En un contexto en el que la sostenibilidad es cada vez más importante para lectores, editoriales y marcas, la Certificación FSC® se ha convertido en un sello de confianza fundamental. Este reconocimiento garantiza que el papel utilizado procede de bosques gestionados de forma responsable, respetando el entorno natural y a las comunidades que dependen de él.
Si quieres profundizar más en este tema, puedes consultar el artículo específico sobre el Certificado FSC, donde se explica con detalle en qué consiste esta certificación y cómo se aplica en la industria de la impresión.
¿Qué es la Certificación FSC®?
FSC® son las siglas de Forest Stewardship Council, una organización internacional independiente que establece estándares de gestión forestal responsable. Cuando un papel cuenta con este sello, significa que la madera con la que se ha fabricado procede de bosques gestionados de forma sostenible, teniendo en cuenta tres aspectos clave:
- Protección del medio ambiente y la biodiversidad.
- Respeto por los derechos de los trabajadores y de las comunidades locales.
- Viabilidad económica a largo plazo de los recursos forestales.
Así, cuando un libro, una revista o un catálogo se imprimen en papel con Certificación FSC®, el lector puede tener la tranquilidad de que su producción no fomenta la deforestación descontrolada ni prácticas abusivas.
La cadena de custodia: del bosque al libro
Uno de los pilares del sistema FSC® es la cadena de custodia. No basta con que el bosque esté certificado: todas las empresas que intervienen en el recorrido del papel —desde el origen de la madera hasta la imprenta— deben cumplir una serie de requisitos para mantener la trazabilidad del material.
Esto implica:
- Registrar y controlar el flujo del papel certificado en todo momento.
- Mantenerlo separado del papel no certificado o de otros orígenes.
- Superar auditorías periódicas que verifican que los procesos cumplen las normas establecidas.
Gracias a este sistema, se puede garantizar que los productos finales que llevan el sello FSC® se han elaborado realmente con materia prima procedente de bosques gestionados de forma responsable.
La importancia de FSC® en el sector editorial
El sector editorial sigue dependiendo en gran medida del papel: libros, manuales, cuadernos, revistas, catálogos o publicaciones corporativas continúan siendo una herramienta esencial de comunicación. Por ello, la elección del tipo de papel tiene un impacto directo en la huella ambiental de cada proyecto.
Optar por papel certificado FSC® aporta varias ventajas:
- Refuerza el compromiso de la editorial o empresa con la sostenibilidad.
- Responde a la creciente preocupación de los lectores por el origen de los productos que consumen.
- Aporta transparencia y confianza en toda la cadena de suministro.
- Ayuda a diferenciarse en un mercado donde la responsabilidad ambiental es cada vez más valorada.
En un entorno en el que las políticas de sostenibilidad pesan más en las decisiones de compra, este tipo de certificaciones se ha vuelto un factor relevante a la hora de elegir imprenta.
iVerso y la impresión sostenible con Certificación FSC®
Dentro de este contexto, iVerso apuesta por una producción responsable y dispone de la Certificación FSC®, lo que le permite garantizar una impresión sostenible en todos sus trabajos. Esto significa que las publicaciones impresas en sus instalaciones utilizan papel procedente de bosques gestionados de forma responsable y que se respeta la trazabilidad del material desde el origen hasta el producto final.
Para editoriales, empresas y autores, trabajar con una imprenta certificada supone una ventaja clara: cada proyecto impreso puede convertirse en una herramienta de comunicación alineada con valores ambientales, sin renunciar a la calidad ni al acabado profesional.
Con esta apuesta por la sostenibilidad, iVerso ofrece una respuesta concreta a una demanda cada vez mayor: poder publicar en papel sabiendo que también se está cuidando de los bosques y del futuro del planeta.

















