Un año después del anuncio sobre el interés en hacer la obra, se hace otro anuncio: se va a adjudicar. El Ejecutivo regional está en la fase final de los trámites para adjudicar la redacción del proyecto de desdoblamiento de la carretera que conecta Yecla con Villena. Así lo ha confirmado el portavoz del Gobierno murciano, Marcos Ortuño, tras la reunión del Consejo de Gobierno de este jueves.
La carretera que une Yecla con Villena es un eje estratégico para el transporte y la movilidad de los ciudadanos y las empresas de los distintos polígonos industriales que hay en la zona. Su desdoblamiento ha sido una reivindicación constante tanto de los vecinos como de los sectores productivos de la zona, especialmente el mueble.
El portavoz del Ejecutivo regional ha subrayado que la Consejería de Fomento e Infraestructuras está trabajando en la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto. «Me consta que se están ultimando los trámites», ha asegurado Ortuño, reiterando el compromiso del Gobierno autonómico con la mejora de unos 4 kilómetros de desdoblamiento.
Un paso previo para la ejecución de las obras
El desdoblamiento de la carretera Yecla-Villena es una actuación que requiere una planificación detallada y una inversión que puede rondar los 10 millones de euros. La adjudicación de la redacción del proyecto es un paso clave, ya que permitirá definir las características técnicas y el presupuesto necesario para la ejecución de las obras.
Entre la redacción del proyecto, la adjudicación de las obras y su ejecución, el desdoblamiento de esta carretera comarcal seguramente se prolongará por lo menos un par de años más.
El programa de Planificación y Mejora en la Red Viaria contó con 23,8 millones de euros, que se destinaron a actuaciones como el nuevo puente entre Ulea y Villanueva, el acondicionamiento de la carretera que une Campos del Río y Alguazas, que se encuentra en ejecución, y el proyecto para el desdoblamiento de la carretera que une Yecla con Villena, próximo a adjudicar.
Han anunciado que van a anunciar la adjudicación del proyecto. Luego habrá que hacer el proyecto. Luego habrá que ver si hay presupuesto y licitar las obras del proyecto. Con suerte en 10 años lo tenemos si todo va bien. Acordaros del mercado central que en junio pasado se anunció la inminente apertura