.
viernes, octubre 31, 2025 🍂 💐
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

La Policía Local se forma contra la violencia de género

La Policía Local de Yecla ha sido el escenario de unas jornadas formativas centradas en la protección pública frente a la violencia sobre la mujer, organizadas por la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia. La actividad reunió este jueves, 30 de octubre, a una treintena de agentes de Policía Local y Nacional, con el objetivo de mejorar la coordinación y el enfoque operativo ante estos casos.

Formación especializada para agentes

La encargada de inaugurar la jornada fue María Luisa Barreda del Olmo, responsable de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer en la Delegación del Gobierno. Durante su intervención, contextualizó los avances logrados en los últimos años y destacó la importancia de la formación continua del personal policial ante una problemática que requiere sensibilidad y eficacia.

La Policía Local se forma contra la violencia de género

Novedades normativas y operativas

Uno de los focos principales del encuentro fueron las novedades normativas y la práctica operativa más reciente en materia de violencia de género. Alfonso Javier de la Cerda Cisternes, inspector jefe de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional en Murcia, y el oficial Francisco Más López compartieron las claves para una actuación más efectiva.

Además, los ponentes destacaron la necesidad de optimizar las herramientas tecnológicas disponibles y mejorar la colaboración entre unidades. En este sentido, se insistió en el uso eficiente de sistemas de seguimiento y protección, como el Sistema VioGén, para reforzar la seguridad de las víctimas.

Atención a víctimas y coordinación

En la parte final de las jornadas se abordaron los protocolos de actuación con las víctimas, tanto mujeres como menores. También la disponibilidad de recursos y la derivación de casos a servicios especializados. Los agentes recibieron pautas claras para el acompañamiento, protección y seguimiento de los casos de violencia en el entorno familiar.

La actividad se enmarca en las líneas estratégicas del Gobierno de España para la mejora de la respuesta institucional frente a la violencia machista. Más información sobre estos planes puede consultarse en la web del Ministerio de Igualdad.

La Policía Local de Yecla ha sido el escenario de unas jornadas formativas centradas en la protección pública frente a la violencia sobre la mujer, organizadas por la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia. La actividad reunió este jueves, 30 de octubre, a una treintena de agentes de Policía Local y Nacional, con el objetivo de mejorar la coordinación y el enfoque operativo ante estos casos.

Formación especializada para agentes

La encargada de inaugurar la jornada fue María Luisa Barreda del Olmo, responsable de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer en la Delegación del Gobierno. Durante su intervención, contextualizó los avances logrados en los últimos años y destacó la importancia de la formación continua del personal policial ante una problemática que requiere sensibilidad y eficacia.

La Policía Local se forma contra la violencia de género

Novedades normativas y operativas

Uno de los focos principales del encuentro fueron las novedades normativas y la práctica operativa más reciente en materia de violencia de género. Alfonso Javier de la Cerda Cisternes, inspector jefe de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional en Murcia, y el oficial Francisco Más López compartieron las claves para una actuación más efectiva.

Además, los ponentes destacaron la necesidad de optimizar las herramientas tecnológicas disponibles y mejorar la colaboración entre unidades. En este sentido, se insistió en el uso eficiente de sistemas de seguimiento y protección, como el Sistema VioGén, para reforzar la seguridad de las víctimas.

Atención a víctimas y coordinación

En la parte final de las jornadas se abordaron los protocolos de actuación con las víctimas, tanto mujeres como menores. También la disponibilidad de recursos y la derivación de casos a servicios especializados. Los agentes recibieron pautas claras para el acompañamiento, protección y seguimiento de los casos de violencia en el entorno familiar.

La actividad se enmarca en las líneas estratégicas del Gobierno de España para la mejora de la respuesta institucional frente a la violencia machista. Más información sobre estos planes puede consultarse en la web del Ministerio de Igualdad.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

2 COMENTARIOS

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses