pruebas diagnósticas, el hospital ha reducido los tiempos medios de espera en la mayoría de exploraciones, aunque el número de pacientes en lista ha aumentado en algunos casos.

En junio de 2025, 56 pacientes esperan para mamografías con una demora media de 47 días, frente a 50 pacientes y 50 días en 2024. En ergometrías se pasa de 20 pacientes con 37 días de espera a 23 pacientes con 34 días. Densitometrías óseas, por su parte, baja el tiempo medio de 12 a 9 días, con un incremento de pacientes de 15 a 19.

Balance global

En conjunto, el área V de salud muestra avances en la reducción del tiempo de espera medio en consultas externas y pruebas diagnósticas, con mejoras claras en Traumatología y Oftalmología. No obstante, persisten desafíos en especialidades como Urología y ORL, donde los tiempos de espera se han incrementado.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

Las listas de espera del Hospital Virgen del Castillo, que atiende a los municipios de Yecla y Jumilla, presentan una evolución dispar entre junio de 2024 y junio de 2025. Los datos del Servicio Murciano de Salud (SMS) sobre el balance a 30 de junio de este año indican una mejora en algunos servicios quirúrgicos y de consultas externas, pero también aumentos significativos en especialidades como Urología y Oftalmología.

Baja la lista quirúrgica pero suben algunas demoras

En el área quirúrgica, el hospital registraba en junio de 2024 un total de 854 pacientes en lista de espera, con un tiempo medio de 78,6 días. Un año después, en junio de 2025, el número de pacientes descendió a 767, pero no todas las especialidades siguieron la misma tendencia.

Traumatología, que es la que concentra más demanda, pasó de 400 pacientes en 2024 con una demora de 79 días, a 425 pacientes en 2025 con un tiempo medio reducido a 53 días. Esta mejora en la espera media contrasta con Oftalmología, que subió de 265 pacientes y 69 días de espera en 2024 a 378 pacientes con 73 días en 2025.

Cirugía General y Digestivo muestra una evolución positiva: de 150 pacientes en 2024 se ha pasado a 136 en 2025, y el tiempo medio de espera bajó de 48 a 45 días. Urología, por el contrario, apenas mejora en tiempos (de 54 a 40 días), pero reduce ligeramente el número de pacientes, pasando de 65 a 60.

Otorrinolaringología (ORL) ha visto incrementarse sus tiempos de espera, pasando de 48 días de media en 2024 a 66 días en 2025, aunque el número de pacientes disminuyó de 45 a 42. Dermatología, con apenas un paciente en espera en junio de 2025 frente a dos en 2024, mantiene cifras muy bajas y tiempos de espera poco significativos.

Consultas externas: mejora en Traumatología y Oftalmología

La situación en consultas externas refleja una mejora considerable en algunas áreas clave. En junio de 2024, Traumatología acumulaba 4.008 pacientes en espera con una demora media de 211 días. En 2025, estas cifras se redujeron a 130 pacientes y tan solo 12 días de espera, una reducción drástica que marca un hito en la accesibilidad a esta especialidad.

Oftalmología también presenta una caída notable en la lista: de 2.991 pacientes en 2024 con 131 días de espera, se ha pasado a 349 pacientes y 35 días en 2025.

Sin embargo, no todas las especialidades evolucionan de forma positiva. Urología empeoró su situación, pasando de 198 pacientes con 63 días de espera en 2024 a 274 pacientes con una demora media de 73 días en 2025. Rehabilitación, que en 2024 contaba con 450 pacientes y 125 días de espera, presenta ahora 458 pacientes pero con un tiempo medio mucho menor, de 37 días.

Ejemplos clave de cirugía (pacientes / días de espera):

  • Oftalmología: 2024: 265 / 69,7 días → 2025: 378 / 73,2 días.
  • Cirugía General y Digestivo: 2024: 241 / 74 días → 2025: 136 / 45 días.
  • Urología: 2024: 86 / 54 días → 2025: 60 / 40 días.
  • Otorrinolaringología (ORL): 2024: 24 / 48 días → 2025: 42 / 66 días.

Ejemplos clave de consultas externas (pacientes / días de espera):

  • Traumatología: 2024: 4.008 / 211 días → 2025: 130 / 12 días.
  • Oftalmología: 2024: 2.991 / 131 días → 2025: 349 / 35 días.
  • Urología: 2024: 198 / 63 días → 2025: 274 / 73 días.
  • Rehabilitación: 2024: 450 / 125 días → 2025: 458 / 37 días.

Pruebas diagnósticas: menos espera, más pacientes

En el ámbito de las pruebas diagnósticas, el hospital ha reducido los tiempos medios de espera en la mayoría de exploraciones, aunque el número de pacientes en lista ha aumentado en algunos casos.

En junio de 2025, 56 pacientes esperan para mamografías con una demora media de 47 días, frente a 50 pacientes y 50 días en 2024. En ergometrías se pasa de 20 pacientes con 37 días de espera a 23 pacientes con 34 días. Densitometrías óseas, por su parte, baja el tiempo medio de 12 a 9 días, con un incremento de pacientes de 15 a 19.

Balance global

En conjunto, el área V de salud muestra avances en la reducción del tiempo de espera medio en consultas externas y pruebas diagnósticas, con mejoras claras en Traumatología y Oftalmología. No obstante, persisten desafíos en especialidades como Urología y ORL, donde los tiempos de espera se han incrementado.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

10 COMENTARIOS

  1. Claro que sí, coper, fascistilla de medio pelo, ni abascal ni feijoo han dado un palo al agua en su vida, menos mal que tenemos a unos trabajadores ejemplares al frente del partido comunista o cualquiera de sus denominaciones actuales (sumar, podemos, restemos….); como el tal pabloiglesias, con la espalda doblá de tanto vendimiar, como su novia o ex-novia, la irene, que en su inmenso curriculo constaba unos días de cajera y, eso sí, ser la novia del antedicho; como monedero o errejón que la espalda tampoco la han doblao pero sabemos a que se dedicaban, como la yoli, un pobre personaje que se cree el ombligo del mundo, o como tú mismo, copernicus, siempre chupando del bote, cobrando de los impuestos que pagan los trabajadores de la madera o del campo, dándotelas de listo y un autentico inepto cuando ejercías de lo tuyo, pues no hay analfabetos en Yecla por tu culpa ni na.

    En España ahora mismo hay una gravísima involución democrática. Los nuevos fascistas han colonizado todas las instituciones, para ejercer un control férreo del aparato del estado y doblegar a sus oponentes ideológicos, como hacía Hitler. En España no hay democracia, esto ya no se puede considerar una autocracia, estamos camino una dictadura fascista. El actual gobierno, QUE PERDIÓ LAS ELECCIONES, gobierna claramente en contra de la mayoría social de este país, ataca, arremete, embiste y agrede a diario a los votantes de la primera y la tercera fuerza política de este país. Hasta ahora, cualquiera que ha llegado a la presidencia del gobierno ha intentado gobernar para todos, pero en la actualidad, con total impunidad, sin tapujos y con una violencia extrema, desde el poder ejecutivo se gobierna en contra y para provocar, insultar, menospreciar y agredir a la mayoría social que no les ha votado.

    Y mientras este gobierno fascista y totalitario se apoya en los sucesores de ETA, en los corruptos, en los sediciosos, en los malversadores y apoya de forma clara y directa a los delincuentes, como los agresores de las mujeres, los ocupas, a quienes les hacen un mataleon a nuestras abuelas para robarles el collar y ahora, al fiscal general, acusado de unos presuntos delitos muy graves, y en los que el Tribunal Supremo ha visto suficientes indicios.

    En Yecla tenemos una inmensa suerte de tener el hospital que tenemos, yo que ya empiezo a tener cierta edad y he rebasado los 50 hace más de 5 años, recuerdo cuando TODOS los recursos sanitarios de Yecla eran 8 ó 9 médicos de medicina general (y que fumaban puros en la consulta) y 3 ó 4 practicantes, y que todos ellos ejercían en un local que hoy es una sucursal bancaria. Algo hemos avanzado, mucho incluso, ahora tenemos casi 1.000 profesionales sanitarios para Yecla y Jumilla (pero casi el 90 % de ellos ubicados físicamente en Yecla), un hospital que para si lo quisieran muchas ciudades similares a la nuestra e infinidad de recursos sanitarios que cuestan muchos, muchos millones. Todos queremos tener más médicos, más medios y más recursos sanitarios en nuestra puerta, y yo el primero, pero tenemos que ser realistas, la sanidad cuesta mucho, muchísimo, e igual que los de jumilla tienen que venir a Yecla (o los de villena a elda), hay especidalidades que por la dimensión de nuestra comarca no podemos tener. Y las plazas de médicos sin cubrir, que le pregunten al gobierno central porqué no convoca más plazas de MIR, en Yecla, las plazas están reconocidas presupuestariamente en el hospital y se quiere traer gente, pero no hay médicos… Ya sabemos que los comunistas los traerían a todos a la fuerza, ellos son muy de forzar a la gente a hacer lo que ellos quieren, así les va en las urnas, y peor que les va a ir.

    Me quedao a gusto, ya hora a dormir, que yo me levanto a las 6, no como copernicus.

  2. Eban es el mismo de tocaguevos el presunto candidato del PP a las próximas elecciones.
    Dice el Eban, estoy de acuerdo con tocaguevos y es el mismo con diferente nombre.
    Y suelta el catecismo del Odio ha imagen y semejanza de su socio VOX, cuándo es del PP.
    Estará forjando una alianza con VOX para cuando sea alcalde cuente con sus votos aún cuando en las votaciones de alguna tasas se larguen del Pleno.

    Con un gobierno de VOX y PP a los pensionistas les QUITARÍAN las DOS PAGAS EXTRAS.
    Y la Sanidad Pública sería algo asistencial a modo de ambulatorio.
    El resto a la SANIDAD-NEGOCIO (privada)
    Sigue sin aparecer Abascal para ser reclutado para la recogida de la fresa. Que vago.
    Feijooo tampoco está disponible porque está con su amigo el NARCO en el yate.
    MAZÓN en el VENTORRO.
    AYUSO dice que coger fresas es cosa de comunistas.

  3. Huy !!! Cada día somos mas, que grata sorpresa !! Estoy totalmente de acuerdo con toca1936 y LaLore, solo es cuestión de sentido común y ver en que han convertido este pais y esta democracia la clase política actual y desde hace unos cuantos años, unos y otros. Entre bomberos no se pisan mangueras.
    Han moldeado el sistema, la democracia y las leyes a sus anchas, donde única y exclusivamente priorizan sus intereses particulares y los de los suyos, sin importarles el pueblo. Hablamos de dictadura encubierta? Para mi si.
    Menos libertades que nunca, menos servicios, menos calidad, menor seguridad, menos vivienda, menos cesta de la compra, menos educación y sanidad etc… Eso si, mas parásitos, mas gasto publico, mas despilfarro y mas corrupción que nunca, y mientras tanto tu trabaja, paga y calla para vivir cada vez peor y que ellos vivan cada vez mejor sin dar un palo al agua, de que van a vivir si no? El mismo perro con distinto collar.

    Espero y deseo que antes o después se reordene España en todos los aspectos, España puede y debe ser mejor, por su gente, por sus posibilidades y porque realmente quiere ser algo mas que una manada de borregos.

  4. Tocaguevos has retirado tú candidatura a la alcaldía?
    Te has precipitado en iniciar la campaña? Te ibas ha «quemar»?
    Pero de vez en cuando sueltas algún palico a la Reme, la competencia.
    Lo presentas a especie de camuflaje, como una aportación a las cosas mal hechas para corregirlas, pero sigues con la «lluvia fina» de la crítica, termina calando.
    No me puedo ofrecer como asesor, nunca me gustó el pluriempleo, ya asesoro a…
    En el próximo capítulo.

  5. Lore del hospital de Yecla con competencias del PP y su socio VOX, también piensas como el candidato a la alcaldía que es una eme?
    Los de VOX mojan en todos los platos, con sus paguitas, se hacen los suecos, que le parecen a la raza aria, como si la cosa no fuera con ellos.
    VOX a pagado la multa de casi cien mil euros por financiación irregular.
    Otro día hablamos de los sucesos de Torre Pacheco donde unos días pareció volver a la Alemania nazi del 33, producto del odio de una extrema derecha nostálgica del franquismo, donde uno de sus «logros» es hacer » cacerías» para dar palizas a los inmigrantes.
    Se necesitan miles de trabajadores para la recogida de la fresa, todavía el patriota Abascal no se ha apuntado.
    Dicen que no aparecerá hasta que no se complete las cuadrillas. Que vago.

  6. El fiscal general al borde del banquillo. Los gobiernos autocráticos y autoritarios que gobiernan de espaldas al pueblo y a los representantes del pueblo, el parlamento, deben de rendir cuentas ante la justicia antes o después, y a todos los que ahora ejercen una dictadura en España, les llegará su San Martín de Porres (que es el patrón de la justicia)

  7. Acho tocaguevos, tú campaña electoral la empezaste muy pronto. Te vas a «quemar».
    Aguanta, tus contradicciones son colosales. Formas parte del PP y dices que el Hospital Comarcal está hecho una eme, cuando debías de saber, para eso eres candidato a la alcaldía, que las competencias en SANIDAD PUBLICA es del Gobierno murciano, compuesto por tu partido el PP y el apoyo de VOX, al frente «nuestro» líder (FER) Fernando López Miras.
    Tocaguevos, sigues pensando que el Hospital está hecho una eme? No hagas como tú compañera de bancada la Sara que le quitan a Pedro Sánchez para echarle la culpa de todo, hasta de las Tasas, y se queda más en blanco que la vida laboral de Abascal.
    La vergüenza no es de restar, sumar, multiplicar… es del Partido Popular de Murcia (España)

    El Hospital, como dicen los murcianos, las «que salen por las que entran». Mejora un servicio, empeora otro. Empate. Una pregunta. La UCI para el Hospital de Yecla, como va?
    Por la lejanía con los hospitales murcianos debería ser un servicio de carácter prioritario.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img