.
martes, noviembre 4, 2025 🍂 💐
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

El bitcoin, un refugio ante la tormenta económica que se pronostica

Cada vez son más los expertos que vaticinan que el año 2020 será complicado para la economía global. Unos hablan de una recesión, otros de una ralentización de la economía y los más pesimistas dicen que de nuevo tenemos que hablar de un profunda crisis económica como la de 2008.El contexto político no es favorable. Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, el riesgo de fragmentación de la Unión Europea con la posible salida abrupta del Reino Unido y los episodios de conflicto en la zona de mayor producción de petróleo en el mundo, son elementos que provocan una mayor preocupación ante la llegada de una caída de la economía global.Ante esta situación, el dinero busca un refugio donde soportar el paso de la tormenta y esperar a que escampe sin sufrir grandes daños.Uno de los elementos para salvaguardar el dinero al que miran los expertos es el bicoin o la criptomoneda. En esta web oficial puedes resolver las dudas que tengas respecto al dinero virtual que, pese a lo malos augurios, es uno de los valores en los que se están marchando muchos inversores.En este ambiente macroeconómico de incertidumbre en el que nos encontramos, el bitcoin ha experimentado fuertes ganancias a lo largo de este  año 2019. Son subidas en la valorización que han coincidido con ganancias similares de los activos de refugio clásico como son el oro, los bonos soberanos, el franco suizo o el yen japonés. Se puede decir que la criptomoneda se ha incluido por parte de los expertos económicos en el club de los lugares donde se está seguro en caso de que llegue la tormenta perfecta en la economía global.Además, la criptomoneda se está comportando de forma más sólida ante los vaivenes que sufre el sistema económico internacional con las noticias del aumento de aranceles que el gobierno de Estados Unidos está encabezando. Es un valor que fluctúa menos que otros. Algo que sorprende a los expertos que ven en valores como los bonos soberanos elementos mucho más volátiles a la actualidad diaria de la economía.Por otro lado, nos encontramos ante unas políticas monetarias de los bancos centrales que se basan en los estímulos para contrarrestar los malos datos macroeconómicos que se registran. Esto provoca que haya una “guerra” en la cotización de las monedas de los estados. Nada mejor que el bitcoin para evitar esos cambios imprevistos que la moneda virtual ya que se está comportando de manera diferente al resto, con una asombrosa estabilidad.Es cierto que la cotización de las criptomonedas no sigue los criterios tradicionales y que algunos expertos habla de un “misterio” en sus repuntes y bajadas. Esto se debe a que no responden a un cambio vinculado al pulso estrictamente económico. Uno de los principales referentes es la situación de las divisas que se encuentran avaladas.  Si se agudiza la depreciación de las monedas “avaladas”, aquellos que apuesten por el bitcoin pueden encontrar un filón para sus bolsillos.

 


Aviso legal sobre criptoactivos

El presente aviso tiene por objeto informar a los lectores de elperiodicodeyecla.com sobre los riesgos asociados a los criptoactivos y dejar constancia del carácter meramente comercial de los contenidos publicados en este artículo.

1. Naturaleza comercial de los contenidos

Los artículos y reportajes sobre criptomonedas o criptoactivos publicados en El Periódico de Yecla tienen carácter exclusivamente comercial.No constituyen, en ningún caso, una recomendación de inversión, asesoramiento financiero, legal o fiscal, ni una oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.

2. Riesgos de los criptoactivos

Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, los criptoactivos:

  • No están regulados como medios de pago ni cuentan con respaldo de banco central o autoridad pública.
  • No están cubiertos por mecanismos de protección al cliente, como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Inversores.
  • Son productos de alta volatilidad, cuyo valor puede variar bruscamente en poco tiempo.
  • Pueden presentar riesgos tecnológicos, de fraude, de liquidez o de pérdida total del capital invertido.
  • Están sujetos a posibles obligaciones fiscales y regulatorias que deben ser verificadas por cada inversor.

Fuente oficial: Comunicado conjunto CNMV–Banco de España sobre criptoactivos3. 

3. Exclusión de responsabilidad

El Periódico de Yecla no garantiza la veracidad, actualidad o exhaustividad de la información sobre criptomonedas ya que es un mercado fluctuante en cada momento, ni asume responsabilidad alguna por pérdidas o perjuicios derivados de decisiones de inversión tomadas a partir de los contenidos publicados.Las opiniones y análisis reflejan el punto de vista de la empresa que ha redactado el reportaje y no representan necesariamente la posición editorial del medio.

4. Recomendación al lector

Antes de invertir en criptoactivos, se recomienda al lector consultar con asesores financieros y legales cualificados.El lector debe entender que puede perder total o parcialmente el importe invertido y que los criptoactivos no son adecuados para todos los perfiles inversores.

Cada vez son más los expertos que vaticinan que el año 2020 será complicado para la economía global. Unos hablan de una recesión, otros de una ralentización de la economía y los más pesimistas dicen que de nuevo tenemos que hablar de un profunda crisis económica como la de 2008.El contexto político no es favorable. Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, el riesgo de fragmentación de la Unión Europea con la posible salida abrupta del Reino Unido y los episodios de conflicto en la zona de mayor producción de petróleo en el mundo, son elementos que provocan una mayor preocupación ante la llegada de una caída de la economía global.Ante esta situación, el dinero busca un refugio donde soportar el paso de la tormenta y esperar a que escampe sin sufrir grandes daños.Uno de los elementos para salvaguardar el dinero al que miran los expertos es el bicoin o la criptomoneda. En esta web oficial puedes resolver las dudas que tengas respecto al dinero virtual que, pese a lo malos augurios, es uno de los valores en los que se están marchando muchos inversores.En este ambiente macroeconómico de incertidumbre en el que nos encontramos, el bitcoin ha experimentado fuertes ganancias a lo largo de este  año 2019. Son subidas en la valorización que han coincidido con ganancias similares de los activos de refugio clásico como son el oro, los bonos soberanos, el franco suizo o el yen japonés. Se puede decir que la criptomoneda se ha incluido por parte de los expertos económicos en el club de los lugares donde se está seguro en caso de que llegue la tormenta perfecta en la economía global.Además, la criptomoneda se está comportando de forma más sólida ante los vaivenes que sufre el sistema económico internacional con las noticias del aumento de aranceles que el gobierno de Estados Unidos está encabezando. Es un valor que fluctúa menos que otros. Algo que sorprende a los expertos que ven en valores como los bonos soberanos elementos mucho más volátiles a la actualidad diaria de la economía.Por otro lado, nos encontramos ante unas políticas monetarias de los bancos centrales que se basan en los estímulos para contrarrestar los malos datos macroeconómicos que se registran. Esto provoca que haya una “guerra” en la cotización de las monedas de los estados. Nada mejor que el bitcoin para evitar esos cambios imprevistos que la moneda virtual ya que se está comportando de manera diferente al resto, con una asombrosa estabilidad.Es cierto que la cotización de las criptomonedas no sigue los criterios tradicionales y que algunos expertos habla de un “misterio” en sus repuntes y bajadas. Esto se debe a que no responden a un cambio vinculado al pulso estrictamente económico. Uno de los principales referentes es la situación de las divisas que se encuentran avaladas.  Si se agudiza la depreciación de las monedas “avaladas”, aquellos que apuesten por el bitcoin pueden encontrar un filón para sus bolsillos.

 


Aviso legal sobre criptoactivos

El presente aviso tiene por objeto informar a los lectores de elperiodicodeyecla.com sobre los riesgos asociados a los criptoactivos y dejar constancia del carácter meramente comercial de los contenidos publicados en este artículo.

1. Naturaleza comercial de los contenidos

Los artículos y reportajes sobre criptomonedas o criptoactivos publicados en El Periódico de Yecla tienen carácter exclusivamente comercial.No constituyen, en ningún caso, una recomendación de inversión, asesoramiento financiero, legal o fiscal, ni una oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.

2. Riesgos de los criptoactivos

Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, los criptoactivos:

  • No están regulados como medios de pago ni cuentan con respaldo de banco central o autoridad pública.
  • No están cubiertos por mecanismos de protección al cliente, como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Inversores.
  • Son productos de alta volatilidad, cuyo valor puede variar bruscamente en poco tiempo.
  • Pueden presentar riesgos tecnológicos, de fraude, de liquidez o de pérdida total del capital invertido.
  • Están sujetos a posibles obligaciones fiscales y regulatorias que deben ser verificadas por cada inversor.

Fuente oficial: Comunicado conjunto CNMV–Banco de España sobre criptoactivos3. 

3. Exclusión de responsabilidad

El Periódico de Yecla no garantiza la veracidad, actualidad o exhaustividad de la información sobre criptomonedas ya que es un mercado fluctuante en cada momento, ni asume responsabilidad alguna por pérdidas o perjuicios derivados de decisiones de inversión tomadas a partir de los contenidos publicados.Las opiniones y análisis reflejan el punto de vista de la empresa que ha redactado el reportaje y no representan necesariamente la posición editorial del medio.

4. Recomendación al lector

Antes de invertir en criptoactivos, se recomienda al lector consultar con asesores financieros y legales cualificados.El lector debe entender que puede perder total o parcialmente el importe invertido y que los criptoactivos no son adecuados para todos los perfiles inversores.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses