.
martes, septiembre 9, 2025 🍇 🍷 🎪
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

¿Cuáles son los currículos de los concejales de Yecla?

La corporación municipal de Yecla es un reflejo de la pluralidad de la sociedad yeclana. Ahora que se mira con lupa los currículos de los políticos por los «inventos» que se han encontrado en ellos, hemos echado un vistazo a lo que publica la web municipal sobre la formación de los que representan a los vecinos de esta localidad.

Los 21 concejales que integran el Ayuntamiento no solo representan diferentes sensibilidades políticas, sino también una gran variedad de perfiles profesionales y académicos. Arquitectos, psicólogos, maestros, economistas, trabajadores sociales, deportistas e, incluso, apasionados del teatro y la cultura forman parte del equipo que gestiona la ciudad.

Formación universitaria y técnica

La formación académica de los concejales abarca un amplio abanico de disciplinas. María Isabel Pérez Millán (PP) destaca por su trayectoria como arquitecta. Doctora por la Universidad de Alicante, su tesis sobre el Castillo de Santa Bárbara la ha convertido en una referencia en patrimonio arquitectónico, labor que compagina con la docencia en la UA y la UCAM.

Por su parte, Pedro Lorenzo Pérez (PP) es graduado en Derecho y ADE, con un máster en Asesoría Fiscal. Su experiencia como asesor tributario especializado en fiscalidad internacional le otorga capacitación en materia de gestión económica.

En el área de las ciencias sociales, Sara Ortuño Soriano (PP) es licenciada en Psicología con dos másteres especializados en educación y atención a la diversidad, un perfil que aporta una mirada social y educativa a la política municipal aunque su labor sea sobre todo económica.

Del ámbito económico procede Vicente Quiles Albert (VOX), licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, con una amplia trayectoria en la gestión de empresas del sector del mueble, uno de los motores económicos de Yecla.

A este grupo se suma María Magdalena Martínez Rovira (VOX), responsable de Recursos Humanos y mediadora de seguros. Con estudios superiores en Mediación de Seguros, ha desarrollado su carrera en el sector asegurador y en la consultoría de seguridad. Actualmente ejerce como responsable de RRHH en un grupo empresarial, donde su experiencia se centra en la gestión de equipos, mejora del clima laboral y procesos de contratación.

También en este bloque se encuentra Juan José Ortega Gras (PSOE), licenciado en Ciencias Ambientales y máster en Ingeniería Química Ambiental. Con experiencia en el Parlamento Europeo y en proyectos internacionales sobre sostenibilidad, es uno de los concejales con mayor proyección internacional.

Educación, psicología y trabajo social

La alcaldesa Remedios Lajara (PP) es maestra especialista en Audición y Lenguaje por la Universidad de Valladolid. Su experiencia como Directora General de Centros Educativos de la Región de Murcia refuerza su perfil en el área de educación.

Antonio Palao Puche (PSOE) representa al ámbito educativo con su formación como maestro de Primaria con mención en Francés. Con certificaciones de inglés y francés, ha trabajado como monitor de ocio y conversación en Francia.

Desde el área social, María José Gómez Molina (PSOE) es diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia y cuenta con una amplia formación en igualdad, salud mental y violencia de género.

Patricia Soriano Vidal (PP) aporta una faceta cultural única: su vida ha estado ligada al teatro desde 1989. Dirige grupos teatrales en la Universidad Popular y desde 2015 gestiona áreas de Política Social, Igualdad y Mujer.

Trayectorias técnicas, deportivas y empresariales

Ascensio Juan (PP) comenzó en la empresa familiar de fontanería y actualmente dirige el área de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento, donde ejerce como funcionario desde 1991.

Antonio Martínez Tormos, «Tonete» (PP), concejal de Deportes, combina estudios en instalaciones electrotécnicas con una larga carrera deportiva: más de 17 temporadas en el Yeclano Deportivo lo convierten en una de las caras más conocidas del deporte local.

En el ámbito empresarial, Julia Dolores Azorín (VOX) suma más de 30 años de experiencia en contabilidad y asesoría fiscal, mientras que José Antonio Marín (PP) procede del sector del mueble tapizado y ha estado vinculado a la Asociación de Mayordomos de la Purísima.

Cultura, activismo y sociedad

La cultura tiene un peso notable en la corporación. Daniel Jiménez Ortiz (PP), concejal de Cultura, es titulado en Arte Dramático Aplicado por la Universidad de Alicante y dirige el grupo de teatro “Tras el Telón”.

Cristóbal Ruiz Mora (PSOE) ha trabajado en medios de comunicación como corresponsal deportivo y gerente de Teleyecla, además de su vinculación con el arte dramático.

Inmaculada Hernández Martínez (PSOE) ha sido directora de la Feria del Mueble de Yecla.

En el ámbito social, Alberto Martínez Marco (IU-Verdes), graduado en Derecho y técnico en instalaciones electrotécnicas. Además ha participado activamente en movimientos sociales como Cruz Roja Juventud o el 15M.

Su compañera de grupo, Nuria Polo Marco (IU-Verdes), es técnica auxiliar de enfermería y se ha destacado como activista feminista y medioambiental.

Asunción Molina Bautista (PSOE) añade una trayectoria en imagen personal, hostelería y atención domiciliaria.

Una corporación plural

La corporación de Yecla no solo es diversa en ideologías, sino también en experiencias. Varios concejales compaginan su labor política con profesiones en activo. Eso les permite mantener un contacto directo con la realidad social y económica de la ciudad. Otros, como Patricia Soriano o Daniel Jiménez, aportan una visión cultural enriquecida por su relación con el teatro y las artes escénicas.

Curiosidades y rasgos comunes

Un aspecto llamativo es la presencia del sector del mueble en varios perfiles, lo que evidencia el peso de esta industria en Yecla. Además, la corporación combina perfiles jóvenes, como Pedro Lorenzo (33 años), con otros veteranos como Ascensio Juan, que lleva más de una década en la política local.

La diversidad de idiomas, como el dominio de francés e inglés de Antonio Palao, o la experiencia internacional de Juan José Ortega, también resalta el potencial formativo del equipo.

Por otra parte, el deporte, la psicología y el trabajo social son áreas en las que destacan varios ediles, lo que aporta un enfoque integral en la gestión municipal.

La corporación municipal de Yecla es un reflejo de la pluralidad de la sociedad yeclana. Ahora que se mira con lupa los currículos de los políticos por los «inventos» que se han encontrado en ellos, hemos echado un vistazo a lo que publica la web municipal sobre la formación de los que representan a los vecinos de esta localidad.

Los 21 concejales que integran el Ayuntamiento no solo representan diferentes sensibilidades políticas, sino también una gran variedad de perfiles profesionales y académicos. Arquitectos, psicólogos, maestros, economistas, trabajadores sociales, deportistas e, incluso, apasionados del teatro y la cultura forman parte del equipo que gestiona la ciudad.

Formación universitaria y técnica

La formación académica de los concejales abarca un amplio abanico de disciplinas. María Isabel Pérez Millán (PP) destaca por su trayectoria como arquitecta. Doctora por la Universidad de Alicante, su tesis sobre el Castillo de Santa Bárbara la ha convertido en una referencia en patrimonio arquitectónico, labor que compagina con la docencia en la UA y la UCAM.

Por su parte, Pedro Lorenzo Pérez (PP) es graduado en Derecho y ADE, con un máster en Asesoría Fiscal. Su experiencia como asesor tributario especializado en fiscalidad internacional le otorga capacitación en materia de gestión económica.

En el área de las ciencias sociales, Sara Ortuño Soriano (PP) es licenciada en Psicología con dos másteres especializados en educación y atención a la diversidad, un perfil que aporta una mirada social y educativa a la política municipal aunque su labor sea sobre todo económica.

Del ámbito económico procede Vicente Quiles Albert (VOX), licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, con una amplia trayectoria en la gestión de empresas del sector del mueble, uno de los motores económicos de Yecla.

A este grupo se suma María Magdalena Martínez Rovira (VOX), responsable de Recursos Humanos y mediadora de seguros. Con estudios superiores en Mediación de Seguros, ha desarrollado su carrera en el sector asegurador y en la consultoría de seguridad. Actualmente ejerce como responsable de RRHH en un grupo empresarial, donde su experiencia se centra en la gestión de equipos, mejora del clima laboral y procesos de contratación.

También en este bloque se encuentra Juan José Ortega Gras (PSOE), licenciado en Ciencias Ambientales y máster en Ingeniería Química Ambiental. Con experiencia en el Parlamento Europeo y en proyectos internacionales sobre sostenibilidad, es uno de los concejales con mayor proyección internacional.

Educación, psicología y trabajo social

La alcaldesa Remedios Lajara (PP) es maestra especialista en Audición y Lenguaje por la Universidad de Valladolid. Su experiencia como Directora General de Centros Educativos de la Región de Murcia refuerza su perfil en el área de educación.

Antonio Palao Puche (PSOE) representa al ámbito educativo con su formación como maestro de Primaria con mención en Francés. Con certificaciones de inglés y francés, ha trabajado como monitor de ocio y conversación en Francia.

Desde el área social, María José Gómez Molina (PSOE) es diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia y cuenta con una amplia formación en igualdad, salud mental y violencia de género.

Patricia Soriano Vidal (PP) aporta una faceta cultural única: su vida ha estado ligada al teatro desde 1989. Dirige grupos teatrales en la Universidad Popular y desde 2015 gestiona áreas de Política Social, Igualdad y Mujer.

Trayectorias técnicas, deportivas y empresariales

Ascensio Juan (PP) comenzó en la empresa familiar de fontanería y actualmente dirige el área de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento, donde ejerce como funcionario desde 1991.

Antonio Martínez Tormos, «Tonete» (PP), concejal de Deportes, combina estudios en instalaciones electrotécnicas con una larga carrera deportiva: más de 17 temporadas en el Yeclano Deportivo lo convierten en una de las caras más conocidas del deporte local.

En el ámbito empresarial, Julia Dolores Azorín (VOX) suma más de 30 años de experiencia en contabilidad y asesoría fiscal, mientras que José Antonio Marín (PP) procede del sector del mueble tapizado y ha estado vinculado a la Asociación de Mayordomos de la Purísima.

Cultura, activismo y sociedad

La cultura tiene un peso notable en la corporación. Daniel Jiménez Ortiz (PP), concejal de Cultura, es titulado en Arte Dramático Aplicado por la Universidad de Alicante y dirige el grupo de teatro “Tras el Telón”.

Cristóbal Ruiz Mora (PSOE) ha trabajado en medios de comunicación como corresponsal deportivo y gerente de Teleyecla, además de su vinculación con el arte dramático.

Inmaculada Hernández Martínez (PSOE) ha sido directora de la Feria del Mueble de Yecla.

En el ámbito social, Alberto Martínez Marco (IU-Verdes), graduado en Derecho y técnico en instalaciones electrotécnicas. Además ha participado activamente en movimientos sociales como Cruz Roja Juventud o el 15M.

Su compañera de grupo, Nuria Polo Marco (IU-Verdes), es técnica auxiliar de enfermería y se ha destacado como activista feminista y medioambiental.

Asunción Molina Bautista (PSOE) añade una trayectoria en imagen personal, hostelería y atención domiciliaria.

Una corporación plural

La corporación de Yecla no solo es diversa en ideologías, sino también en experiencias. Varios concejales compaginan su labor política con profesiones en activo. Eso les permite mantener un contacto directo con la realidad social y económica de la ciudad. Otros, como Patricia Soriano o Daniel Jiménez, aportan una visión cultural enriquecida por su relación con el teatro y las artes escénicas.

Curiosidades y rasgos comunes

Un aspecto llamativo es la presencia del sector del mueble en varios perfiles, lo que evidencia el peso de esta industria en Yecla. Además, la corporación combina perfiles jóvenes, como Pedro Lorenzo (33 años), con otros veteranos como Ascensio Juan, que lleva más de una década en la política local.

La diversidad de idiomas, como el dominio de francés e inglés de Antonio Palao, o la experiencia internacional de Juan José Ortega, también resalta el potencial formativo del equipo.

Por otra parte, el deporte, la psicología y el trabajo social son áreas en las que destacan varios ediles, lo que aporta un enfoque integral en la gestión municipal.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

31 COMENTARIOS

  1. Se me ha ocurrido, ingenuo de mi, leer la noticia y los comentarios. Los hay para que el autor se los grabe y los escuche en bucle, como penitencia. Pienso que hay que tener ganas de asumir un cargo público, no está pagado. Te critican por todo, a algunos hasta en lo personal,( vaya nivel de respeto y de saber hacer). Incluso uno de guardia es amigo del pensamiento único, sólo vale lo que el piensa y dice. Con estos mimbres pocos cestos. Lo común, lo de todos es lo que nos une, y nos hace grandes, pero a algunos parece que lo suyo, y lo mío es lo único que importa.

  2. Confiar? Desde luego en Abascal no se puede confiar. Mirar lo que pasó en Torre Pacheco. Organizando redadas para pegarle a las personas. Sin distinción, hombres, mujeres, niños, ancianos…
    Esto es volver a la dictadura ganada a través de un Golpe de Estado, con su consiguiente guerra civil de tres años y un millón de muertos.

    ¿Esto es lo que quieren para esta España democrática? Cordón sanitario a la extrema derecha.
    Ya lo dijo Rufián en el Congreso. Que el «fascismo viene a por nosotros» unidad de la izquierda.
    Lo que dijo tampoco es para un premio, mi tío, ya me dijo que esto no le gustaba.
    Que la extrema derecha y el nazismo alamán del 33 empezaba a parecerse.

  3. Jesus88 con cariño. Pide cita a un psiquiatra. Sigues negando el COVID? Las cientos de personas que morían a diario, los hospitales llenos por la pandemia y tú aún sigues negando lo evidente?
    Esto no lo mejora ni Bolsonaro, en aquel momento presidente de Brasil, otro de los países junto con los EEUU de Trump donde en proporción mas muertes hubieron.
    La receta que recomendaban tanto el Bolsonaro como Trump era beber lejía. No se morían solo del Covid sino también por injerir legía.
    Te han hecho ya de la CIA? Del MI6? Si eres de la CIA sabrás muy bien porque asesinaron a Carrero Blanco.
    Por decir algo de la noticia. Hay gente sin carrera más listos que los que la tienen y al revés.
    Diríamos que es algo muy personal.

  4. 🕵️:Todos ellos se tuvieron que saber la constitución española y las leyes de España!!! No?pues todo ellos o sus asesores la incumplieron ,cuando nos encerraron,en la pandemia y incumplieron muchas leyes y puntos de nuestra constitución española,no sé cómo puede ir por la calle con la cabeza bien alta,cuando fueron cómplices de tal cosas!!! Pero tiempo al tiempo!!!todo caerá por si peso!!!

  5. Otros sin estudios lo hacen mejor. Ejemplo: A Feijooo le sacan un a foto con un narco (ver Fariñas) en su yate, conocidísimo en toda Galicia, le preguntan si conocía su faceta de traficante y él va y dice que no lo conocía. Lo sabía toda Galicia. Luego se ha sabido que incluso se habían ido juntos de vacaciones.
    La verdad no estuvo muy espabilado.

    La cosa no va de «titulitis». En alguna Universidad, por buen precio te hacen «licenciado» en la rama que quieras.
    Además de los títulos hay otras capacidades. Lula maestro fresador y acabó con el hambre de Brasil.
    «Lo mismo va Feijooo con título de abogado y los mata de hambre»

  6. Pues la verdad es que pensaba qe estabamos peor. Lo q si que me estoy dando cuenta en los comentarios es q hay mucho envidioso en este pueblo. Porque no os presentais vosotros a las elecciones si es tan facil y no se hace nada? Ya os lo digo yo, porque todos sabeis que es un marrón de los gordos

  7. 21 vagos y gandules, indignos del cargo que tienen si no fuera porque los presentan sus partidos, si se presentarán ellos sin partido no los votaban ni su familia.
    Algunos sin oficio ni beneficio, el de Festejos cuando se quedó a uno de la lista fue al paro, se le dieron en otra legislatura competencias para liberarlo y que cobrara, a Jesús le sentó como un tiro. Eso sí fue mayordomo, a costa del dinero de todos.
    La Asun todo lo que emprende lo arruina y va a la quiebra, una inútil.
    La jubilada tiene su plus con la concejalia, eso sí no hace nada, salvo de florero y con tanta pintura parece una momia.
    El de IU un vago que llevo a su coalición a 2 concejales, no lo votaba nadie, pero ni dimite, para con su media liberación y dietas pues vive.
    Salvo algunos que ganan bien, y muy bien, el concejal del PP repeinado gana casi 100000 anuales de su trabajo.
    Y la estrella es: Cristobalica que su medio millón de euros declarados es un rico metido a socialista, parece que presenta su telediario cuando habla, sin pasión ni convencimiento.
    Y mi Reme, más tonta no la quiero, funcionaria, eso sí, no fue tonta, se aseguró el futuro fuera de la política.
    Tenemos lo que nos merecemos.

  8. Vamos yo soy jubilado y todavia tengo en mente la famosa suvida del 0´25 % , y tambien la del i.v.a al 21% , menos mal que vino Pedro y arregló esto un poco y tambien recuerdo que decian , lo imprtante es tener trabajo aunque se cobren 600 € al mes. Es importante tener memoria.

  9. Quien inició la congelación de las pensiones y robó varias pagas a los funcionarios, fue la izquierda, se diga lo que se diga, se atrevieron a hacer lo que nunca nadie antes había hecho. Como siempre, la izquierda es quien inicia los ataques a la clase obrera, a los menos pudientes, dando ideas a la derecha.

    La izquierda es la enemiga de los obreros, se disfrazan de aliados y son los auténticos verdugos de los pobres… Que le pregunten a los pobres de España quien se lleva todas las ayudas, que se lo pregunten, a ver lo que dicen.

  10. Zapatero congelo las pensiones una vez, allá por 2011 (sin afectar esa congelación a las pensiones mínimas). Rajoy las congelo, de facto, con la imperceptible subida del 0,25 en 2012, 2013, 2014 y 2017 (afectando a las pensiones mínimas). A falta de que Facha en Guardia sepa calcular, la cosa queda clara…

    Por otro lado, reitero, Rajoy le quitó la paga extra a los funcionarios por mucho que Facha a la Defensiva tampoco lo quiera reonocer.

    El resto del comentario de Facha a la Desesperada (el párrafo largo) no se puede ni contestar, solo un inútil intento de autofelacion.

  11. Subir las pensiones un 0,25 es más que congelarlas, que es lo que hizo zapatero, y lo reitero, la izquierda le quitó las pagas extras a los funcionarios… si lo sabré yo.

    Pese a lo que digan milton/copernicus (¿el mismo?) estoy recibiendo muchas felicitaciones por mis acertados, argumentados, tenaces e irónicos comentarios, que dejan en evidencia, hacen temblar y entrar en cólera a los portavoces de la izquierda fascista en este medio, se intentan emplear a fondo, como siempre sin argumentos y con sus soflamas repetidas hasta la saciedad, pero están quedando a la altura de la suela del zapato. Si hasta me están proponiendo que me quede fijo y que pase de hacer guardia en agosto a ser el referente contra la nueva dictadura de izquierda; no se, me lo estoy pensando, la oferta que me han hecho es muy suculenta, pero a mi me mueve más defender mi ideología (buena o mala, pero mía) que las recompensas por hacerlo ya que yo, al contrario de lo que hace copernicus y toda la izquierda totalitaria, me muevo por principios y por buscar el bienestar general, mientras la izquierda busca vivir del cuento y que los demás trabajen para ellos.

  12. Correcto Milton. Dentro del proyecto de la extrema derecha, con el asunto de fondo, el privatizar las pensiones, son: de una parte degradar las pensiones, suprimiendo las DOS PAGAS EXTRAS.
    Otra; manipulación de los medios de (des) información para acrecentar una campaña, donde el eje principal meterle a la gente en la cabeza que las PENSIONES son INSOSTENIBLES .
    En cambio si es sostenible el 5% de PIB que nos exige el imperialismo USA para armamento.

    Al tonto de guardia no le renuevan el contrato. No ha conseguido ningún objetivo que se le encomendó.
    Tendrán que «movilizar» un facha nuevo.
    Uno que justifique al novio de AYUSO. Al MAZÓN y la próxima DANA reservando restaurante.
    A Feijooo, que desastre de hombre.
    División interna en el PP. Nadie cree que Feijooo pueda ganar nada.
    Mejor dejar al facha de guardia, nos divertimos más.

  13. Se nota que estamos de vacaciones y los fachas han dejado de guardia al más limitado.

    Rajoy si quito una extra a los funcionarios en 2012 o así, a la vez que subía el IVA del 18% al 21%.

    También congelo las pensiones y no solo un año… (Las subidas máximas del 0,25% son una congelación de facto)

  14. De momento quien UNICO ha quitado pagas extras (a los funcionarios) fue la izquierda, y quien UNICO ha congelado las pensiones, fue la izquierda. Como para fiarse de estos farsantes, mentirosos e hipócritas.

    El lema de la izquierda es «que los demás trabajen para que nosotros y los nuestros (a los que apoyan: maleantes, vagos, delincuentes y demás especies) vivamos del cuento»

  15. Lo de Feijooo en el yate del narco que lo conocía toda Galicia, una vez que publican la foto sale diciendo que no lo conocía.
    Esto es de ser muy listo? La «listeza» le viene por ser de derechas o extrema derecha.
    Por el contrario hay «listos» que le viene de la necesidad. Él refrán; «más listo que el hambre».
    Dónde nos quieren llevar Feijooo y Abascal.
    Las DOS PAGAS EXTRAS a los jubilados, PELIGRO.

  16. Ahora resulta que la gente crece en «entornos» específicos, como las frutas y las hortalizas y justo justo la derecha crece en un entorno con valores de responsabilidad y disciplina (por eso la Juan Carlos I era una máquina expendedora de títulos académicos para políticos del PP).

    La derecha además no improvisa (como han demostrado en Yecla con la tasa de basuras)

    Tampoco la derecha tiene una retórica de odio al enemigo (Como demuestra el «me gusta la fruta» o los discursos de odio en Torre Pacheco).

    La derecha sabe además como crear riqueza. Es un secreto que guardan, como la formula de la Cocacola. (Pero es que llaman crear riqueza al hecho de enriquecer a unos pocos a costa del resto.)

  17. Frente a los argumentos los insultos, así es la izquierda que tan bien representa en este medio copernicus, nuestro particular fascistilla de medio pelo, también te he rebatido tu totalitarismo climático en la noticia de las tormentas, anda, leetelo e intenta comprenderlo (sí, ya se que te cuestan ambas cosas, pero esfuérzate, que no parezcas siempre de izquierda).

  18. El tonto de guardia es el Eban, el que hasta que lo hincharon a «collejas políticas» degradarlo, se estaba postulando como sucesor de Reme.
    Mejor currículum, menos aceras anchas más aparcamientos.Oficinas en el mercado central?…
    Los de derechas mejor preparados? Cómo MAZÓN?
    La Ayuso que no se le entiende lo que dice. La QUIRÓNESA?
    Feijooo que miente más que caga y se deja fotografiar con un narco en su yate.
    Abascal que antepone el » músculo a la inteligencia…

  19. La política no se trata solo de buenas intenciones, sino de capacidad, de conocimiento y de preparación. Los políticos de derechas, por formación y por experiencia, han demostrado estar mejor preparados para afrontar los desafíos de la sociedad, porque han crecido en un entorno donde la gestión, la disciplina y la responsabilidad son valores centrales. Porque su trayectoria se ha forjado en el ámbito empresarial, en la administración de recursos, en el esfuerzo por crear riqueza y empleo, y no únicamente en la retórica de las promesas, de las soflamas, de los discurso fáciles y del odio al contrario ideológico, como le pasa a la izquierda.

    La derecha entiende que gobernar no es improvisar, sino planificar. Que no basta con soñar, sino que hay que ejecutar. La experiencia acumulada en la vida real —en la economía, en la empresa, en la gestión eficiente— les da una perspectiva sólida y práctica para tomar decisiones que afectan a las personas.

    Mientras otros se pierden en discursos ideológicos, la derecha aporta resultados. Mientras otros hablan de repartir (que unos trabajen para que otros reciban), la derecha sabe primero cómo generar riqueza. Y esa diferencia es fundamental: preparación, realismo y eficacia frente a la improvisación y el dogma.

    Hoy más que nunca necesitamos líderes con formación, con experiencia y con capacidad probada, y esos líderes están en la derecha.

  20. Copernicus, eso aquí no puede pasar porque por desgracia aquí gente se avergüenza de ser clase trabajadora. De hecho, y es de risa, en el «Sector Empresarial» al artículo mete a dos trabajadores por cuenta ajena. Se ve que les daba cosica poner que solo son unos currelas. Por otro lado, al único que ha sido empresario no lo mienta como tal y lo pone en «cultura» degradado a gerente. A un licenciado en derecho, con la excusa del activismo, lo saca del primer grupo donde están el resto de licenciados mientras que ese grupo de licenciados meten a la de Vox por no se que cursillo de mediación de seguros.

  21. Retorcido ahí va el discurso. Si tú me dices ven (si tienes aire acondicionado) lo dejo todo.
    «Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente del Brasil, octava potencia mundial, su currículum maestro fresador (metalurgia).
    Con este currículum, hizo lo que la derecha brasileña no había hecho en toda su historia, sacar al Brasil de la miseria y el hambre. Por fin los brasileños/as hacían las tres comidas al día.
    Ah, del Partido de los Trabajadores (PT).
    Es la dirección contraria al proyecto del PP de Feijooo=ruina. Y su social el Abascal de VOX.
    Abascal lo están buscando hay trabajo en Jumilla para la vendimia y no lo encuentran.
    Hasta le quieren QUITAR LAS DOS PAGAS EXTRAS A LOS PENSIONISTAS.
    No es cuestión solo de currículum son proyectos políticos. Mira la momia Aznar, con carrera y nos mintió a destajo con la guerra de Irak.
    Primeo con lo de «armas de destrucción masiva». En el atentado de los trenes de atocha, fue la Eta, cuando fueros los yihadistas. Mentían para ganar las elecciones.

  22. Vamos, que los que no tienen formación, como el Cristobica, la Asun, la Patricia, la catequista y la esposa del de Vox, etc no tienen estudios pero se dice a qué se han dedicado. Eso no es formación ni preparación, será experiencia u trayectoria. O sea, sin estudios, formación ni preparación puedes estar liberada con sueldazo como la Asun, o ser directora de la Feria del Mueble. Ver para creer

  23. Estas ‘noticias’ son para entrar al trapo. Lo que no sabe Angel Alonso, es que puede poner cualquier cosa, que vendrá Copernicus a soltarnos el discurso sobre Trump, Feijoo, y nos dará clases de supermega felaciones en la Sauna Adán con sus compañeros de la PSOETA.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses