.
🌿 martes 08 abril 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Yecla conmemora el 8M con un programa de actividades en marzo y abril

Acto central hoy jueves, 6 de marzo, en el Teatro Concha Segura

La concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Yecla ha presentado el programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se desarrollará durante los meses de marzo y abril. El acto central tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19:30 horas en el Teatro Concha Segura, con entrada libre y gratuita, y consistirá en un reconocimiento a mujeres y entidades destacadas de la localidad.

En esta edición, se homenajeará a la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC); a Francisca González Javier, doctora en Neurociencias y profesora titular en la Universidad de Murcia; y a Sonia Muñoz Rico, directora de la Clínica CLERN y especialista en rehabilitación neurofuncional.

El evento contará además con la participación del colegio San José de Calasanz, que ha preparado un vídeo a favor de la igualdad, y con una actuación de la academia de baile Paso a Paso.

Actividades culturales, talleres y ponencias

El programa incluye diversas actividades de sensibilización y formación. El viernes 7 de marzo, a las 10:00 horas, la alcaldesa de Yecla leerá el Manifiesto por el Día de la Mujer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. El domingo 9 de marzo, en colaboración con la concejalía de Turismo, se realizará la visita guiada «M de Mujer«, un recorrido por el centro histórico de Yecla centrado en el papel de la mujer en la historia y la cultura local.

El lunes 10 de marzo, el Centro de Educación de Adultos acogerá la ponencia «Los hombres ante la igualdad: una oportunidad de cambio», a las 19:00 horas, con entrada libre.

En el apartado de formación, se han programado talleres con servicio de ludoteca. El taller de defensa personal, que se impartirá del 11 de marzo al 3 de abril en el Gimnasio Jin, ofrecerá dos turnos (martes y jueves de 18:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 20:00 horas). También se realizará un taller de gestión del estrés para mujeres, del 18 de marzo al 3 de junio, todos los martes de 16:30 a 18:00 horas en el Edificio Bioclimático. Las inscripciones están disponibles online.

Además, en colaboración con la concejalía de Juventud, el centro juvenil «El Sótano» organizará un Escape Room sobre Historias de Talentos, el sábado 22 y el domingo 23 de marzo, de 11:00 a 14:00 horas.

8M 8 de marzo actividades en Yecla

Viaje a Elche y actividades en abril

Siguiendo la tradición, la concejalía de Mujer ha organizado un viaje para mujeres a la ciudad de Elche, programado para el viernes 28 de marzo y el martes 1 de abril. El itinerario será el mismo en ambas fechas, con un coste cubierto por la concejalía salvo la comida. Las inscripciones se realizarán los días 11 y 12 de marzo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con un total de 110 plazas disponibles.

En abril, se pondrá en marcha un taller de autocuidados para mujeres mayores, que se desarrollará en tres sesiones:

  • 1 de abril en el Centro de Personas Mayores del IMAS (11:30 a 13:00 horas).
  • 2 de abril en la Casa de Cultura (18:00 a 19:30 horas).
  • 3 de abril en el Centro Municipal de Personas Mayores de Herratillas (11:30 a 13:00 horas).

Asimismo, en colaboración con la concejalía de Cultura, los Cuentacuentos sobre igualdad llegarán a distintas salas de lectura los días 3, 7, 9 y 10 de abril.

El cartel promocional de este programa ha sido diseñado por Daniela Puche Muñoz, arquitecta de interiores y estudiante de Bellas Artes, quien ha plasmado en su obra un corazón con mujeres de diversas edades y profesiones, acompañado del lema «Nunca dejes de latir».

La concejala de Mujer e Igualdad, Patricia Soriano, ha destacado que este programa no solo busca conmemorar el 8M, sino reforzar el trabajo que se realiza durante todo el año en favor de la igualdad. «No trabajamos solo en fechas señaladas, sino durante todo el año y para todos los colectivos de mujeres, sin olvidar a los hombres que caminan junto a nosotras», ha concluido.

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla conmemora el 8M con conciertos y actividades culturales

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla ha organizado una serie de actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con eventos que combinarán música, poesía y reflexión en torno al papel de la mujer en el ámbito artístico.

Los actos comenzarán el jueves 6 de marzo a las 20:30 horas, en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música, con la cuarta edición del concierto “Grandiosas”, donde las voces de Carmen Sánchez, Inma Carpena, Nuria Pérez, Paola Prats, Laura Juan, Lucía Soriano, Maryan Azorín y Concepción Silvestre, acompañadas al piano por Isabel Rico, interpretarán un repertorio especial en honor a la mujer.

Poesía y debate sobre la mujer en la música

El miércoles 12 de marzo, la Cafetería de la Escuela de Música acogerá, a las 20:30 horas, la velada poética titulada «Poetas que no poetisas: María M. Azorín y Concepción Silvestre», en la que se rendirá homenaje a la obra de estas escritoras.

Además, el martes 18 de marzo, en el mismo lugar y a la misma hora, se celebrará la mesa redonda «Mujeres en la música alternativa actual», con la participación de artistas como Raquel Palomino López, del grupo Gazella, y Mayi Fernández Ludeña, de Knibal, entre otras.

Concierto extraordinario en el Atrio de la Basílica

El broche final de la programación será el domingo 30 de marzo a las 20:00 horas, con un concierto extraordinario de la Banda Sinfónica de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla en el Atrio de la Basílica de La Purísima. Bajo el título «Mujer Dona Muller Emakumeak», esta actuación ofrecerá un repertorio especial dedicado a la figura de la mujer en la música.

Con esta iniciativa, la Asociación de Amigos de la Música de Yecla refuerza su compromiso con la igualdad de género, destacando la importancia de la mujer en el ámbito musical y cultural.

Sin manifestación, pero con concentración

La manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada año en Yecla el 8 de marzo, ha sido suspendida por la celebración vespertina del Carnaval, tras su suspensión por lluvia la pasada semana.

Desde la organización han señalado que la decisión se ha tomado por causas ajenas a su voluntad, por lo que este año no se realizará la habitual marcha vespertina por las calles de la ciudad. Sin embargo, sí se mantiene la concentración y la lectura de manifiestos, que tendrá lugar el sábado 8 de marzo a las 12:00 del mediodía en la Plaza 8 de Marzo.

Aun así, no será la única actividad organizada por el Colectivo Amatista Yecla. El viernes, 7 de marzo, a las 20h. celebran un Bingo Musical en Balmoral bajo el título de «Fiesta Fémina». Y el día 15 y el 22 de marzo celebran un taller de fanzines y un tardeo amatista en el Samsara.

A pesar de este cambio, la programación del 8M en Yecla sigue adelante con múltiples actividades culturales y reivindicativas organizadas por la concejalía de Mujer y la Asociación de Amigos de la Música, con conciertos, talleres, conferencias y actos de reconocimiento a mujeres y entidades locales.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.

Acto central hoy jueves, 6 de marzo, en el Teatro Concha Segura

La concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Yecla ha presentado el programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se desarrollará durante los meses de marzo y abril. El acto central tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 19:30 horas en el Teatro Concha Segura, con entrada libre y gratuita, y consistirá en un reconocimiento a mujeres y entidades destacadas de la localidad.

En esta edición, se homenajeará a la Asociación de Yecla de Afectados de Cáncer (AYAC); a Francisca González Javier, doctora en Neurociencias y profesora titular en la Universidad de Murcia; y a Sonia Muñoz Rico, directora de la Clínica CLERN y especialista en rehabilitación neurofuncional.

El evento contará además con la participación del colegio San José de Calasanz, que ha preparado un vídeo a favor de la igualdad, y con una actuación de la academia de baile Paso a Paso.

Actividades culturales, talleres y ponencias

El programa incluye diversas actividades de sensibilización y formación. El viernes 7 de marzo, a las 10:00 horas, la alcaldesa de Yecla leerá el Manifiesto por el Día de la Mujer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. El domingo 9 de marzo, en colaboración con la concejalía de Turismo, se realizará la visita guiada «M de Mujer«, un recorrido por el centro histórico de Yecla centrado en el papel de la mujer en la historia y la cultura local.

El lunes 10 de marzo, el Centro de Educación de Adultos acogerá la ponencia «Los hombres ante la igualdad: una oportunidad de cambio», a las 19:00 horas, con entrada libre.

En el apartado de formación, se han programado talleres con servicio de ludoteca. El taller de defensa personal, que se impartirá del 11 de marzo al 3 de abril en el Gimnasio Jin, ofrecerá dos turnos (martes y jueves de 18:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 20:00 horas). También se realizará un taller de gestión del estrés para mujeres, del 18 de marzo al 3 de junio, todos los martes de 16:30 a 18:00 horas en el Edificio Bioclimático. Las inscripciones están disponibles online.

Además, en colaboración con la concejalía de Juventud, el centro juvenil «El Sótano» organizará un Escape Room sobre Historias de Talentos, el sábado 22 y el domingo 23 de marzo, de 11:00 a 14:00 horas.

8M 8 de marzo actividades en Yecla

Viaje a Elche y actividades en abril

Siguiendo la tradición, la concejalía de Mujer ha organizado un viaje para mujeres a la ciudad de Elche, programado para el viernes 28 de marzo y el martes 1 de abril. El itinerario será el mismo en ambas fechas, con un coste cubierto por la concejalía salvo la comida. Las inscripciones se realizarán los días 11 y 12 de marzo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con un total de 110 plazas disponibles.

En abril, se pondrá en marcha un taller de autocuidados para mujeres mayores, que se desarrollará en tres sesiones:

  • 1 de abril en el Centro de Personas Mayores del IMAS (11:30 a 13:00 horas).
  • 2 de abril en la Casa de Cultura (18:00 a 19:30 horas).
  • 3 de abril en el Centro Municipal de Personas Mayores de Herratillas (11:30 a 13:00 horas).

Asimismo, en colaboración con la concejalía de Cultura, los Cuentacuentos sobre igualdad llegarán a distintas salas de lectura los días 3, 7, 9 y 10 de abril.

El cartel promocional de este programa ha sido diseñado por Daniela Puche Muñoz, arquitecta de interiores y estudiante de Bellas Artes, quien ha plasmado en su obra un corazón con mujeres de diversas edades y profesiones, acompañado del lema «Nunca dejes de latir».

La concejala de Mujer e Igualdad, Patricia Soriano, ha destacado que este programa no solo busca conmemorar el 8M, sino reforzar el trabajo que se realiza durante todo el año en favor de la igualdad. «No trabajamos solo en fechas señaladas, sino durante todo el año y para todos los colectivos de mujeres, sin olvidar a los hombres que caminan junto a nosotras», ha concluido.

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla conmemora el 8M con conciertos y actividades culturales

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla ha organizado una serie de actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con eventos que combinarán música, poesía y reflexión en torno al papel de la mujer en el ámbito artístico.

Los actos comenzarán el jueves 6 de marzo a las 20:30 horas, en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música, con la cuarta edición del concierto “Grandiosas”, donde las voces de Carmen Sánchez, Inma Carpena, Nuria Pérez, Paola Prats, Laura Juan, Lucía Soriano, Maryan Azorín y Concepción Silvestre, acompañadas al piano por Isabel Rico, interpretarán un repertorio especial en honor a la mujer.

Poesía y debate sobre la mujer en la música

El miércoles 12 de marzo, la Cafetería de la Escuela de Música acogerá, a las 20:30 horas, la velada poética titulada «Poetas que no poetisas: María M. Azorín y Concepción Silvestre», en la que se rendirá homenaje a la obra de estas escritoras.

Además, el martes 18 de marzo, en el mismo lugar y a la misma hora, se celebrará la mesa redonda «Mujeres en la música alternativa actual», con la participación de artistas como Raquel Palomino López, del grupo Gazella, y Mayi Fernández Ludeña, de Knibal, entre otras.

Concierto extraordinario en el Atrio de la Basílica

El broche final de la programación será el domingo 30 de marzo a las 20:00 horas, con un concierto extraordinario de la Banda Sinfónica de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla en el Atrio de la Basílica de La Purísima. Bajo el título «Mujer Dona Muller Emakumeak», esta actuación ofrecerá un repertorio especial dedicado a la figura de la mujer en la música.

Con esta iniciativa, la Asociación de Amigos de la Música de Yecla refuerza su compromiso con la igualdad de género, destacando la importancia de la mujer en el ámbito musical y cultural.

Sin manifestación, pero con concentración

La manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada año en Yecla el 8 de marzo, ha sido suspendida por la celebración vespertina del Carnaval, tras su suspensión por lluvia la pasada semana.

Desde la organización han señalado que la decisión se ha tomado por causas ajenas a su voluntad, por lo que este año no se realizará la habitual marcha vespertina por las calles de la ciudad. Sin embargo, sí se mantiene la concentración y la lectura de manifiestos, que tendrá lugar el sábado 8 de marzo a las 12:00 del mediodía en la Plaza 8 de Marzo.

Aun así, no será la única actividad organizada por el Colectivo Amatista Yecla. El viernes, 7 de marzo, a las 20h. celebran un Bingo Musical en Balmoral bajo el título de «Fiesta Fémina». Y el día 15 y el 22 de marzo celebran un taller de fanzines y un tardeo amatista en el Samsara.

A pesar de este cambio, la programación del 8M en Yecla sigue adelante con múltiples actividades culturales y reivindicativas organizadas por la concejalía de Mujer y la Asociación de Amigos de la Música, con conciertos, talleres, conferencias y actos de reconocimiento a mujeres y entidades locales.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

9 COMENTARIOS

  1. !Qué felicidad! Hoy 8 de marzo probablemente nuestros trogloditas no nos golpéen, ofendan, humillen, y con un poco de suerte, no nos asesinen.
    A lo sumo nos violan para celebrar la fecha.
    Mañana será otro día, y el resto del año también.

  2. Dos cosas y una tercera.
    – Yakovlev 42. Mueren 62 militares españoles que regresaban de una «misión de paz» de Afganistán.
    Un avión subcontratado por el Ministerio de Defensa siendo el titular Federico Trillo del PP.
    Un avión de saldo contratado por ser de menor coste que otros más seguros. 62 militares fallecidos. Además de no ser identificados correctamente, los familiares no sabían si los cuerpos correspondían a sus seres queridos.
    – El jueves 13 de Marzo a las 22 horas se emite el DOCUMENTAL 7.291 «no iban a morir igual»
    El desastre de las residencias de ancianos de Madrid al no ser derivados a los Hospitales.
    Fallecieron 7291 siendo AYUSO del PP, presidenta de la C.M. Jueves 13 de marzo en la 2 a las 22 h. el DOCUMENTAL 7291. No perdérselo. AYUSO ha estado moviendo todas sus influencias para que este DOCUMENTAL no se emitiera por la TV Pública.

    -El 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora, últimamente Día de la Mujer.
    Esta celebración tiene raíces históricas. Esa fábrica de textil donde trabajaban 129 mujeres durante una huelga por aumento de salarios, reducción de jornada (como ahora 37,5 h) y fin del trabajo infantil, las 129 mujeres murieron calcinadas en la fábrica Cotton Textiles Factory por un incendio provocado por sus dueños.
    Este es el origen de esta celebración, acompañada con la reivindicación feminista de la IGUALDAD DE GENERO que tanto les irrita a las EXTREMAS DERECHAS.

  3. El feminismo y el hembrismo son conceptos distintos, aunque a veces se confunden.

    Feminismo

    El feminismo es un movimiento social y político que busca la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. No pretende la superioridad de un género sobre otro, sino eliminar las desigualdades que históricamente han afectado a las mujeres. Existen diversas corrientes feministas, pero en su esencia, el feminismo aboga por la equidad, la justicia y la eliminación de la discriminación basada en el género.

    Hembrismo

    El hembrismo, en cambio, es una postura radical que sostiene la superioridad de las mujeres sobre los hombres. Aunque no es un término académico ampliamente aceptado, se usa para describir actitudes misándricas (odio o desprecio hacia los hombres) y comportamientos que buscan revertir la discriminación histórica contra las mujeres con una nueva discriminación contra los hombres. A diferencia del feminismo, que lucha por la igualdad, el hembrismo reproduce un esquema de dominación, pero a favor de las mujeres.

    En conclusión, mientras el feminismo busca equidad entre géneros, el hembrismo promueve una inversión de roles de opresión, lo que contradice el principio de igualdad.

    Estos colectivos son abiertamente hembristas

  4. El PSOE, como cualquier otro partido político con una larga trayectoria en el poder, ha es

    Casos históricos y recientes de corrupción en el PSOE:

    1. Caso Filesa (años 90)

    Trama de financiación ilegal del PSOE mediante empresas pantalla (Filesa, Malesa y Time-Export).

    Se utilizaron contratos falsos para recibir dinero de empresas privadas.

    Varios dirigentes socialistas fueron condenados.

    2. Caso Roldán (años 90)

    Luis Roldán, exdirector de la Guardia Civil, malversó fondos públicos y recibió sobornos.

    Huyó de España y fue capturado en 1995.

    Condenado a 31 años de prisión.

    3. Caso Guerra (años 90)

    Juan Guerra, hermano de Alfonso Guerra (vicepresidente del Gobierno), usó su influencia para obtener beneficios económicos.

    Se descubrió que tenía una oficina paralela en la Junta de Andalucía.

    4. Caso ERE (Andalucía)

    Desvío de más de 680 millones de euros en ayudas públicas para Expedientes de Regulación de Empleo fraudulentos.

    Condenados expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

    5. Caso Edu (Andalucía)

    Fraude en cursos de formación para desempleados.

    Se malversaron millones de euros en subvenciones públicas.

    6. Caso Invercaria

    Corrupción en la empresa pública andaluza Invercaria, encargada de gestionar fondos para emprendedores.

    Se otorgaron préstamos y ayudas de forma irregular.

    7. Caso Mercasevilla

    Sobornos y malversación de fondos en el mercado central de abastos de Sevilla.

    Origen de la trama de los ERE fraudulentos.

    8. Caso Astapa (Estepona)

    Corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Estepona.

    Implicados varios miembros del PSOE local.

    9. Caso Campeón

    José Blanco, exministro de Fomento, fue investigado por tráfico de influencias.

    Se archivó su causa por falta de pruebas.

    10. Caso Acuamed

    Irregularidades en adjudicaciones de la empresa pública Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed).

    Varios cargos socialistas implicados.

    11. Caso de los cursos de formación (Andalucía)

    Fraude en subvenciones destinadas a formación para desempleados.

    Se desviaron cientos de millones de euros.

    12. Caso Tito Berni (2023)

    Trama de corrupción y sobornos relacionados con contratos públicos.

    Implicado Juan Bernardo Fuentes Curbelo, exdiputado del PSOE.

  5. Mazon, Ayuso, Aznar, Abascal, Rajoy, Gordo Miras, y la nuestra alcadesa sin vergüenzas todos.

    Querido Copernicus:
    Eres diferente, y por eso somos superiores moralmente.
    El PSOE state of mind ha inoculado cada célula de tu cuerpo. Eso hace caer todo tu argumentario que día tras día traes…
    Callas frente al Caso Filesa, callas en el Caso Flick, callas en el Caso Hacienda, callas en el Caso Rumasa, callas en el Caso Aller, callas en el Caso Seat, callas en el Caso AVE, callas en el Caso Arcos, callas en el Caso Guerra, callas en el Caso Roldán, callas en el Caso Gal, callas en el EREs de Andalucía, callas en el Caso Asesores, callas en el Caso Ciempozuelos, callas en el Cursos de Formación, callas en el Caso Campeón, callas en el Caso Mallén, callas en el Caso Comercio, callas en el Caso Matsa, callas en el Caso ACM, callas en el Caso Alhambra, callas en el Caso Feval, callas en el Operación Madeja, callas en el Caso Delcy, callas en el con el Tito Berni, callas en el Caso Koldo, con un largo etc.

    Súmale apoyar a ineptos mentales que tienen en su filas a Ábalos Parera, Yolanda Díaz, María Jesús Montero, Ione Bellarra, Irene Montero y más local, Alberto Martinez.

    Te tengo cariño, porque siempre nos sacas una sonrisa, esperando todos los días la barbaridad que soltarás hoy, y por eso creo con fervor que puedas tener algo más de mollera.

    Chochocharlas, y chiringuitos feministas, este ayuntamiento dice sí. Pero sus votantes les dicen que no. Están cavando tanto en las calles, para meter allí su futuro en la política.

  6. ¿Sobre MAZON se sabe algo? El que no quiere dimitir mientras las personas se ahogaban.
    Son 225 fallecidas/os. AYUSO (7291) tampoco quiere dimitir, ni el NOVIO.
    MAZON el día de la DANA dice. ¡Ojo al dato! La nube se va para la serranía de Cuenca, el peligro ha pasado. En ese momento ya habían fallecidos.
    Como la nube se iba, él y la periodista también se van, al restaurante EL VENTORRO.
    Allí pasó la tarde con el móvil apagado.
    AZNAR nos mete en la guerra de Irak. A causa de la participación en la guerra se producen los atentados de Atocha, DOS MIL HERIDOS más de doscientos fallecidos.
    AZNAR sigue sin pedir perdón a los españoles/as.

    Que venga un desaprensivo (de obra injusta o inmoral, con desprecio a los demás) a decir «chochocharlas y chiringuitos» siendo un derechón (PP ó VOX) con menos luces que un barco pirata, pues va a ser que no.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -EU9 casinoEU9 casinoEU9 casinoEU9 casino

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img