.
viernes, mayo 9, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

El ayuntamiento licita más de 4 millones en obras públicas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado diversas licitaciones y adjudicaciones que suponen un fuerte impulso a la transformación urbana de Yecla. Se trata de actuaciones incluidas dentro del Plan de Obras y Servicios (POS) y otras financiadas con fondos europeos, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Mejora del entorno de la antigua estación

Una de las obras destacadas será la remodelación del entorno de la antigua estación de tren, con un presupuesto de licitación de 583.000 euros. El proyecto contempla la renovación de pavimentos, alumbrado y la instalación de elementos ornamentales como fuentes y vegetación. Estas mejoras buscan transformar este enclave en una zona más amable y accesible para la ciudadanía.

Calles peatonales y accesibles

También se ha aprobado la licitación para la mejora peatonal de las calles Arco del Niño e Hijas de la Caridad, desde Niño Jesús a Colón. Con un presupuesto de 119.000 euros, se eliminarán las plazas de aparcamiento para adoquinar la calzada y dar respuesta a una demanda del colegio La Inmaculada.

Además, se adjudican las obras para continuar la renovación de aceras en la calle España, por 206.998 euros, en la línea de las ya ejecutadas frente a la Basílica de la Purísima. Las obras comenzarán tras las Fiestas de San Isidro, con el objetivo de reforzar la accesibilidad peatonal.

Otro proyecto adjudicado incluye la ejecución de vados peatonales en la zona entre San Cristóbal y Concepción, con un coste de 14.000 euros.

Todas estas obras están financiadas con el POS, que cuenta con una aportación de 800.000 euros del Gobierno de la Región de Murcia. Puedes consultar más detalles sobre esta iniciativa en la web del Gobierno de la Región de Murcia.

Nuevos aparcamientos públicos

Para compensar la pérdida de plazas de aparcamiento que suponen algunas de estas obras, ya se ha habilitado un parking en la calle Niño Jesús, se ejecutará otro frente al colegio San José de Calasanz y se proyecta uno más en el centro, en la zona de Corredera, España y Cruz de Piedra.

Rehabilitación del edificio de Cazadores

Otra actuación relevante es la rehabilitación del edificio de Cazadores, que se convertirá en un centro multifuncional para actividades culturales, económicas y de ocio. El proyecto cuenta con una inversión total de 3.237.688 euros, de los que 700.000 euros los aporta el Ayuntamiento y el resto proviene del Plan de Rehabilitación de Edificios Públicos, dentro del marco del Plan de Recuperación financiado por los fondos Next Generation EU.

Relacionado con este tipo de inversiones municipales está la reciente noticia de la reclamación para una residencia pública de mayores en el pleno municipal.

Protección del yacimiento de Los Torrejones

Se ha adjudicado también una intervención en el yacimiento arqueológico de Los Torrejones, con un coste de 249.962 euros, en el marco del plan director. Esta actuación busca proteger y conservar este importante bien patrimonial de Yecla.

Superávit sin uso por falta de presupuestos

Por último, la portavoz municipal Sara Ortuño informó de que la liquidación del presupuesto de 2024 ha arrojado un remanente de tesorería positivo de 2.435.929 euros. Sin embargo, ha lamentado que no se puedan utilizar en inversiones debido a la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, lo que limita su destino a la amortización de deuda, según la normativa vigente del Ministerio de Hacienda.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado diversas licitaciones y adjudicaciones que suponen un fuerte impulso a la transformación urbana de Yecla. Se trata de actuaciones incluidas dentro del Plan de Obras y Servicios (POS) y otras financiadas con fondos europeos, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Mejora del entorno de la antigua estación

Una de las obras destacadas será la remodelación del entorno de la antigua estación de tren, con un presupuesto de licitación de 583.000 euros. El proyecto contempla la renovación de pavimentos, alumbrado y la instalación de elementos ornamentales como fuentes y vegetación. Estas mejoras buscan transformar este enclave en una zona más amable y accesible para la ciudadanía.

Calles peatonales y accesibles

También se ha aprobado la licitación para la mejora peatonal de las calles Arco del Niño e Hijas de la Caridad, desde Niño Jesús a Colón. Con un presupuesto de 119.000 euros, se eliminarán las plazas de aparcamiento para adoquinar la calzada y dar respuesta a una demanda del colegio La Inmaculada.

Además, se adjudican las obras para continuar la renovación de aceras en la calle España, por 206.998 euros, en la línea de las ya ejecutadas frente a la Basílica de la Purísima. Las obras comenzarán tras las Fiestas de San Isidro, con el objetivo de reforzar la accesibilidad peatonal.

Otro proyecto adjudicado incluye la ejecución de vados peatonales en la zona entre San Cristóbal y Concepción, con un coste de 14.000 euros.

Todas estas obras están financiadas con el POS, que cuenta con una aportación de 800.000 euros del Gobierno de la Región de Murcia. Puedes consultar más detalles sobre esta iniciativa en la web del Gobierno de la Región de Murcia.

Nuevos aparcamientos públicos

Para compensar la pérdida de plazas de aparcamiento que suponen algunas de estas obras, ya se ha habilitado un parking en la calle Niño Jesús, se ejecutará otro frente al colegio San José de Calasanz y se proyecta uno más en el centro, en la zona de Corredera, España y Cruz de Piedra.

Rehabilitación del edificio de Cazadores

Otra actuación relevante es la rehabilitación del edificio de Cazadores, que se convertirá en un centro multifuncional para actividades culturales, económicas y de ocio. El proyecto cuenta con una inversión total de 3.237.688 euros, de los que 700.000 euros los aporta el Ayuntamiento y el resto proviene del Plan de Rehabilitación de Edificios Públicos, dentro del marco del Plan de Recuperación financiado por los fondos Next Generation EU.

Relacionado con este tipo de inversiones municipales está la reciente noticia de la reclamación para una residencia pública de mayores en el pleno municipal.

Protección del yacimiento de Los Torrejones

Se ha adjudicado también una intervención en el yacimiento arqueológico de Los Torrejones, con un coste de 249.962 euros, en el marco del plan director. Esta actuación busca proteger y conservar este importante bien patrimonial de Yecla.

Superávit sin uso por falta de presupuestos

Por último, la portavoz municipal Sara Ortuño informó de que la liquidación del presupuesto de 2024 ha arrojado un remanente de tesorería positivo de 2.435.929 euros. Sin embargo, ha lamentado que no se puedan utilizar en inversiones debido a la falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, lo que limita su destino a la amortización de deuda, según la normativa vigente del Ministerio de Hacienda.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

6 COMENTARIOS

  1. Es de buen gestor primero encontrar la necesidad y el uso y la rentabilidad y después la inversión.
    En este ayuntamiento la finalidad es la inversion y después ya veremos cuándo, cómo y para qué, tipo mercado central. Lea pido que, por favor, antes de invertir nada que contraten a los mismos consultores mágicos de ese mercado. A ver si nos ahorramos este despilfarro.
    Nada de transformación, de riesgo, de impacto y de futuro, todo es rehabilitar y asfaltar. Que nada cambie, que les va bien así durante 30 años.

  2. La señora alcaldesa dijo una vez que iban a hacer por la venida de Cartagena un bulevar con moreras, asientos grifos etcétera, desde la estación a la carretera de Pinoso, por lo menos trescientos metros.
    No sé si eso seguirá o fue solo una idea.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img