.
miércoles, noviembre 5, 2025 🍂 🎺
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

El precio de la vivienda usada sube un 6,2% en Yecla, muy por debajo de la media regional

El precio medio de la vivienda usada en la Región de Murcia ha subido un 19,9% en el último año, situándose en 1.609 euros por metro cuadrado, según el último informe del portal Idealista. Sin embargo, Yecla se mantiene entre los municipios más asequibles, con un precio de 783 euros por metro cuadrado, y un incremento interanual del 6,2%, lejos de las fuertes subidas registradas en otras localidades de la comunidad.

Fuerte subida regional

La Región de Murcia es la tercera comunidad autónoma con el mayor incremento en el precio de la vivienda de segunda mano. Solo en el último mes, los precios han subido un 3,5%, y un 6,9% si se compara con el trimestre anterior.

Pese a estas subidas, el mercado aún no ha alcanzado los máximos históricos registrados en septiembre de 2006, cuando el metro cuadrado costaba 1.786 euros. A día de hoy, los precios están un 9,9% por debajo de aquel pico.

Subidas disparadas en la costa

Algunos municipios han visto incrementos especialmente llamativos. Torre Pacheco, con una subida del 45,9%, encabeza el ranking regional. Le siguen Fuente Álamo (44,1%) y San Pedro del Pinatar (36,8%). Todos ellos se encuentran en áreas con fuerte presión urbanística y demanda vinculada al turismo residencial.

En el otro extremo, Yecla se mantiene como una de las localidades donde el impacto ha sido más moderado. Solo subieron menos los precios en Totana, Puerto Lumbreras, Lorquí, Jumilla, Caravaca de la Cruz y Mula, según los datos de Idealista. Puedes consultar otro análisis reciente del mercado local en esta noticia sobre el repunte de la construcción en Yecla.

Yecla, entre los municipios más asequibles

Además del crecimiento moderado, Yecla se encuentra entre los municipios con el precio del metro cuadrado más bajo de la Región. Solo la superan hacia abajo Beniel (769 €), Archena (763 €), Blanca (728 €), Caravaca de la Cruz (720 €), Mula (719 €), Ceutí y Lorquí (703 €), Moratalla (701 €), Jumilla (694 €), Pliego (556 €), Abarán (537 €) y Alguazas (526 €).

En cambio, los municipios más caros para comprar vivienda en Murcia son Torre Pacheco (2.477 €), San Pedro del Pinatar (2.260 €) y San Javier (2.066 €), todos ellos con fuerte peso turístico.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ya había advertido recientemente del encarecimiento sostenido del mercado de la vivienda en varias zonas del litoral murciano. Puedes consultar sus últimos datos en la web oficial del Ministerio.

La situación en Yecla

Con un precio medio de 783 euros por metro cuadrado, Yecla sigue siendo un mercado accesible, especialmente si se compara con los valores regionales y nacionales. El crecimiento del 6,2% registrado en el último año es notable, pero muy inferior a la media regional del 19,9%.

Este contexto puede ser una oportunidad para quienes buscan adquirir una vivienda a precios más bajos, aunque también refleja que el mercado inmobiliario local sigue con menos presión de demanda que otras zonas.

El precio medio de la vivienda usada en la Región de Murcia ha subido un 19,9% en el último año, situándose en 1.609 euros por metro cuadrado, según el último informe del portal Idealista. Sin embargo, Yecla se mantiene entre los municipios más asequibles, con un precio de 783 euros por metro cuadrado, y un incremento interanual del 6,2%, lejos de las fuertes subidas registradas en otras localidades de la comunidad.

Fuerte subida regional

La Región de Murcia es la tercera comunidad autónoma con el mayor incremento en el precio de la vivienda de segunda mano. Solo en el último mes, los precios han subido un 3,5%, y un 6,9% si se compara con el trimestre anterior.

Pese a estas subidas, el mercado aún no ha alcanzado los máximos históricos registrados en septiembre de 2006, cuando el metro cuadrado costaba 1.786 euros. A día de hoy, los precios están un 9,9% por debajo de aquel pico.

Subidas disparadas en la costa

Algunos municipios han visto incrementos especialmente llamativos. Torre Pacheco, con una subida del 45,9%, encabeza el ranking regional. Le siguen Fuente Álamo (44,1%) y San Pedro del Pinatar (36,8%). Todos ellos se encuentran en áreas con fuerte presión urbanística y demanda vinculada al turismo residencial.

En el otro extremo, Yecla se mantiene como una de las localidades donde el impacto ha sido más moderado. Solo subieron menos los precios en Totana, Puerto Lumbreras, Lorquí, Jumilla, Caravaca de la Cruz y Mula, según los datos de Idealista. Puedes consultar otro análisis reciente del mercado local en esta noticia sobre el repunte de la construcción en Yecla.

Yecla, entre los municipios más asequibles

Además del crecimiento moderado, Yecla se encuentra entre los municipios con el precio del metro cuadrado más bajo de la Región. Solo la superan hacia abajo Beniel (769 €), Archena (763 €), Blanca (728 €), Caravaca de la Cruz (720 €), Mula (719 €), Ceutí y Lorquí (703 €), Moratalla (701 €), Jumilla (694 €), Pliego (556 €), Abarán (537 €) y Alguazas (526 €).

En cambio, los municipios más caros para comprar vivienda en Murcia son Torre Pacheco (2.477 €), San Pedro del Pinatar (2.260 €) y San Javier (2.066 €), todos ellos con fuerte peso turístico.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ya había advertido recientemente del encarecimiento sostenido del mercado de la vivienda en varias zonas del litoral murciano. Puedes consultar sus últimos datos en la web oficial del Ministerio.

La situación en Yecla

Con un precio medio de 783 euros por metro cuadrado, Yecla sigue siendo un mercado accesible, especialmente si se compara con los valores regionales y nacionales. El crecimiento del 6,2% registrado en el último año es notable, pero muy inferior a la media regional del 19,9%.

Este contexto puede ser una oportunidad para quienes buscan adquirir una vivienda a precios más bajos, aunque también refleja que el mercado inmobiliario local sigue con menos presión de demanda que otras zonas.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

2 COMENTARIOS

  1. Nos pese o no este es un pueblo triste y solo es pujante su industria. Se trabaja y se buscan formas de ocio fuera de aquí. La oferta de vivienda es paupérrima y el casco urbano se abandona con casas viejas y solares decrépitos. La fealdad impera en todo el pueblo, el comercio no existe y la gente que puede vive el la zona de la alameda ó en campos dispersos. Hay muy poquitos edificios que revaloricen el casco urbano de ahí que los precios sean irrisorios. Más cerca de la Mancha que del Levante próspero…

  2. Es decir: en lo que respecta a Yecla, no queda claro si es más ruinoso comprar vivienda (mala inversión a largo plazo, posibilidades reales de que se deprecie con el tiempo) o alquilar (pocas viviendas, en general de baja calidad, y con precios muy inflados). Y aquí es dificilillo (eufemismo, claro) culpar a la vivienda turística, así que la cosa pinta mal.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses