.
jueves, octubre 23, 2025 🍂 💐
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

IU sobre la limpieza viaria: “Pagamos mucho más por un servicio igual de malo”

El grupo municipal de Izquierda Unida-Verdes ha denunciado que el nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, en vigor desde el 1 de junio, no está cumpliendo los compromisos adquiridos por parte de la empresa concesionaria. A juicio de la formación, el servicio no ha mejorado a pesar del importante aumento en la tasa de basuras que los vecinos pagarán este mismo mes.

IU-Verdes reclama que el gobierno municipal de PP y VOX fiscalicen de forma inmediata el contrato y obligue a la empresa adjudicataria a cumplir lo firmado. Consideran que la situación actual supone un fraude a la ciudadanía, ya que el contrato fue presentado como una solución integral a los problemas de suciedad en la ciudad, pero «la realidad es exactamente la misma».

Para el portavoz del grupo, Alberto Martínez, se trata de un “contrato de primera con un servicio de tercera”, en referencia directa al equipo de gobierno municipal.

El grupo afirma que los únicos cambios visibles han sido cosméticos, con nuevas papeleras y contenedores, aunque no en todos los barrios. La suciedad y acumulación de residuos persisten en muchos puntos de Yecla.

limpieza viaria

Diez incumplimientos clave

IU-Verdes detalla una decena de incumplimientos que considera especialmente graves, ya que fueron mejoras voluntarias ofertadas por la empresa para ganar el concurso. Entre ellos:

  • Ausencia de contenedores accesibles para personas con movilidad reducida.
  • No instalación de cerramientos decorativos en la zona BIC de la Basílica.
  • Falta de reparación de buzones soterrados.
  • Escasa instalación de sujetacontenedores magnéticos.
  • Inexistencia de los cinco mupis para reciclaje de pequeños residuos.
  • Sin campaña informativa para el contenedor marrón, como sí se hace en otros municipios.
  • No entrega de los 1.500 cubos domésticos para materia orgánica.
  • Sin videovigilancia en los puntos de contenedores del extrarradio.
  • No se ha hecho el hormigonado de nueve islas de contenedores.
  • No puesta en marcha de la App del ecoparque para intercambio de objetos.

Puedes consultar más detalles sobre el contrato y sus características en la web oficial del Ayuntamiento de Yecla.

limpieza viaria

Exigen responsabilidades al equipo de gobierno

Martínez exige al consistorio que obligue a la empresa a cumplir, ya que «se trata del dinero de todos los yeclanos». También rechaza que se utilice como excusa la falta de tiempo, pues han pasado ya cuatro meses desde el inicio del contrato y «todas las mejoras incumplidas podían haberse aplicado en pocas semanas».

“La ciudad sigue igual de sucia, pero ahora pagamos más”, ha afirmado el portavoz. En su opinión, el equipo de gobierno debe decidir “si está del lado de los ciudadanos o de la empresa que incumple”.

Sobre la misma temática, puedes leer también esta información relacionada: El nuevo contrato de basuras entra en vigor con más contenedores y servicio reforzado

Una cuestión de sentido común

Izquierda Unida considera que este conflicto no es solo una cuestión técnica o contractual, sino una defensa del interés general y del dinero público. Reclaman un seguimiento serio del servicio para evitar que Yecla continúe arrastrando los mismos problemas de limpieza, ahora con un mayor coste para los vecinos.

El grupo municipal de Izquierda Unida-Verdes ha denunciado que el nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, en vigor desde el 1 de junio, no está cumpliendo los compromisos adquiridos por parte de la empresa concesionaria. A juicio de la formación, el servicio no ha mejorado a pesar del importante aumento en la tasa de basuras que los vecinos pagarán este mismo mes.

IU-Verdes reclama que el gobierno municipal de PP y VOX fiscalicen de forma inmediata el contrato y obligue a la empresa adjudicataria a cumplir lo firmado. Consideran que la situación actual supone un fraude a la ciudadanía, ya que el contrato fue presentado como una solución integral a los problemas de suciedad en la ciudad, pero «la realidad es exactamente la misma».

Para el portavoz del grupo, Alberto Martínez, se trata de un “contrato de primera con un servicio de tercera”, en referencia directa al equipo de gobierno municipal.

El grupo afirma que los únicos cambios visibles han sido cosméticos, con nuevas papeleras y contenedores, aunque no en todos los barrios. La suciedad y acumulación de residuos persisten en muchos puntos de Yecla.

limpieza viaria

Diez incumplimientos clave

IU-Verdes detalla una decena de incumplimientos que considera especialmente graves, ya que fueron mejoras voluntarias ofertadas por la empresa para ganar el concurso. Entre ellos:

  • Ausencia de contenedores accesibles para personas con movilidad reducida.
  • No instalación de cerramientos decorativos en la zona BIC de la Basílica.
  • Falta de reparación de buzones soterrados.
  • Escasa instalación de sujetacontenedores magnéticos.
  • Inexistencia de los cinco mupis para reciclaje de pequeños residuos.
  • Sin campaña informativa para el contenedor marrón, como sí se hace en otros municipios.
  • No entrega de los 1.500 cubos domésticos para materia orgánica.
  • Sin videovigilancia en los puntos de contenedores del extrarradio.
  • No se ha hecho el hormigonado de nueve islas de contenedores.
  • No puesta en marcha de la App del ecoparque para intercambio de objetos.

Puedes consultar más detalles sobre el contrato y sus características en la web oficial del Ayuntamiento de Yecla.

limpieza viaria

Exigen responsabilidades al equipo de gobierno

Martínez exige al consistorio que obligue a la empresa a cumplir, ya que «se trata del dinero de todos los yeclanos». También rechaza que se utilice como excusa la falta de tiempo, pues han pasado ya cuatro meses desde el inicio del contrato y «todas las mejoras incumplidas podían haberse aplicado en pocas semanas».

“La ciudad sigue igual de sucia, pero ahora pagamos más”, ha afirmado el portavoz. En su opinión, el equipo de gobierno debe decidir “si está del lado de los ciudadanos o de la empresa que incumple”.

Sobre la misma temática, puedes leer también esta información relacionada: El nuevo contrato de basuras entra en vigor con más contenedores y servicio reforzado

Una cuestión de sentido común

Izquierda Unida considera que este conflicto no es solo una cuestión técnica o contractual, sino una defensa del interés general y del dinero público. Reclaman un seguimiento serio del servicio para evitar que Yecla continúe arrastrando los mismos problemas de limpieza, ahora con un mayor coste para los vecinos.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

8 COMENTARIOS

  1. Creo muy correcto lo que dice IU que el TASAZO ha sido un FRAUDE a la ciudadanía.
    Pero un «fraude político» está siendo este gobierno municipal con PP y VOX.
    -Un Hospital donde lo están dejando como un «ambulatorio grande». Opinión de mucha gente.
    -Aceras grandes que nadie las pidió, consecuencia no se puede aparcar casi por ningún sitio.
    -Cargarse la antigua huerta para hacer adosados, zona inundable.
    -Sobre-explotación de los acuíferos. Ante esto nos venden humo. Un trasvase
    -La falta de mantenimiento de lo que hacen. Mercado Central.
    -Ahora se denuncia que pagamos mucho por poco servicio de limpieza. ¡Más de lo mismo! Lo de siempre. Mañana otra cosa y así.

    Yecla necesita sociólogos (esto es lo importante), que estudie a la sociedad yeclana para que nos digan que a pesar de todo el desastre habido y por venir, cuando se abren las urnas siguen sacando mayorías absolutas. Pese a todas las criticas.
    ¿A que se debe, que fuerzas empujan a esto? ¿La burguesía industrial, la iglesia, un poso de cuarenta años de falta de libertades, porque en Yecla hace mucho aire… que está pasando?
    La gente no reacciona o muy poco, salvo contadas ocasiones, caso de esa mujer que a su hijo lo mandan a Molina de Segura para una ecografía.
    Por muchas denuncias que se hagan, no sirven, todo será igual, salvo si alguien nos dice a qué obedece este comportamiento social, de una Yecla en parálisis y, sacar las conclusiones para un cambio.
    ¡Un cambio! LA ALTERNANCIA. Para que haya un cambio lo primero percibir esa necesidad.
    Un estudio sociológico de como se desarrollan las relaciones sociales en Yecla.
    Esto no puede seguir así.

  2. En el equilibrio de los hábitats maduros, donde las criaturas conviven en calma y los días transcurren sin sobresaltos, surge de vez en cuando un animal que no soporta el silencio. Ese ser es el Homo Communistus Resentidus (también conocido como copernicus o el fascistilla de medio pelo, ya que fascista es mucho, pero no tiene categoría humana ni moral para ser fascista del todo, se queda en fascistilla).

    El Resentidus necesita conflicto como otros necesitan aire. Cuando la vida en su entorno se vuelve tranquila, se inquieta. No soporta la armonía, porque en la paz no hay pancartas que agitar ni consignas que repetir. Así que, desde su cueva, él o los suyos, fabrican causas. Las inventan con esmero, las adornan con dramatismo y las lanzan al viento como si de tragedias épicas se tratara.

    Hoy, por ejemplo, ha descubierto una nueva cruzada: “¡El hábitat está sucio!” proclama desde su viejo portátil, mientras los demás lo observan con una mezcla de lástima y aburrimiento. Las criaturas del lugar, acostumbradas desde generaciones a cuidar su entorno, miran a su alrededor y ven los mismos caminos limpios, las mismas plazas cuidadas. Pero para el Resentidus, la realidad nunca es suficiente. Si el problema no existe, se inventa.

    En verdad, lo que busca no es limpieza ni mejora, sino una nueva bandera. Necesita sentirse redentor, aunque tenga que salvar a su hábitat de una amenaza imaginaria. Su estrategia es simple: exagerar lo mínimo, dramatizar lo cotidiano, convertir una hoja caída en una catástrofe moral.

    El Resentidus no limpia, denuncia. No trabaja, pontifica. Y cada denuncia se convierte en otra piedra que lanza contra sus vecinos, porque sin enemigos no sabría quién es.

    A fuerza de repetir sus consignas, el Resentidus ha terminado creyendo sus propias ficciones. En su mente, el hábitat vive una crisis perpetua que solo él puede resolver. Y así, mientras el resto de criaturas viven, cooperan y construyen, él permanece en su cueva, alimentándose del ruido que él mismo genera.

    Sus vecinos, hace tiempo, dejaron de discutir con él. Saben que sus causas son como las sombras del amanecer: largas, vacías y condenadas a desaparecer con el primer rayo de sol. Pero el Resentidus sigue, convencido de que su misión es eterna.

    Porque el Homo Communistus Resentidus (copernicus) no busca la verdad: busca tener razón. Y si la realidad no le da la razón, no duda en inventarla.

  3. Esto requiere un comunicado. Como estoy en s Pola, para alegría de los míos y disgusto de los otros, en unas horas. Tiempo que será suficiente para intentar «tapar» lo que diga sobre la suciedad del pueblo donde están implicados PP y VOX. ¿Se puede pedir alguna dimisión?
    Cuando el trabajo se hace mal ocurren cosas.
    Ya puede preparar algo sobre Corea del Norte, Mao, los comunistas, Vietnam, Etiopia, como no Camboya algo de Pedro Sánchez dios guarde muchos años…

  4. Noticia sobre la suciedad en Yecla. Se vienen decenas de comentarios hablando de Camboya, Sánchez, moción de censura en un pueblo de Soria, 17 de marzo del 36, rebelión bolchevique en Uzbekistan…cualquier cosa menos hablar de lo sucio que está el pueblo y así disculpar la gestión del gobierno local.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses