La imagen de la Virgen del Castillo pudo verse por el centro de la ciudad entre el humo y el sonido de los arcabuces que abrían paso al trono de la Virgen adornado con miles de flores
El 7 de diciembre en Yecla está marcado, desde hace casi cuatro siglos, para cumplir con la tradición de subir al santuario para bajar a la Virgen del Castillo hasta la ciudad, en un día de Acción de Gracias.
El homenaje que la Asociación de Mayordomos organizó a los Pajes más veteranos de las Fiestas de la Virgen tuvo una gran respuesta con unas 150 personas que en su día, representaron a una de las figuras más llamativas de las celebraciones.
Arcabuzazo de salida con tres celebraciones sobre un mismo escenario. Las Fiestas Patronales de Yecla han sido anunciadas en el acto desarrollado en el Teatro Concha Segura durante la noche del pasado sábado.
Las Fiestas presentan su programa. Con el auditorio municipal repleto de público, Antonio Polo Martínez recibió la distinción “Don José Esteban Díaz” que concede...