El nuevo espacio natural de Las Celadillas, inaugurado en mayo por el Ayuntamiento de Yecla, se encuentra en un estado muy deteriorado. Hace unos meses ya lo denunció un lector de elperiodicodeyecla.com en un escrito de protesta. Ahora el PSOE carga contar el gobierno del PP por dejadez.
La mayoría de los árboles plantados, unos mil, están completamente secos o en mal estado. Además, algunos pinos presentan bolsas de procesionaria, una plaga que requiere tratamiento inmediato.
El proyecto se incluyó dentro del Plan de Sostenibilidad Turística Yecla Es+ y supuso una inversión total superior a los 155.000 euros. De esa cantidad, 128.888,88 euros procedían de los fondos europeos Next Generation, asignados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Críticas por la falta de mantenimiento
El Grupo Municipal Socialista ha sido muy crítico con la gestión del Gobierno local respecto a este nuevo parque. Denuncian que, apenas medio año después de la inauguración, el aspecto de la zona verde refleja abandono y falta de planificación.
El portavoz socialista, Cristóbal Ruiz, ha declarado que “de nada sirve anunciar obras si no se mantienen. Plantar en plena sequía, sin asegurar riegos ni seguimiento, ha sido un despropósito”. Asegura que los casi 24.000 euros destinados a vegetación se han perdido prácticamente por completo.

Exigen que se cumpla la garantía
El PSOE también ha recordado que el contrato firmado con la empresa adjudicataria incluye una garantía de un año. En ese periodo, la empresa debe encargarse del riego, mantenimiento y reposición de los ejemplares.
“Es responsabilidad del Ayuntamiento supervisar las obras y exigir que se cumpla lo estipulado en el contrato. No puede quedarse en una foto con la cinta inaugural”, ha insistido Ruiz.
Desde el grupo socialista se ha exigido al Gobierno local que actúe “con urgencia” y no deje pasar la oportunidad de recuperar la zona. Aseguran que este es “el mejor momento del año” para replantar y corregir la situación.
Llamamiento a actuar ya
La formación socialista concluye que Las Celadillas aún puede ser un espacio verde de calidad para los vecinos. Pero para ello, el Ayuntamiento debe “asumir responsabilidades, exigir el cumplimiento de la garantía y garantizar el correcto estado del parque”.
Además, insisten en que lo ocurrido es un ejemplo de la poca planificación con la que se ha desarrollado este proyecto, pese a estar financiado con fondos europeos y formar parte de una estrategia de sostenibilidad y turismo.
Desde el consistorio no se ha ofrecido, por el momento, ninguna respuesta pública sobre el estado actual del parque ni sobre las medidas que se prevén adoptar.
En el portal de la Unión Europea se puede consultar información sobre el destino de los fondos europeos Next Generation y los proyectos financiados.


















Otra, como el edificio del mercado, y no hay manera de que esta gente tenga que responsabilizarse de nada, porque digo yo , la culpa no será de los técnicos o de Pedro Sanchez.
Qué pasa que el dinero que viene de Europa, no se cuenta como dinero perdido? Hay que tener más responsabilidad en que se gasta el dinero y cómo se gestiona después de la inauguración. Seguro que ese día no vino el amigo Marquitos.