El fotógrafo Juanjo Martínez expone en la Casa Municipal de Cultura de Yecla su trabajo “Mina Muerta”, una colección de 50 fotografías que documentan el ocaso de la minería del carbón en España. La muestra, que podrá visitarse hasta el 19 de octubre, recoge el resultado de cuatro años de trabajo recorriendo las cuencas mineras de Asturias, León, Palencia y Teruel.
En las imágenes se refleja el paisaje que ha dejado una industria desaparecida: minas abandonadas, barrios obreros, pueblos afectados por el cierre y retratos de mineros jubilados que encarnan la memoria viva de un sector que fue clave en el desarrollo industrial del país.
🏚️ Testimonio visual del abandono
La exposición no solo busca mostrar los restos materiales del mundo minero, sino también poner el foco en las consecuencias humanas y sociales. Las imágenes, cargadas de simbolismo, muestran la transformación del paisaje, la decadencia de instalaciones que fueron vitales para miles de familias y el vacío que deja la desaparición de un modo de vida.
El autor ha explicado que su intención es “dar voz a quienes fueron parte de esta historia y quedaron olvidados en medio del cierre progresivo de las minas”.
Fotosy Vídeo: José Azorín






🖼️ En la Casa de Cultura hasta el 19 de octubre
La exposición está abierta al público en la Sala de Exposiciones de la Casa Municipal de Cultura de Yecla, desde el 3 hasta el 19 de octubre de 2025. La actividad está organizada por la Concejalía de Cultura y el Museo Arqueológico Municipal (MaYe), con la colaboración de la empresa Fama Sofás.
Se trata de una oportunidad para reflexionar sobre un episodio reciente de nuestra historia económica y laboral. También sobre la resiliencia de las comunidades que aún hoy luchan por reinventarse tras el cierre de las minas.
En los últimos años, diversas zonas del país afectadas por el fin de la minería han sido objeto de políticas públicas de reactivación. El Ministerio para la Transición Ecológica gestiona varios planes para la restauración ambiental y la diversificación económica de estos territorios.
📚 Una mirada crítica y comprometida
La muestra forma parte de una corriente fotográfica documental que apuesta por la denuncia visual, el compromiso social y la memoria histórica. En palabras del autor, “la fotografía no solo debe emocionar, también debe recordar lo que no se puede olvidar”.
La Casa de Cultura de Yecla ya ha acogido otras exposiciones con fuerte contenido social. Entre otras, la muestra sobre los oficios desaparecidos del pasado año, lo que consolida este espacio como uno de los referentes culturales del municipio.