.
sábado, julio 5, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Las mejores notas de cada instituto de Yecla en la PAU

Urbano Pérez , Manuel Navarro y Jorge Zárate han sido los estudiantes que han obtenido las mejores calificaciones en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) este año en cada uno de los tres centros educativos de Yecla que imparten bachillerato. Con un 9,77 en la fase general, Urbano Pérez, del IES Azorín, ha sido el alumno con la nota más alta. Muy cerca le sigue Manuel Navarro, del IES Castillo-Puche, con un 9,54. En el IES Felipe VI la mejor nota en la prueba general es de 9,24 y corresponde a Jorge Zárate.

Este año son hombres, aunque en los últimos años han sido las mujeres las que han acaparado los primeros puestos en los dos centros.

Futuros científicos con destino Valencia

Ambos jóvenes tienen como objetivo continuar sus estudios universitarios en Valencia. Urbano Pérez ha alcanzado una nota ponderada de 13,47, suficiente para acceder a titulaciones de gran exigencia como Física o Ingeniería Aeroespacial. Según ha explicado, se decanta por Física, y afirma estar satisfecho con el resultado obtenido. “Los exámenes comunes no fueron complicados, pero otros específicos como las matemáticas sí que lo fueron”, comenta.

Por su parte, Manuel Navarro no está completamente conforme con su nota y ha solicitado la revisión de algunos exámenes. Su meta es alcanzar un 13,50 para poder optar al doble grado de Física y Matemáticas. Con su actual nota de 13,20, también puede acceder a la carrera de Física, aunque aspira a algo más. También él ha elegido Valencia como destino universitario, motivado por las posibilidades de cursar un Erasmus que ofrece esa universidad.

Uno de letras

De los tres estudiantes solo Jorge Zárate va a dedicarse a la rama de letras. «Quiero hacer Lengua y Literatura en Murcia«, explica el jovene studiante que obtuvo un 10 en el bachillerato y por eso «fui relajado a la PAU. Sabía que tenía sin problemas la nota de corte que está en un 6,7».

Buenos resultados globales en Yecla

En cuanto al balance general de los institutos de Yecla, el IES Castillo-Puche presentó a 68 alumnos a la PAU, con un resultado final de 61 aprobados y 7 suspensos. La nota más alta del centro la ha conseguido el propio Manuel Navarro, con un 9,548.

Por su parte, el IES Azorín contó con 112 estudiantes que realizaron las pruebas de la PAU, de los cuales 138 han superado los exámenes y 5 no lo lograron. El mejor resultado lo obtuvo Urbano Pérez, con ese brillante 9,77.

En el IES Felipe VI confirman que este año han ido a las Pruebas de Acceso a la Universidad un total de 16 alumnos. De ellos, dos no han superado la prueba y uno ha sido declarado nulo.

La elevada tasa de aprobados en ambos centros refleja la buena preparación académica de los estudiantes yeclanos. El esfuerzo personal, sumado a la implicación del profesorado, ha sido determinante en estos resultados.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

Urbano Pérez , Manuel Navarro y Jorge Zárate han sido los estudiantes que han obtenido las mejores calificaciones en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) este año en cada uno de los tres centros educativos de Yecla que imparten bachillerato. Con un 9,77 en la fase general, Urbano Pérez, del IES Azorín, ha sido el alumno con la nota más alta. Muy cerca le sigue Manuel Navarro, del IES Castillo-Puche, con un 9,54. En el IES Felipe VI la mejor nota en la prueba general es de 9,24 y corresponde a Jorge Zárate.

Este año son hombres, aunque en los últimos años han sido las mujeres las que han acaparado los primeros puestos en los dos centros.

Futuros científicos con destino Valencia

Ambos jóvenes tienen como objetivo continuar sus estudios universitarios en Valencia. Urbano Pérez ha alcanzado una nota ponderada de 13,47, suficiente para acceder a titulaciones de gran exigencia como Física o Ingeniería Aeroespacial. Según ha explicado, se decanta por Física, y afirma estar satisfecho con el resultado obtenido. “Los exámenes comunes no fueron complicados, pero otros específicos como las matemáticas sí que lo fueron”, comenta.

Por su parte, Manuel Navarro no está completamente conforme con su nota y ha solicitado la revisión de algunos exámenes. Su meta es alcanzar un 13,50 para poder optar al doble grado de Física y Matemáticas. Con su actual nota de 13,20, también puede acceder a la carrera de Física, aunque aspira a algo más. También él ha elegido Valencia como destino universitario, motivado por las posibilidades de cursar un Erasmus que ofrece esa universidad.

Uno de letras

De los tres estudiantes solo Jorge Zárate va a dedicarse a la rama de letras. «Quiero hacer Lengua y Literatura en Murcia«, explica el jovene studiante que obtuvo un 10 en el bachillerato y por eso «fui relajado a la PAU. Sabía que tenía sin problemas la nota de corte que está en un 6,7».

Buenos resultados globales en Yecla

En cuanto al balance general de los institutos de Yecla, el IES Castillo-Puche presentó a 68 alumnos a la PAU, con un resultado final de 61 aprobados y 7 suspensos. La nota más alta del centro la ha conseguido el propio Manuel Navarro, con un 9,548.

Por su parte, el IES Azorín contó con 112 estudiantes que realizaron las pruebas de la PAU, de los cuales 138 han superado los exámenes y 5 no lo lograron. El mejor resultado lo obtuvo Urbano Pérez, con ese brillante 9,77.

En el IES Felipe VI confirman que este año han ido a las Pruebas de Acceso a la Universidad un total de 16 alumnos. De ellos, dos no han superado la prueba y uno ha sido declarado nulo.

La elevada tasa de aprobados en ambos centros refleja la buena preparación académica de los estudiantes yeclanos. El esfuerzo personal, sumado a la implicación del profesorado, ha sido determinante en estos resultados.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

4 COMENTARIOS

  1. Cito:

    «Por su parte, el IES Azorín contó con 112 estudiantes que realizaron las pruebas de la PAU, de los cuales 138 han superado los exámenes y 5 no lo lograron»

    112 = 138 + 5. Muy bien, muchas gracias por refrescarnos matemáticas a todos.

    «La elevada tasa de aprobados en ambos centros…»

    Tres. Tres centros. Los habéis nombrado a los tres.

    Un artículo corto y con fallos a gogó. Que muestra de desidia más grande.
    Probablemente el artículo sea un corta y pega de un texto tipo que ya hayáis usado otros años. Pero que menos que ponerle un mínimo esfuerzo en adaptarlo correctamente y revisar el texto para evitar meteduras de gamba. Más todos los cambios ya implementados a raíz de los otros comentarios publicados.

    Es un tema tan desacertado para cometer estos errores. Un artículo donde se hace un resumen de los hitos de la educación escolar del municipio. Muy bien todo

  2. Veo que aunque el comentario que hice ayer no se ha publicado, se ha tenido en cuenta todo lo que indiqué, por lo que deduzco que lo habéis leído. Solo decirle a Pilar, que yo como ella, leí la noticia publicada ayer y en la que hablaba únicamente de «las dos mejores notas en la PAU de los alumnos de toda Yecla». Al Cesar lo que es del Cesar.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img