.
🐣 lunes 03 febrero 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Cuatro bodegas de Yecla exhiben sus vinos en la ‘Barcelona Wine Week’

Las bodegas de la Región de Murcia han iniciado su participación en la feria ‘Barcelona Wine Week’, un evento de referencia en el sector vinícola. Un total de 24 bodegas murcianas, incluidas cuatro de la Denominación de Origen Yecla, presentan sus mejores vinos y buscan nuevas oportunidades comerciales hasta el miércoles.

Expansión en el mercado internacional

El director general de Industria Alimentaria y Asociacionismo Agrario, Fulgencio Pérez, ha destacado la importancia de esta feria para la proyección de los vinos murcianos. Actualmente, estos caldos se comercializan en 138 países de los cinco continentes, y eventos como este permiten seguir ampliando su presencia en el mercado exterior.

El Gobierno regional mantiene su apoyo al sector, con una inversión de 2,2 millones de euros en 2024 destinada a la promoción del vino en mercados internacionales. Estas ayudas buscan potenciar la presencia de los vinos de Murcia en terceros países y fortalecer su reconocimiento a nivel mundial.

Crecimiento en las exportaciones

Según los datos del sector, entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones de vino murciano superaron los 144,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,79 % respecto al año anterior. Estados Unidos se mantiene como el principal destino, seguido de Alemania, Reino Unido y Canadá.

Uno de los datos más destacados es el crecimiento de las ventas a Francia, que han aumentado un 83 % en 2024, alcanzando casi los 7 millones de euros. Esto refleja la creciente demanda de los vinos murcianos en mercados estratégicos europeos.

Barcelona Wine Week
Director general de Industria Alimentaria junto a los presidentes de la DOP de Jumilla, Silvano García; Yecla, Rafael Verdú; y Bullas, Francisco Carreño, presentes en la ‘Barcelona Wine Week’.

La DO Jumilla, premiada en la feria

En esta edición, 15 bodegas de la Denominación de Origen Jumilla, cuatro de la Denominación de Origen Yecla y cinco de la Denominación de Origen Bullas participan en diversas actividades, como catas, maridajes y degustaciones. Además, se celebrará un concurso al mejor maridaje, cuyo fallo se conocerá el 5 de febrero.

Uno de los momentos más importantes del evento será el reconocimiento a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla, que recibirá el premio a Mejor Denominación de Origen, otorgado por la Guía de Vinos de La Vanguardia. Este galardón refuerza el prestigio de los vinos de la Región de Murcia en el panorama vinícola nacional e internacional.

La participación de las bodegas murcianas en la ‘Barcelona Wine Week’ se enmarca dentro de las estrategias de promoción del sector, que en los últimos años ha conseguido posicionar a la Región de Murcia como un referente en la producción de vinos de calidad.

Las bodegas de la Región de Murcia han iniciado su participación en la feria ‘Barcelona Wine Week’, un evento de referencia en el sector vinícola. Un total de 24 bodegas murcianas, incluidas cuatro de la Denominación de Origen Yecla, presentan sus mejores vinos y buscan nuevas oportunidades comerciales hasta el miércoles.

Expansión en el mercado internacional

El director general de Industria Alimentaria y Asociacionismo Agrario, Fulgencio Pérez, ha destacado la importancia de esta feria para la proyección de los vinos murcianos. Actualmente, estos caldos se comercializan en 138 países de los cinco continentes, y eventos como este permiten seguir ampliando su presencia en el mercado exterior.

El Gobierno regional mantiene su apoyo al sector, con una inversión de 2,2 millones de euros en 2024 destinada a la promoción del vino en mercados internacionales. Estas ayudas buscan potenciar la presencia de los vinos de Murcia en terceros países y fortalecer su reconocimiento a nivel mundial.

Crecimiento en las exportaciones

Según los datos del sector, entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones de vino murciano superaron los 144,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,79 % respecto al año anterior. Estados Unidos se mantiene como el principal destino, seguido de Alemania, Reino Unido y Canadá.

Uno de los datos más destacados es el crecimiento de las ventas a Francia, que han aumentado un 83 % en 2024, alcanzando casi los 7 millones de euros. Esto refleja la creciente demanda de los vinos murcianos en mercados estratégicos europeos.

Barcelona Wine Week
Director general de Industria Alimentaria junto a los presidentes de la DOP de Jumilla, Silvano García; Yecla, Rafael Verdú; y Bullas, Francisco Carreño, presentes en la ‘Barcelona Wine Week’.

La DO Jumilla, premiada en la feria

En esta edición, 15 bodegas de la Denominación de Origen Jumilla, cuatro de la Denominación de Origen Yecla y cinco de la Denominación de Origen Bullas participan en diversas actividades, como catas, maridajes y degustaciones. Además, se celebrará un concurso al mejor maridaje, cuyo fallo se conocerá el 5 de febrero.

Uno de los momentos más importantes del evento será el reconocimiento a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla, que recibirá el premio a Mejor Denominación de Origen, otorgado por la Guía de Vinos de La Vanguardia. Este galardón refuerza el prestigio de los vinos de la Región de Murcia en el panorama vinícola nacional e internacional.

La participación de las bodegas murcianas en la ‘Barcelona Wine Week’ se enmarca dentro de las estrategias de promoción del sector, que en los últimos años ha conseguido posicionar a la Región de Murcia como un referente en la producción de vinos de calidad.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

2 COMENTARIOS

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img