Las obras de pavimentación, asfaltado y mejora de accesibilidad han comenzado en la calle Hospital de Yecla. Este proyecto, financiado por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo mejorar la movilidad peatonal y garantizar la accesibilidad universal en la zona.
El Ayuntamiento de Yecla ha impulsado esta actuación dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Yecla ES+’, con una inversión de 238.355,71 euros, respaldada por la Unión Europea – Next Generation EU.
Las obras afectarán a un tramo de 230 metros lineales, con una superficie de 1.720 m², de los cuales 1.000 m² corresponden a nuevas aceras. Se llevarán a cabo en dos fases para minimizar molestias a los vecinos: la primera abarcará el tramo entre calle Maestro Polo y calle Jabonería, y la segunda entre calle Jabonería y calle Pintor Miguel Palao.
![obras calle hospital](http://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2025/02/hospital2ok.jpg)
Mejoras en accesibilidad y urbanismo
El principal objetivo de esta intervención es garantizar la accesibilidad universal, ya que las antiguas aceras, con un ancho de 90 centímetros, no cumplían con la normativa vigente. Las nuevas aceras tendrán al menos 1,80 metros de ancho, permitiendo un tránsito más cómodo y seguro.
Además, se empleará piedra similar a las calles contiguas para mantener la estética del entorno. También se plantarán árboles de hoja caduca sin fruto y se instalarán bancos en zonas de descanso, con el fin de crear un espacio más seguro, accesible y atractivo para los ciudadanos.
Sobre estas mejoras, la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, ha afirmado que “no son un capricho, sino que obedecen a criterios europeos y de accesibilidad”, destacando la importancia de adaptar la ciudad a las necesidades de todos los ciudadanos.
![obras calle hospital](http://elperiodicodeyecla.com/wp-content/uploads/2025/02/hospital12ok.jpg)
Nuevo aparcamiento disuasorio en la calle Perales
Paralelamente, el Ayuntamiento de Yecla ha anunciado la inminente contratación de un aparcamiento disuasorio en la calle Perales, a 300 metros del centro de la ciudad. Este proyecto contará con más de 320 plazas en un terreno municipal de 9.000 metros cuadrados, con una inversión de 370.000 euros, incluida en el Presupuesto Municipal 2025.
El presupuesto municipal también contempla la ampliación de la partida destinada al arrendamiento y acondicionamiento de solares en el casco histórico, con el fin de habilitar nuevas bolsas de aparcamiento, siguiendo el modelo del ya existente en la calle del Niño, con capacidad para 32 vehículos.
¿Qué inversión destina el centralismo murciano de López Miras compuesto por PP más su socio VOX a Yecla? Cualquier inversión son fondos europeos, o fondos del Gobierno de España. (Pedro Sánchez que dios guarde muchos años)
¡La calle Perales! Ya lo han dicho, nos subimos con el carrito de la compra hasta el Mercado Central, una vez llenada las cestas y con una caja de cervezas al hombro nos bajamos hasta los Perales a coger el coche. O el aparcamiento de la calle el Niño donde están siempre los mismos vehículos.
Una pésima gestión de la movilidad. PP y VOX en el gobierno municipal van a dejar el pueblo en «desastre total».
¿Estas obras una vez hechas como rebobinamos para traerlas a como estaban antes?
Nos la comemos con papas.
¿Alguien tiene idea de como se «fabrican los parking» en el centro de las ciudades?
Se adquiere algún edificio, solar… céntrico, dos plantas sótano, planta baja y tres alturas, total más de cien coches. Que uno es poco, ya vamos viendo en ampliar. Pero el «alquilar» solares es algo muy provisional y caro.
Tener parking es mirar por el medio ambiente, saber donde dejar el coche, no estar veinte minutos dando vueltas para ver de dejarlo, con el consiguiente gasto en combustible, contaminación y opciones de tener un golpe con otro coche, porque los conductores van mareado por no encontrar sitio.
Esto es una asignatura que les viene grande al PP y VOX. Algunos allegados de la extrema derecha intentan desviar el asunto con cosas peregrinas pero no cuela. Algún nervioso extremista de derechas ya pone hasta que «el gordo no se la…
La alternancia política en Yecla se impone.
Llevan muchos años, los veo sin ilusión, solo están para los medios. Sacan un caballete en la mitad de la calle, como los generales para ver por donde van los tiros. No tienen sensación de ridículo?
Que hacen en medio de la calle? En el despacho con los técnicos, pero «lo primero» salir en los medios. La gente se cachondea al verlos. Como si fueran ingenieros.
Espero que el parking céntrico sea público, como hubiese algún «emprendedor» con billetes y pusiera uno, se forra. Ver que pasa con los aparcamientos privados en las capitales.
Cuarenta minutos 8 €.
Alguien puede decir que estudio de arquitectura firma la obra?
Lo están haciendo en todos los sitios, este fin de semana stuve en Alicante y el centro es igual, aceras enormes y un tubo para los coches y sin aparcamientos
nefasta gestión de Remedios Laparda; ¿quién cojones pide estas obras? los vecinos? sus votantes?
¿Por qué sumarse a Planes de la UE que joden a los ciudadanos? Que se metan su dinero por el cacas.
el centro está intransitable, y por ende inhabitable.
Vox Yecla, vendidos, chupópteros…
PP , lamebotas, centro centrado ni Stalin ni Casado…
Gordo Miras, no te la ves cuando meas!
Perro Sanxe, psicópata!
Agenda 2030, destruir centros de ciudades. Comunismo everywhere
Si Yecla no estuviera en cuesta, el aparcamiento de la Calle Perales estaría bien, pero lo está.
Y si tienes que ir al centro y más aún hacer compras, no puedes tener el coche tal alejado y además con tanta pendiente. Hace falta aparcamiento en el centro, de lo contrario, éste está destinado a morir. ¿Quién va a ir a comprar al mercado y llevarse las bolsas hasta la calle Perales? ¿Es esa la causa de que el mercado aún no esté abierto?
Esto se merece un comunicado. En unas horas.
Si el «modelo de aparcamiento es el de la calle el Niño, apaga y vámonos.
En unas horas.