La Fiesta de la Vendimia y el Festival Nacional de Folclore “Ciudad de Yecla” se celebran este fin de semana, el 6 y 7 de septiembre, con un programa cargado de tradición, música y gastronomía. El evento, organizado por el Ayuntamiento y el grupo de Coros y Danzas “Francisco Salzillo”, volverá a reunir a cientos de personas en el Parque de la Constitución.
El sábado 7 comenzará con la recepción oficial a los grupos folclóricos participantes a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal “Juan Miguel Benedito Rodríguez”. Este año participarán tres formaciones: el grupo anfitrión de Yecla, el grupo de Coros y Danzas “Francisco Salzillo” de Murcia y el grupo “La Esteva” de Segovia.
Una hora después, a las 20:00 horas, arrancará en el Parque de la Constitución la Fiesta de la Vendimia con la tradicional pisa de la uva Monastrell y el brindis con el primer mosto de la nueva cosecha. Este momento estará protagonizado por Carmen Rodríguez Tomás, una figura histórica del grupo de coros y danzas local, que a sus 95 años ha dedicado toda su vida a conservar las tradiciones de Yecla.
Festival de folclore y degustaciones
Tras la pisa de la uva comenzará el Festival Nacional de Folclore, en el que los tres grupos ofrecerán actuaciones representativas de sus respectivas regiones. Como en anteriores ediciones, los asistentes podrán disfrutar de vinos con Denominación de Origen Yecla, que podrán maridar con tapas típicas de los restaurantes integrados en la Ruta del Vino.
La Ruta del Vino ofrece dos modalidades de packs gastronómicos. Uno incluye tres tapas, dos vinos, una paleta de degustación y una copa serigrafiada por 15 euros. El otro, algo más reducido, consta de tres tapas y dos vinos por 11 euros. Ambos pueden adquirirse a través de la web oficial de Turismo de la Región de Murcia.
Clausura con misa y folclore
El domingo 7 de septiembre a las 12:00 horas, se celebrará una misa cantada en la Basílica de la Purísima, con la participación de los tres grupos de folclore. En esta ceremonia se realizará la bendición del primer mosto.
Tras la misa, el Festival se clausurará con una demostración de danzas tradicionales en el Atrio de la Purísima, acompañada de una nueva degustación de vinos de la DOP Yecla.
Este evento coincide con el 50 aniversario del Consejo Regulador de la DOP Yecla, donde se presentó oficialmente la programación. En el acto, el concejal de Cultura, Daniel Jiménez, destacó que este Festival busca “mantener el folclore vivo”, como pilar de la identidad local. Por su parte, la concejala de Turismo, Isabel Pérez, subrayó que esta fiesta es un reflejo de lo mejor de Yecla: “la cultura y la tierra, el folclore y la vendimia”.