Este pasado sábado, 12 de abril, la localidad vivió otra jornada de recogimiento y tradición con la celebración de la Procesión de la Sangre y el Perdón. Esta emotiva manifestación religiosa partió desde la Iglesia de San José Artesano, punto de inicio para un recorrido que atravesará varias calles del municipio, ofreciendo a los vecinos y visitantes una nueva oportunidad para sumergirse en el espíritu de la Semana Santa yeclana.
Organizada con esmero por las cofradías participantes, esta procesión destaca por su profundo simbolismo y el silencio solemne que la acompaña. La imágen, portadas con devoción por los costaleros, evocan escenas de la Pasión de Cristo, invitando a la reflexión y al recogimiento. El paso firme de las bandas de música, los cirios encendidos y el aroma del incienso conforman una atmósfera única que envuelve a todos los presentes.
Numerosos fieles se acercarán al itinerario procesional para acompañar a las imágenes, rendir homenaje o simplemente contemplar en silencio el paso de esta conmovedora manifestación de fe. La Procesión de la Sangre y el Perdón no solo es una muestra del fervor religioso de la ciudad, sino también una expresión viva de su cultura y tradiciones más arraigadas.
Galería de fotografías: José Azorín

















