.
🌼 lunes 17 junio 2024
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Unas tres mil personas vuelven a reclamar mejoras en la sanidad pública

Masiva concentración de los vecinos de Yecla y Jumilla para volver a exigir una sanidad pública de calidad.

La Asociación para la Mejora de la Sanidad de Yecla y Jumilla (AMAS Altiplano), junto a otras 15 asociaciones de ámbito sanitario, han vuelto a sacar a la calle a un gran número de personas que han reclamado el final de los problemas sanitarios en la comarca.

Era la tercera ocasión en los últimos dos años en la que la protesta se traslada a las puertas del hospital Virgen del Castillo. 

Unas tres mil personas han respaldado la convocatoria con su presencia, también con sus aplausos y con carteles en los que se reclama calidad en la asistencia sanitaria para los 60.000 vecinos de las dos localidades del norte de la Región. “Nueve meses para ser atendido en rehabilitación”, se podía leer en uno de esos carteles que portaba una vecina de Yecla.

sanidad pública

Lemas y demandas a favor de la sanidad pública

El lema de la concentración era “Defiende tu salud”. Altavoz en mano, se fueron escuchando las demandas de mejoras por parte de los portavoces de AMAS. Unas peticiones que volvieron a centrarse en la necesidad de tener especialistas propios para el hospital comarcal situado en Yecla. Los convocantes no creen en el sistema de especialistas “compartidos” que ha implantado el Servicio Murciano de Salud en los últimos años. Un sistema que intenta cubrir la falta de médicos en distintas especialidades.

“Hay que darse cuenta que necesitamos los servicios en nuestra área. Hemos tenido una asistencia normal, con consultas, pruebas…eso es lo que nosotros queremos. Queremos lo que teníamos, lo que nos merecemos y lo que pagamos”, expresaron los convocantes ante los presentes.

Además, explicaron que no es igual el trato del servicio sanitario dependiendo de donde se vive en la Región. «La sanidad es integral y de todos. La gestión debe ser igual para todos los habitantes de esta Región», dijo Verónuica Maqueda, una de las portavoces de AMAS.

Además, explicaron que las listas de espera han sobrepasado los límites establecidos en la ley y se pone en riesgo la salud de las personas. Los cierres de agendas se están utilizando para que no crezcan las listas de espera.

«Hubo un tiempo en el que la sanidad estaba centrada en los grandes hospitales. Se tuvo la inteligencia de poner en marcha los hospitales comarcales porque acercan la sanidad a las distintas zonas. Ahora se mantienen como espacios sin recursos de personal suficiente. Los hospitales comarcales están en caída libre», dijo Maqueda sacando el aplaudo de los presentes.

POr otro lado, explicaron su postura sobre los médicos «compartidos» con grandes hospitales de la Región. “Vienen, pasan un tiempo y luego se dedican a los hospitales grandes. Los pacientes se pasan el tiempo esperando y viajando a Murcia. No se regula el tiempo que los profesionales dedican a los hospitales comarcales». 

Sabemos que se pueden hacer las cosas mucho mejor de lo que se hace”, explicaron los organizadores de la protesta. La mayoría de los miembros de AMAS son médicos jubilados que en los últimos años han denunciado las carencias de la atención a los vecinos de Yecla. Esa condición de médicos retirados pero conocedores del trabajo sanitario, también la esgrimieron para denunciar la que consideran mala gestión de la sanidad pública.

sanidad pública

Volvieron a surgir asuntos como las listas de espera y las intolerables “agendas cerradas” que se esgrimen en especialidades para no dar citas a los pacientes. 

La explanada situada enfrente del hospital de Yecla volvió a llenarse de vecinos. Su presencia ha respaldado esta movilización que, si no cambian las cosas, no será la última. Durante casi una hora se prolongó el acto de protesta en defensa de la atención sanitaria en la comarca del Altiplano.

sanidad pública sanidad pública sanidad públicaFOTOS: José Azorín


 

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

Masiva concentración de los vecinos de Yecla y Jumilla para volver a exigir una sanidad pública de calidad.

La Asociación para la Mejora de la Sanidad de Yecla y Jumilla (AMAS Altiplano), junto a otras 15 asociaciones de ámbito sanitario, han vuelto a sacar a la calle a un gran número de personas que han reclamado el final de los problemas sanitarios en la comarca.

Era la tercera ocasión en los últimos dos años en la que la protesta se traslada a las puertas del hospital Virgen del Castillo. 

Unas tres mil personas han respaldado la convocatoria con su presencia, también con sus aplausos y con carteles en los que se reclama calidad en la asistencia sanitaria para los 60.000 vecinos de las dos localidades del norte de la Región. “Nueve meses para ser atendido en rehabilitación”, se podía leer en uno de esos carteles que portaba una vecina de Yecla.

sanidad pública

Lemas y demandas a favor de la sanidad pública

El lema de la concentración era “Defiende tu salud”. Altavoz en mano, se fueron escuchando las demandas de mejoras por parte de los portavoces de AMAS. Unas peticiones que volvieron a centrarse en la necesidad de tener especialistas propios para el hospital comarcal situado en Yecla. Los convocantes no creen en el sistema de especialistas “compartidos” que ha implantado el Servicio Murciano de Salud en los últimos años. Un sistema que intenta cubrir la falta de médicos en distintas especialidades.

“Hay que darse cuenta que necesitamos los servicios en nuestra área. Hemos tenido una asistencia normal, con consultas, pruebas…eso es lo que nosotros queremos. Queremos lo que teníamos, lo que nos merecemos y lo que pagamos”, expresaron los convocantes ante los presentes.

Además, explicaron que no es igual el trato del servicio sanitario dependiendo de donde se vive en la Región. «La sanidad es integral y de todos. La gestión debe ser igual para todos los habitantes de esta Región», dijo Verónuica Maqueda, una de las portavoces de AMAS.

Además, explicaron que las listas de espera han sobrepasado los límites establecidos en la ley y se pone en riesgo la salud de las personas. Los cierres de agendas se están utilizando para que no crezcan las listas de espera.

«Hubo un tiempo en el que la sanidad estaba centrada en los grandes hospitales. Se tuvo la inteligencia de poner en marcha los hospitales comarcales porque acercan la sanidad a las distintas zonas. Ahora se mantienen como espacios sin recursos de personal suficiente. Los hospitales comarcales están en caída libre», dijo Maqueda sacando el aplaudo de los presentes.

POr otro lado, explicaron su postura sobre los médicos «compartidos» con grandes hospitales de la Región. “Vienen, pasan un tiempo y luego se dedican a los hospitales grandes. Los pacientes se pasan el tiempo esperando y viajando a Murcia. No se regula el tiempo que los profesionales dedican a los hospitales comarcales». 

Sabemos que se pueden hacer las cosas mucho mejor de lo que se hace”, explicaron los organizadores de la protesta. La mayoría de los miembros de AMAS son médicos jubilados que en los últimos años han denunciado las carencias de la atención a los vecinos de Yecla. Esa condición de médicos retirados pero conocedores del trabajo sanitario, también la esgrimieron para denunciar la que consideran mala gestión de la sanidad pública.

sanidad pública

Volvieron a surgir asuntos como las listas de espera y las intolerables “agendas cerradas” que se esgrimen en especialidades para no dar citas a los pacientes. 

La explanada situada enfrente del hospital de Yecla volvió a llenarse de vecinos. Su presencia ha respaldado esta movilización que, si no cambian las cosas, no será la última. Durante casi una hora se prolongó el acto de protesta en defensa de la atención sanitaria en la comarca del Altiplano.

sanidad pública sanidad pública sanidad públicaFOTOS: José Azorín


 

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

6 COMENTARIOS

  1. Desde el pico esquina de mi ordenador y una vez tomada distancia de la «emoción» de ver tanta gente pidiendo una Sanidad en condiciones, tengo que añadir, lo que dijo no sé quién, que soy un «pesimista realista».
    Si la concentración anterior se la pasaron por el sobaco los que manejan la Sanidad murciana (López Miras y cía) ahora porqué no? Porque vamos a enviar quejas al habitamia? Y?
    El fondo del asunto no se toca y el personal que tampoco va muy avispado no termina de enterarse de que hay partidos políticos (PP+VOX) que no creen en la Sanidad Pública. Entender esto es clave.

    Con un modelo económico en dificultades que no da respuesta a los grandes retos de la humanidad, ahora en vez de tratar de superarlo, se enrocan en posiciones ultra- capitalistas. El argentino le llama «anarco-capitalismo» que no es otra cosa que eliminar el Estado y por lo tanto, la Sanidad Pública, las pensiones, las ayudas a la infancia…
    Un modelo anarco-capitalista que quieren exportar, para eso vino a Madrid su marioneta principal Milei.
    Su teoría, toda la prestación social es un gasto. Fuera estos servicios, con el ahorro de dejar a la gente desamparada, para hacer más multimillonarios a las grandes fortunas, por resumirlo.
    Nada de Sanidad Pública, nada de nada de cualquier prestación social. Así no hay que pagar impuestos que es lo que no quieren los ricos, pagar impuestos, por eso inventaron los paraísos fiscales, para evadirlos.
    Milei dijo que admiraba a la Mafia porque no pagaban impuestos.

    El asunto queda claro, pero que pocos entienden.
    Que el PP más VOX no están por la Sanidad Pública, si acaso una Sanidad de tercera división, a especie de «sanidad caritativa» el resto SANIDAD PRIVADA.
    Si queremos otra cosa lo más eficaz «VOTAR BIEN». NO votar a los que están por llevarnos a una Sanidad tipo Estadounidense, donde el principio es; la sanidad para los que puedan pagársela. Vivirán más los que más dinero tengan.

    Mantengo lo que dije al principio de pesimista realista, siendo realista Yecla no cambia, ya pueden haber listas de espera de cinco años, seguirán votando a los mismos y «sin castigo electoral» nuestra Sanidad, nuestro Hospital seguirá como hasta ahora o peor, por muchas quejas que se envíen.
    No obstante el lunes pondré mi queja a Habitamia, bajar los brazos nunca. ¡Y votaré bien!
    Es decir ni al PP ni a VOX.
    Es lo que hay que hacer en todas las conversaciones que salga el asunto de la Sanidad, apostar por un Estado Social, donde la Sanidad, las pensiones…sean derechos. La antítesis de lo que pregonan los «anarco-capitalistas» para deleite de las oligarquías económicas. Banca, grandes corporaciones, intereses del agro-capitalismo… Arramblar con todo para que los ricos amasen colosales fortunas.

    Si no hacemos esto de votar bien, en unos meses nos vemos a la puerta del hospital, cantado aquello de «sanidad de calidad». Y el gobierno de Murcia (PP+VOX) tratando de contener las risas.

  2. En unas horas haré un «comunicado» sobre la desidia del Hospital de Yecla. En la concentración se oían cosas espeluznantes, que si un año de espera, dos para no sé qué cosa…
    Dos puntos fuertes. Si tiene que ser el pueblo quién intente dar solución a la Sanidad Pública, para qué está el Gobierno murciano de López Miras?
    Las reclamaciones, quejas, desahogos… para Habitania, servirá para renovar más veces las papeleras o no?
    La Reme estará desayunando en el restaurante el cruce, cerca de Murcia, para coger fuerzas y poner «verde» a López Miras y los de Abascal?
    En unas horas.

  3. 📣📣 LIBERUM COMUNICA 📣📣

    📢 ¡Atención a todas las personas vacunadas con Astrazeneca y sus familias! Si crees que estás experimentando efectos adversos o has perdido a un ser querido después de la vacunación, es importante que tomes medidas. En este hilo te decimos cómo:

    1️⃣ Solicita tu Historial Médico: Pide tu historial médico de al menos dos años antes de recibir la vacuna de Astrazeneca. Esto te ayudará a entender mejor tu salud antes y después de la vacunación.

    2️⃣ Obtén tu Certificado de Vacunación: Consigue una copia de tu certificado de vacunación con detalles como el número de lote/s de la vacuna, la fecha de inoculación y los datos de los profesionales de la salud que administraron la vacuna.

    Una vez tengas esta información, ¡contáctanos! ✉️victimasastrazeneca@outlook.com

    ⚡️Estamos aquí para ofrecerte apoyo y orientación en este proceso. Tu bienestar es nuestra prioridad. No dudes en comunicarte si necesitas ayuda o tienes preguntas.

    📡COMPARTE y que se difunda. HAN PEDIDO TAMBIEN EXPLICACIONES DE ESTO A ESOS MEDICOS!! A LOS POLITICO Y GESTORES QUE LLEVARON TODO ESTA FALSA PARA LLEVARSE DINERO !!! HÁGASE PREGUNTAS !!

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses